0

vacunacionEl objetivo de este estudio fue investigar la incidencia y los factores de riesgo asociados a eventos adversos tras la vacunación contra la COVID-19 en pacientes con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas inflamatorias y no inflamatorias (EMR-I y EMR-NI, respectivamente). Ver más…

0

portada OMS respuesta a la covidHace cinco años, la ciudadanía, el Sistema Nacional de Salud y los profesionales sanitarios vieron como un virus desconocido por aquel entonces impactaba sobre su vida cotidiana, dejando una huella profunda. Ver más…

0

orientación profesional al públicoNuevo análisis de pacientes con COVID-19 persistente identifica cinco subtipos distintos que ayudarán a los médicos a diagnosticar la afección, de acuerdo a los investigadores. Ver más…

0

afecciones mecanismos neurológicos covid-La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada por el SARS-CoV-2, desencadenó una pandemia mundial que situó al mundo en la peor situación sanitaria del siglo pasado. Se sabe que causa disfunción multiorgánica durante la fase aguda y algunos pacientes experimentan síntomas prolongados. Ver más…

0

pruebas de laboratorioDesde la aparición del coronavirus 2 causante de la pandemia de covid-19, se han propuesto diversas terapias inmunosupresoras como opciones clave para el tratamiento de pacientes críticos. Las células madre mesenquimales (CMM) de diferentes orígenes se han considerado por su potencial para atenuar la tormenta de citocinas asociada a la COVID-19 y la consiguiente insuficiencia multiorgánica, lo que proporciona evidencia de tratamientos seguros y eficaces. Ver más…

0

desarrollo de vacunasEl Grupo Técnico Asesor de la Organización Mundial de la Salud sobre la Composición de la Vacuna contra la COVID-19 (TAG-CO-VAC) continúa monitoreando de cerca la evolución genética y antigénica de las variantes del SARS-CoV-2, la respuesta inmunitaria a la infección por SARS-CoV-2 y la vacunación contra la COVID-19, así como el rendimiento de las vacunas contra la COVID-19 frente a las variantes circulantes. Ver más…

0

Estructura del coronavirus. Imagen: NatureLos coronavirus son virus ARN encapsulados que infectan y causan enfermedades en una amplia variedad de animales y en humanos. Las partículas del virus miden de 70 a 120 nm de diámetro y están rodeados de glicoproteínas muy características en forma de picos, como se muestra en la figura. Ver más…

0

atención primaria diagnóstico tempranoLos estudios de seroprevalencia en la actual pandemia de COVID-19 dan cuenta de la magnitud de la enfermedad. En este estudio se estiman la seroprevalencia poblacional y la magnitud de la epidemia, al tiempo que se identifican las infecciones asintomáticas o subclínicas por SARS-CoV-2, enmarcados en la fase de nueva normalidad. Ver más…

0

plasma rico en plaqueta infiltración mediicna regenerativa ortopedia rodillaLos efectos músculoesquelético, como el dolor articular y muscular, aparecen publicados en la base de datos de la COVID-19 Research Project Tracker, como síntomas a largo plazo de la covid-19. Ver más…