Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Infecciones por coronavirus • Sitio web de Cuba dedicado a las infecciones por coronavirus
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas y respuestas
 
Inicio

feliz año nuevo
slider-5mejor
slider-1mejor
slider-3mejor
slider-4mejor

  • Actualización epidemiológica

    • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2021

      Al cierre del día de ayer, 23 de enero, se estudiaron 14 mil 237 muestras y 634 resultaron positivas. Se encuentran hospitalizados 4 mil 641 pacientes confirmados activos, se reportaron 3 fallecidos y 506 altas. Se atienden en las terapias intensivas ...

    Publicaciones anteriores...
  • Actualidades

    • Avanza estudio fase I en convalecientes con candidato vacunal Soberana 01 24/01/2021

      Un estudio Fase I en pacientes convalecientes de COVID-19, con muy bajos títulos de anticuerpos luego de la infección y con riesgo de reinfectarse, avanza en el Instituto de Hematología e Inmunología de la capital, sitio clínico de ...

    • Aprovechar el aprendizaje de estos meses de enfrentamiento a la COVID-19. Situación en La Habana 24/01/2021

      El grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento y control del nuevo coronavirus que encabeza el Presidente de la República, analizó detalladamente este sábado la situación epidemiológica que presentan La Habana, Artemisa, Matanzas, Ciego de Ávila, Santiago de Cuba ...

    • En todo el territorio nacional existe transmisión autóctona de la COVID-19 23/01/2021

      Dr. Francisco DuránEn este minuto son las provincias de La Habana, Matanzas, Villa Clara, Santiago de Cuba y Guantánamo las que se encuentran en la fase de transmisión autóctona limitada, pero no por ello en los otros territorios se puede ...

    Publicaciones anteriores...
  • Propuestas del editor

    • COVID-19 en el mundo: Descubren otra clave de la entrada del virus en los pulmones 22/01/2021

      covid pulmonesUn estudio chino ha identificado el segundo elemento en el organismo humano del que se aprovecha el coronavirus para penetrar en las células pulmonares y bronquiales. Se trata de ...

    Otras propuestas...
  • Casos interesantes

    • Temor al contagio por COVID-19 e infarto de miocardio: Conexión posible en tiempos de pandemia 17/11/2020

      infección respiratoriaEn marzo de 2020 existían 118 mil casos de COVID-19 en 114 países y más de 4000 muertes por esta enfermedad; en ese momento la Organización Mundial de la Salud la declaró como una pandemia.

      Aunque ...

    Casos anteriores...



  • Temas relacionados en nuestro sitio

    América Latina animales antivirales Arabia Saudita Canadá centros de salud China comorbilidades comunicación Cuba emergencia epidemiológica ensayos clínicos epidemia epidemiología Estados Unidos estadísticas estrategias estudio epidemiológico estudios genómicos factores de riesgo fase de recuperación filogenética fuentes de información impacto social investigación científica La Habana medicamentos Minsap mortalidad mutaciones niños OMS ONU pandemia prevención publicaciones Reino Unido respuesta inmunitaria servicios de salud síntomas tecnologías trabajadores de la salud transmisión transmisión autóctona limitada vacunas

virusLas infecciones provocadas por los coronavirus son comunes en todo el mundo y pueden afectar a personas y animales. En los humanos pueden causar el catarro común y la gastroenteritis en lactantes. Existen varios tipos de coronavirus y aunque por lo general ocasionan enfermedades leves o moderadas, también pueden estar implicados en procesos graves.

RSS | Contacto | Mapa del sitio | Búsqueda avanzada

Seleccionar contenidos en el sitio

INFORMACIÓN BÁSICA

  • Género Coronavirus
  • Medidas preventivas
  • COVID-19
  • MERS
  • SARS

RSS Boletín Al Día: coronavirus

  • Beijing reportó otros tres casos autóctonos y uno asintomático 24/01/2021
  • Estados Unidos en alerta máxima por la pandemia y Europa busca estrechar el cerco 24/01/2021
  • Campaña de vacunación a ritmo de funk en Brasil 24/01/2021
  • Calor y lejanía de muchas islas complican la vacunación anti COVID en Asia 24/01/2021

Sitios recomendados

  • CDC. Novel Coronavirus 2019
  • CDC. Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SRAS)
  • CDC. Síndrome Respiratorio del Oriente Medio (MERS)
  • MedlinePlus. Infecciones por coronavirus
  • National Library of Medicine
  • NIAID. MERS and SARS
  • OMS. Coronavirus
  • OMS. COVID-19
  • OMS. Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS)
  • OMS. Síndrome Respiratorio del Oriente Medio (MERS)
  • OPS. Coronavirus

En Infomed

  • Higiene y epidemiología
  • Influenza
  • Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Dpto. de virología
  • Instituto Nacional de Higiene, Epidemiologia y Microbiología
  • Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Vigilancia en Salud Pública. Consejos al viajero

Infoenlaces: nuestros favoritos

  • Coronavirus
  • COVID-19
  • MERS
  • SARS
  • SRAS

Nuestros lectores comentan

móvil-teléfono

Vea los últimos comentarios »

App sobre COVID-19

apk-del-sitio-1
Reciba en su móvil información actualizada del Ministerio de Salud Pública de Cuba sobre COVID-19. El app actualiza sus contenidos desde la red wifi o de datos móviles.

-Descargar la aplicación desde Infomed
-Descargar la aplicación desde ApkLis

Galería de imágenes

  • Imagen real del coronavirus SARS-CoV-2 21/01/2021

    sars cov 2 - imagen real nanographics x300

Ver más...

Herramientas para la vigilancia

  • Alertas y Actualizaciones Epidemiológicas
  • Brotes epidémicos. Emergencia
  • HealthMap
  • MediSys
  • MediSys Map
  • ProMed mail
  • Weekly Epidemiological Record (WER)
  • WHO Coronavirus Disease (COVID-19) Dashboard

Actividades científicas y académicas

  • Actividades de postgrado el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”
  • Cursos y talleres para la red nacional de salud
  • Eventos científicos programados para 2020 (Cencomed)
  • Eventos científicos relacionados

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial de publicaciones

Publicado el 2 de marzo de 2003

Última actualización: 24/01/2020

Sello Infomed - 5 EstrellasIr al inicio
Correo Infomed
Red de portales


En WordPress desde 2015

Lic. Tania Izquierdo Pamias: Editor principal | Especialista en Gestión de Información : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed |  Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7833 5421, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy