Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Este es uno de los pocos países del mundo que no registra casos de coronavirus > 2020 > abril > 14

abr 14th, 2020 Archivos

« abr 13th, 2020 • abr, 2020 • abr 15th, 2020 »

Este es uno de los pocos países del mundo que no registra casos de coronavirus

En esa nación, los estudiantes siguen asistiendo a clases y las autoridades no cancelan las fiestas masivas. Sin embargo, entre sus ciudadanos está creciendo la sensación de ansiedad.

Quedan pocos países en el mundo donde no se han registrado casos del nuevo coronavirus. Uno de ellos es Tayikistán, cuyas autoridades hasta la fecha no han informado sobre casos de covid-19.

A finales de marzo, el presidente de esa nación centroasiática, Emomali Rahmon, expresó su optimismo de que su país esquivará el problema y, para comprobar su punto de vista, pasó el fin de semana asistiendo a celebraciones y marchas masivas organizadas para las vacaciones de primavera Nouruz, reseña Eurasianet.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: abr 14th, 2020. #

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Los datos presentados en esta página se recopilaron entre las 6:00 y las 10:00 CET

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 14 de abril de 2020, se han notificado 1 873 265 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 118 854 muertes.

Se han reportado casos de:

África: 15 292 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Sudáfrica (2272), Egipto (2190), Argelia (1983), Marruecos (1763) y Camerún (820).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 14th, 2020. #

En Cuba, en caso de epidemia, “el personal sanitario sabe inmediatamente dónde tiene que ir y qué tiene que hacer”

Algunas administraciones territoriales del Estado español consideran la posibilidad de contar con participación de médicos cubanos en las tareas de lucha contra la epidemia del coronavirus, del mismo modo que ha tenido lugar en países como Italia o Andorra. Concretamente, el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya tiene la intención de pedir al Ministerio de Sanidad que facilite la contratación de personal sanitario procedente de Cuba, según ha podido saber Públic. La Generalitat ya hizo una petición similar al Ministerio para conseguir la colaboración de especialistas de China.

La Conselleria de Salut, además, también pretende ayudar a médicos cubanos residentes en Catalunya, para que obtengan la homologación de su titulación y poder contar con su conocimiento especializado y su experiencia. Así lo ha pedido también al Gobierno español, para que acelere los trámites. En ningún caso ha obtenido respuesta, ha señalado este miércoles la consellera catalana de Salut, Alba Vergés.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 14th, 2020. #

COVID-19 en el mundo: Los infectados por coronavirus superan los 1,9 millones

Los casos confirmados de covid-19 en todo el mundo ascienden a 1 919 913, según los últimos datos actualizados por el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que monitorea las estadísticas a escala internacional.

Anteriormente, el sitio web de la Universidad anunció que el número de casos de covid-19 en el mundo había superado los 2 millones y ascendía a 2 019 320 personas. Estas cifras estuvieron en el sitio durante dos horas, antes de ser corregidas.

El número de fallecidos por covid-19 ha aumentado hasta los 119 666 casos, mientras que 449 589 afectados se han recuperado.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: abr 14th, 2020. #

El desafío de la comunidad científica cubana ante la COVID-19

El combate que Cuba da frente a la COVID-19 tiene detrás un importante basamento científico, que muestra el potencial desarrollado por la Revolución en este campo.

Para actualizar sobre el papel de la ciencia en la batalla contra esta epidemia, comparecieron en la Mesa Redonda de este lunes el Dr. Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, el Dr. Vicente Vérez Bencomo, director General del Instituto Finlay de Vacunas, el  Dr. Gerardo E.  Guillén Nieto,  director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y la  Dra. María del Carmen Domínguez Horta, jefa del Proyecto CIGB 258.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 14th, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022
  • Parte de cierre del día 19 de junio a las 12 de la noche 20/06/2022
  • Preguntas y respuestas sobre la hepatitis infantil aguda 16/06/2022
  • Parte de cierre del día 15 de junio a las 12 de la noche 16/06/2022
  • Muertes por covid-19 en el mundo crecen después de cinco semanas de descensos 16/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
abril 2020
L M X J V S D
« mar   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy