Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > La OMS advierte que el coronavirus ya pudo haber afectado al 10% de la población mundial lo que equivale a 760 millones de personas > OMS

OMS

06/10/2020

La OMS advierte que el coronavirus ya pudo haber afectado al 10% de la población mundial lo que equivale a 760 millones de personas

El director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que de acuerdo con sus “mejores estimaciones”, 1 de cada 10 personas ya se habría infectado de coronavirus. De hecho Michael Ryan, quien aclaró que las cifras varían de zonas urbanas a rurales, entre países y diferentes grupos, asegura que “la gran mayoría del mundo permanece en riesgo”.

“Nuestras mejores estimaciones actuales nos dicen que cerca del 10% de la población global puede haber sido infectada por el virus”, detalló durante una sesión especial de los 34 miembros de la junta ejecutiva de la OMS centrada en la covid-19. En ese marco, sostuvo que, aunque la pandemia continúa su evolución, existen herramientas para frenar la transmisión y salvar vidas. “Muchas muertes se han evitado y muchas más vidas pueden ser protegidas”, indicó.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, OMS.

Tema: Noticias. Publicado: oct 6th, 2020. #

21/09/2020

OMS aprueba investigar tratamiento para la COVID-19 con medicina tradicional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado un protocolo para llevar a cabo la fase III de los ensayos clínicos de medicina herbal para curar la COVID-19, según un comunicado publicado este sábado por la institución.

Además, los documentos técnicos incluyen un «estatuto y términos de referencia para el establecimiento de una junta de supervisión de datos y seguridad» de los ensayos clínicos de remedios a base de plantas.

Con esta iniciativa, la OMS pretende apoyar la capacidad técnica de científicos en África para desarrollar medicamentos tradicionales teniendo en cuenta las normas internacionales. «Los ensayos clínicos de fase III son fundamentales para evaluar completamente la seguridad y eficacia de un nuevo producto médico», agregó la organización.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, mediciana tradicional, OMS.

Tema: Noticias. Publicado: sep 21st, 2020. #

19/08/2020

OMS: “La población mundial no está cerca para nada de los niveles de inmunidad de rebaño necesarios para detener la transmisión del covid-19″

La pandemia ya ha dejado más de 775 000 muertes y casi 22 millones de infectados en todo el mundo.

El director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la OMS, el Dr. Mike Ryan, ha advertido este martes en rueda de prensa que la población mundial “no está cerca para nada” de los niveles de transmisión de inmunidad de rebaño necesarios para detener la transmisión del covid-19.

“Lo que podemos decir ahora mismo es que el planeta, la población mundial, no está cerca de los niveles de inmunidad para que se pueda detener la transmisión de esta enfermedad”, explicó Ryan, que instó a concentrarse en lo que podemos hacer ahora mismo para evitar la propagación del coronavirus.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, OMS.

Tema: Noticias. Publicado: ago 19th, 2020. #

11/08/2020

La OMS pronostica el recrudecimiento de la propagación del coronavirus en Brasil

Desde la OMS exigen al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, prestar mayor apoyo a la población humilde para enfrentar la pandemia. Además el organismo pronostica el recrudecimiento de la propagación en ese país, que ya superó las 100 000 muertes por el covid-19. Por su parte, el mandatario achaca la mortalidad a las medidas restrictivas. Esta jornada informan de más de 22 000 nuevos infectados.

Fuente: RT

Relacionado con: Brasil, coronavirus, COVID-19, OMS.

Tema: Noticias. Publicado: ago 11th, 2020. #

La OMS está en contacto con las autoridades rusas para la evaluación de la nueva vacuna contra el covid-19

La primera vacuna contra el coronavirus del mundo fue registrada este martes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está en contacto con las autoridades rusas para evaluar la eficacia y la seguridad de la primera vacuna registrada contra el coronavirus, afirmó este martes en una rueda de prensa Tarik Jasarevic, portavoz del organismo.

“Estamos en contacto con las autoridades rusas. La discusión es sobre la posible precalificación de la vacuna”, detalló Jasarevic, subrayando que la producción acelerada de vacunas no debe realizarse a expensas de la seguridad de los medicamentos. Según los procedimientos de la OMS, los expertos deben llevar a cabo la precalificación de un nuevo producto para determinar su seguridad y si cumple con las normas de producción de vacunas a nivel internacional.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este 11 de agosto que su país ha registrado la primera vacuna contra el coronavirus del mundo. El mandatario precisó que la vacunación de la población deberá realizarse exclusivamente de forma voluntaria, agregando que espera que la producción en masa del medicamento empiece en breve.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, OMS, Rusia, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: ago 11th, 2020. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
agosto 2022
L M X J V S D
« jul    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 22 de julio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy