La prestigiosa revista The Lancet Respiratory Medicine publicó el 9 de junio un informe con los resultados de los ensayos clínicos Fase 2a y 2b de la vacuna cubana anticovid Soberana Plus. Ver más…
La dirección del país y las autoridades sanitarias consensuaron la conveniencia de aplicar la primera dosis de refuerzo con las vacunas cubanas anti-COVID-19, a adolescentes y jóvenes en las edades comprendidas entre los 12 y 18 años de edad que hayan cumplido seis meses del esquema completo de la primo-vacunación. Ver más…
La glicoproteína S trimérica media la unión a la enzima convertidora de angiotensina humana (hACE2) en la superficie de las células huésped. La proteína S tiene dos subunidades: S1 y S2. S1 media la unión de hACE2 a través del dominio de unión al receptor (RBD: Receptor Binding Domain), mientras que S2 media la fusión viral. Ver más…
El principal objetivo del ensayo clínico internacional (Medicina genómica para identificar los genes de susceptibilidad/causantes de la hiperinmunidad debido a la infección por SARS-CoV-2) es identificar las claves genéticas o inmunológicas que expliquen el estadio de hiperinmunidad que desarrollan algunos pacientes frente a la COVID-19. Ver más…
Desde este lunes 15 de noviembre se encuentran en La Habana el grupo de 35 voluntarios italianos que participarán en el ensayo clínico “Soberana Plus Turín”. Tal como anunciara el pasado viernes el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), se trata de un estudio exploratorio con la vacuna Soberana Plus. Ver más…