estado grave

0

embarazada hospitalizada covidEn este trabajo se exponen los resultados de la atención anestesiológica en un centro hospitalario de carácter provincial, destinado a la cirugía obstétrica de pacientes gestantes tributarias de cesárea y enfermas por la COVID-19. Ver más…

0

paciente grave covid19La COVID-19 grave origina una miríada de alteraciones en el sistema inmunológico durante la enfermedad activa, especialmente en los compartimentos de células T y NK, pero varios estudios en el último año han revelado algunas alteraciones que persisten en la convalecencia. Ver más…

0

cuidados intensivos estado graveEl éxito en el enfrentamiento de la infección por SRAS-CoV-2 radica en la prontitud de los cuidados y la atención con los pacientes de riesgo. El objetivo de esta investigación es demostrar la utilidad de los árboles de decisiones en la elaboración de un flujograma de manejo/atención de pacientes con COVID-19. Ver más…

0

celulas endotelialesLa endotelitis es causada por mecanismos complejos asociados a comorbilidades inmunitario-metabólicas como expresión del daño producido por diversos agentes. Ver más…

0

gota pie hiperuricemiaLos investigadores señalaron que las personas con gota, especialmente las mujeres, parecen tener más riesgo de desenlaces desfavorables, incluidas la hospitalización y la muerte, independientemente del antecedente de vacunación contra la COVID-19. Ver más…

0

unidad cuidados intensivos pandemia ventiladorDurante el brote inicial de la pandemia, la mayoría de los hospitales se tornaron unidades decuidados intensivos (UCI) y los pacientes llegaban con cuadros clínicos muy complicados. Ver más…

0

afectación pulmonarEl objetivo de este estudio es desarrollar modelos de predicción de pronóstico para pacientes con COVID-19 que acuden a urgencias, basados en la radiografía de tórax inicial (RXT), parámetros demográficos, clínicos y de laboratorio. Ver más…

0

dipeptidil peptidasa-4 (DPP4) 200pxLa glicoproteína de transmembrana llamada dipeptidil peptidasa 4 o DPP-4, presente en la superficie de diferentes tipos de células y diana en la infección por el MERS-CoV, abre una esperanza como estrategia terapéutica. Ver más…

0

Guias, recomendaciones y protocolos para la práctica clínicaUn estudio publicado en la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología este 2022 confirmó la efectividad de los protocolos clínicos empleados con los pacientes de COVID-19 en las unidades de terapia intensiva del país. Ver más…

0

ventilación mecánica, respiración artificial, pulmones artificialesLas principales guías de tratamiento del ictus isquémico en el curso de la infección por COVID-19 no ofrecen sugerencias sobre el empleo de la ventilación mecánica artificial en estos pacientes. Ver más…