Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio

Arte y medicina en el SEI

DVSLe sugerimos la sección Arte y Medicina de nuestro boletín semanal Situación Epidemiológica Internacional donde encontrará diversas temáticas.

  • Propuestas del editor

    Boletín Situación Epidemiológica Internacional. No. 41/2020***

    Boletín Científico del Cimeq: propuesta informativa ante la COVID-19***

    Observatorio Científico, información científica y tecnológica publicada sobre la COVID-19***

    Preguntas y respuestas sobre prevención y control de las infecciones para los profesionales sanitarios que atienden a pacientes con infección presunta o confirmada por 2019-nCoV*

    Consejos para la población sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV): cuándo y cómo usar mascarilla*

    ¿Por qué la enfermedad COVID-19 es más peligrosa para los ancianos?*

    Documentos técnicos de la OPS - Enfermedad por el Coronavirus (COVID-19)*

    Guía para proteger a los niños y apoyar la seguridad ‎en las operaciones escolares*

    Colección de publicaciones sobre el COVID-19*

    Curso en línea en español: Virus respiratorios emergentes, incluido el nCoV: métodos de detección, prevención, respuesta y control*

    Recursos de información sobre el nuevo coronavirus 2019, disponibles en The British Medical Journal*

    Sitio web de la OMS para el nuevo coronavirus COVID-19*

    Sitio web cubano sobre Infecciones por coronavirus*

    Bibliomed Suplemento Especial sobre Infecciones por Coronavirus. Diagnóstico y Tratamiento*

    Objetivos de trabajo del Ministerio de Salud Pública para el año 2020*

    Revista de la OMS: Emerging Infectious Diseases, enero, 2020*

    Boletin de la Organización Mundial de la Salud, 2020*

  • Acontecer cubano en salud

    • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022

      De 1 millón 105 mil 967 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 121, de ellos 121 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 529 fallecidos (no se reportan fallecidos en el día), letalidad de 0,77% vs 1,16% en el mundo y 1,71% en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 28 altas, se acumulan 1 millón 097 mil 258 (99,2%). No se reportan casos graves ni críticos confirmados ingresados en los Cuidados Intensivos del país.

    • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022

      Del millón 105 mil 978 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 132, todos con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 529 fallecidos (0 en el día), letalidad de 0,77% vs 1,16% en el mundo y 1,71% en las Américas; dos evacuados y 57 retornados a sus países. En el día hubo 15 altas, se acumulan 1 millón 097 mil 230 (99,2%). No se reportan casos graves ni críticos confirmados ingresados en los Cuidados Intensivos del país.

    • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022

      De 1 millón 105 mil 924 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 121, de ellos 121 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 529 fallecidos (0 en el día), letalidad de 0,77% vs 1,16% en el mundo y 1,71% en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 19 altas, se acumulan 1 millón 097 mil 215 (99,2%). No se reportan casos graves ni críticos confirmados ingresados en los Cuidados Intensivos del país.

    Ver más...
  • Actualidades

    • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022

      El Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMDS) considera que el brote de viruela del mono no constituye, por el momento, una emergencia de salud pública de preocupación internacional. Tras una reunión de tres días, el Comité resolvió por consenso aconsejar a la Director General de la Organización que no declare el nivel más alto de alerta según el reglamento sanitario internacional, aunque “algunos miembros expresaron opiniones diferentes”.

    Ver más...
  • Alertas y actualizaciones de la OPS

    • Enfermedades prevenibles por vacunación (difteria, sarampión, polio) en el contexto de la pandemia por la COVID-19: implicaciones para la región de Las Américas 01/12/2020

      Después de más de ocho meses de la pandemia de COVID-19 en la Región de las Américas, y con todos los países de las subregiones de América del Norte, América Central y América del Sur (con excepción de Uruguay) reportando transmisión comunitaria, los sistemas de salud están siendo sometidos a constantes desafíos y las actividades de inmunización de rutina se están posponiendo en la mayoría de los países.

    Ver más...
  • Actualizaciones

    • Actualización de la situación de COVID-19 , al 1 de diciembre de 2020 01/12/2020

      Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 1 de diciembre de 2020, se han notificado 63245164 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de caso aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 1469469 muertes.

    • Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo 01/12/2020

      El brote de la enfermedad por el virus del Ébola (EVE) en la provincia de Équateur, República Democrática del Congo, no ha visto nuevos casos confirmados o muertes desde el 18 de septiembre de 2020. En los últimos 21 días (del 6 al 26 de septiembre 2020) ha habido 12 casos confirmados de EVE en siete de cada 40 áreas de salud en seis de las 12 zonas de salud afectadas.

    Ver más...
  • Noticias

    • Muertes por covid-19 en el mundo crecen después de cinco semanas de descensos 16/06/2022

      Según dijo este jueves la Organización Mundial de la Salud, después de cinco semanas de descensos, las muertes por coronavirus reportadas en todo el mundo crecieron un 4% la semana pasada.

      En su informe semanal sobre la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas dijo el jueves que 8 700 personas murieron por covid-19 la semana pasada, con aumentos del 21 por ciento en América y el 17 por ciento en el Pacífico occidental.

    • La secuencia completa del virus de la viruela del mono en España confirma que los brotes son del linaje menos maligno 02/06/2022

      El análisis del Instituto de Salud Carlos III permitirá comprender mejor el origen y el comportamiento del patógeno

    Ver más...

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
julio 2022
L M X J V S D
« jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy