Los investigadores han descubierto una nueva estrategia prometedora para combatir el paludismo, que se cobra casi medio millón de vidas cada año en el mundo, según un estudio publicado en la revista Nature.
Los investigadores analizaron muestras de sangre de niños que tenían resistencia inmune natural a la infección severa de paludismo e identificaron un anticuerpo contra una proteína particular del paludismo, llamada PfGARP, que parece proteger a los niños resistentes de enfermedades graves.
Las pruebas de laboratorio mostraron que los anticuerpos contra PfGARP parecen activar un mecanismo de autodestrucción del paludismo, lo que hace que las células parasitarias que viven dentro de los glóbulos rojos humanos sufran una forma de muerte celular programada.
Tema: Artículos, Noticias. Publicado: may 4th, 2020.
Fuente: Ministerio de Salud de Haití
Tema: Actualización. Publicado: mar 4th, 2020.
Los mosquitos que transmiten el paludismo se están volviendo resistentes al insecticida por un mecanismo completamente nuevo identificado en la Escuela de Medicina tropical de Liverpool.
Después de estudiar tanto Anopheles gambiae como Anopheles coluzzii, dos vectores principales del paludismo en África occidental, científicos descubrieron que una familia particular de proteínas de unión situadas en las patas del insecto se expresaba altamente en poblaciones resistentes al insecticida.
Victoria Ingham, primera autora del estudio publicado en Nature, explica: “Hemos encontrado un mecanismo de resistencia a los insecticidas completamente nuevo que creemos que está contribuyendo a la eficacia más baja de lo esperado de mosquiteros. La proteína, que se basa en las patas, entra en contacto directo con el insecticida cuando el insecto aterriza en la red, lo que lo convierte en un excelente objetivo potencial para que los futuros aditivos en las redes superen este potente mecanismo de resistencia”.
Tema: Artículos, Noticias. Publicado: ene 10th, 2020.
El paludismo es una gran amenaza para la salud mundial con más de 200 millones de nuevas infecciones y alrededor de 400 000 muertes por la enfermedad por año. La anemia es una complicación común asociada con el plaudismo que contribuye significativamente a la gran morbilidad y mortalidad que se ven en esta patología.
A pesar de su alta relevancia clínica, los mecanismos subyacentes a la anemia palúdica en pacientes son en gran medida desconocidos. La dificultad para estudiar este síndrome surge al menos en parte de su etiología multifactorial, ya que el paludismo causa la eliminación (a través de la lisis o fagocitosis mediada por el complemento) de los eritrocitos infectados y no infectados y la diseritropoyesis de la médula ósea.
Tema: Artículos, Noticias. Publicado: ene 8th, 2020.
El Informe mundial sobre la malaria 2019 ofrece una actualización completa sobre los datos y las tendencias mundiales y regionales de la malaria. El informe rastrea las inversiones en programas e investigación de la malaria, así como el progreso en todas las áreas de intervención: prevención, diagnóstico, tratamiento, eliminación y vigilancia. También incluye capítulos dedicados sobre las consecuencias de la malaria en la salud de la madre, el lactante y el niño, el enfoque de “alta carga a alto impacto”, así como las amenazas biológicas a la lucha contra la malaria.
Descargar informe completo en OMS: https://apps.who.int/iris/rest/bitstreams/1262394/retrieve
Tema: Alerta. Publicado: dic 11th, 2019.