Actualización epidemiológica
- Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2021
Al cierre del día de ayer, 23 de enero, se estudiaron 14 mil 237 muestras y 634 resultaron positivas. Se encuentran hospitalizados 4 mil 641 pacientes confirmados activos, se reportaron 3 fallecidos y 506 altas. Se atienden en las terapias intensivas ...
- Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2021
Actualidades
- Avanza estudio fase I en convalecientes con candidato vacunal Soberana 01 24/01/2021
Un estudio Fase I en pacientes convalecientes de COVID-19, con muy bajos títulos de anticuerpos luego de la infección y con riesgo de reinfectarse, avanza en el Instituto de Hematología e Inmunología de la capital, sitio clínico de ...
- Aprovechar el aprendizaje de estos meses de enfrentamiento a la COVID-19. Situación en La Habana 24/01/2021
El grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento y control del nuevo coronavirus que encabeza el Presidente de la República, analizó detalladamente este sábado la situación epidemiológica que presentan La Habana, Artemisa, Matanzas, Ciego de Ávila, Santiago de Cuba ...
- En todo el territorio nacional existe transmisión autóctona de la COVID-19 23/01/2021
En este minuto son las provincias de La Habana, Matanzas, Villa Clara, Santiago de Cuba y Guantánamo las que se encuentran en la fase de transmisión autóctona limitada, pero no por ello en los otros territorios se puede ...
- Avanza estudio fase I en convalecientes con candidato vacunal Soberana 01 24/01/2021
Propuestas del editor
- COVID-19 en el mundo: Descubren otra clave de la entrada del virus en los pulmones 22/01/2021
Un estudio chino ha identificado el segundo elemento en el organismo humano del que se aprovecha el coronavirus para penetrar en las células pulmonares y bronquiales. Se trata de ...
- COVID-19 en el mundo: Descubren otra clave de la entrada del virus en los pulmones 22/01/2021
Casos interesantes
- Temor al contagio por COVID-19 e infarto de miocardio: Conexión posible en tiempos de pandemia 17/11/2020
En marzo de 2020 existían 118 mil casos de COVID-19 en 114 países y más de 4000 muertes por esta enfermedad; en ese momento la Organización Mundial de la Salud la declaró como una pandemia.
Aunque ...
- Temor al contagio por COVID-19 e infarto de miocardio: Conexión posible en tiempos de pandemia 17/11/2020
Temas relacionados en nuestro sitio
América Latina animales antivirales Arabia Saudita Canadá centros de salud China comorbilidades comunicación Cuba emergencia epidemiológica ensayos clínicos epidemia epidemiología Estados Unidos estadísticas estrategias estudio epidemiológico estudios genómicos factores de riesgo fase de recuperación filogenética fuentes de información impacto social investigación científica La Habana medicamentos Minsap mortalidad mutaciones niños OMS ONU pandemia prevención publicaciones Reino Unido respuesta inmunitaria servicios de salud síntomas tecnologías trabajadores de la salud transmisión transmisión autóctona limitada vacunas