Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Ministro de Salud: Cuba se prepara para más casos de COVID-19, no bajar un milímetro la percepción de riesgo > 2020 > abril > 09

abr 9th, 2020 Archivos

« abr 8th, 2020 • abr, 2020 • abr 10th, 2020 »

Ministro de Salud: Cuba se prepara para más casos de COVID-19, no bajar un milímetro la percepción de riesgo

Cuba y el sistema de salud se preparan para la aparición de nuevos casos del coronavirus causante de la COVID-19, reiteró el Ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, en conferencia de prensa transmitida este miércoles online y en la Televisión Cubana.

“Alertamos que en los próximos días podían diagnosticarse más casos, hoy estamos estudiando los contactos de los confirmados y estamos reiterando que es algo normal. Para nada nos da tranquilidad, pero sí es un comportamiento que estábamos esperando, teniendo en cuenta las características de la enfermedad”, dijo el titular del sector.

El por ciento de casos positivos no es elevado, pero sí estamos diagnosticando más casos todos los días, lo cual era esperado a partir de la cantidad de personas que pudieran estar asintomáticas, y eso nos permite tener una mayor visibilidad de cómo se va comportando la epidemia.

En ese sentido, “lo que estamos pidiendo a la población es que comprenda que estamos ante una pandemia, actúe de manera colectiva y se trabaje disciplinadamente a partir de todas las medidas sanitarias que hemos estado informando”, señaló.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 9th, 2020. #

Cuba frente a la COVID-19, día 29: Últimas noticias

Cuba entró en la etapa de trasmisión autóctona limitada de la COVID-19, según se dio a conocer este martes. Dicha etapa se declara “cuando se confirman casos en los que no se ha podido establecer nexo con viajeros procedentes de zonas afectadas y están limitados a conglomerados pequeños en localidades o instituciones del país”, explicó el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda.

Los eventos activos de trasmisión local están en Consolación del Sur, Pinar del Río; Florencia, en Ciego de Ávila; Florida, en Camagüey; y Gibara, en Holguín; los que suman 33 casos.

Leer más…

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 9th, 2020. #

La cifra de contagios del coronavirus excede los 1,5 millones en el mundo

La cifra de contagios del coronavirus excede los 1,5 millones y más de 87 000 personas han fallecido por causa del COVID-19 a nivel mundial.

El número total de personas infectadas con coronavirus en el mundo ha superado los 1,5 millones, según los últimos datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins.

En detalle, hasta la fecha se han registrado 1 500 830 contagios, mientras que la cifra de muertes ha alcanzado 87 706 a nivel mundial.

El mayor número de casos de infección por coronavirus es el registrado en EE. UU. (423 135), seguido por España (146 690), Italia (139 422) y Francia (113 959).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: abr 9th, 2020. #

El número de muertes por COVID-19 en EE. UU. supera las 14 000

El número de fallecidos por COVID-19 en EE. UU. ha superado este miércoles los 14 000, situándose el total en 14 262, según los últimos datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins.

Al mismo tiempo, los contagios de coronavirus han superado esta jornada los 400 000. De ese modo, con 419 975 casos registrados, se sitúa en el primer lugar de los países más afectados por la pandemia, seguidos por España (146 690) e Italia (139 422).

El día anterior, EE. UU. reportó en 24 horas 1939 muertes por COVID-19, registrando de esa manera un nuevo récord global de decesos en un solo día.

A pesar de las cifras alarmantes, 22 966 personas han superado la enfermedad en EE. UU.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Estados Unidos.

Tema: Noticias. Publicado: abr 9th, 2020. #

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Los datos presentados en esta página se recopilaron entre las 6:00 y las 10:00 CET

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 09 de abril de 2020, se han notificado 1 476 819 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 87 816 muertes.

Se han reportado casos de:

África: 11 447 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Sudáfrica (1845), Argelia (1572), Egipto (1560), Marruecos (1 275) y Camerún (730).

Asia: 250 522 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son China (82 870), Irán (64 586), Turquía (38 226), Corea del Sur (10 423) e Israel (9404).

América: 497 200 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Estados Unidos (432 132), Canadá (19 274), Brasil (15 927), Chile (5546) y Ecuador (4450).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 9th, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de marzo a las 12 de la noche 30/03/2023
  • Activa vigilancia por gripe aviar en corredor migratorio de Cuba 30/03/2023
  • Parte de cierre del día 28 de marzo a las 12 de la noche 29/03/2023
  • Actualización epidemiológica semanal de COVID-19: número 58 (14 de marzo de 2023) 29/03/2023
  • Cólera en África 29/03/2023
  • Finaliza evaluación internacional en áreas de salud de Cuba 29/03/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2020
L M X J V S D
« mar   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 30 de marzo de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy