Los expertos en poliomielitis observan tácticas claras en el empujón final para lograr el éxito
A medida que 2022 llega a su fin, los organismos técnicos independientes de epicentros clave profundizan en lo que se necesitará para lograr el éxito en 2023
Conclusiones clave, diciembre 2022: Primero, solo una “familia” de poliovirus salvajes permanece en circulación en Pakistán. En segundo lugar, los casos de variantes de poliomielitis en Nigeria, un centro histórico de transmisión, se redujeron a solo nueve casos en la segunda mitad de 2022. En tercer lugar, a pesar de la importación de poliovirus salvajes a Malawi y Mozambique el año pasado, la respuesta exitosa al brote está mejorando constantemente, y las campañas de vacunación están llegando a millones de niños. Cada uno de estos casos es una prueba de que nuestras estrategias están funcionando, y los expertos confían en que aprovechando este impulso y aprendiendo de los desarrollos en 2023, podemos lograr un mundo libre de polio.
Descargar Boletín de Polio (51-52) – 31 de diciembre del 2022
Tema: Alerta. Publicado: ene 12th, 2023.
Fecha de la evaluación: 2 de octubre de 2020
Nivel de confianza y riesgo en la Región de las Américas (según la información disponible en el momento de la evaluación)
Nivel de confianza con la información disponible: alto
Nivel de riesgo general: muy alto
Evaluación de Riesgo
Después de más de ocho meses de la pandemia de COVID-19 en la Región de las Américas, y con todos los países de las subregiones de América del Norte, América Central y América del Sur (con excepción de Uruguay) reportando transmisión comunitaria, los sistemas de salud están siendo sometidos a constantes desafíos y las actividades de inmunización de rutina se están posponiendo en la mayoría de los países. La pandemia ha comprometido el cumplimiento de los indicadores de vigilancia integrada de sarampión / rubéola y Parálisis Flácida Aguda (PFA). Por otro lado, las restricciones impuestas a la circulación de las personas, así como el temor de las personas por adquirir la infección, han limitado las actividades de atención primaria de la salud, incluidos los servicios de prevención, como la vacunación. Las restricciones de movimiento también tuvieron un impacto en la aparición de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación (EPV) y / o contribuyeron a la interrupción de la transmisión de estas enfermedades. Sin embargo, la reactivación de las actividades económicas y de las fronteras puede volver a incrementar el riesgo, el cual puede ser aún mayor, dado el impacto de la COVID-19 en la capacidad de los sistemas de salud. A la luz de esta situación y considerando estos factores, se alerta sobre el riesgo de la ocurrencia en las Américas de nuevos brotes de enfermedades prevenibles por vacunación, de diversa magnitud y se considera que el riesgo para la Región es muy alto.
Leer más Organización Mundial de la Salud
Tema: Alerta. Publicado: dic 1st, 2020.
Se informó una muestra ambiental positiva para poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2)en Lagos. Ha habido 3 casos de cVDPV2 en 2020, mientras que se notificaron 18 casos de cVDPV2 en 2019 y 34 en 2018.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: oct 4th, 2020.
Se notificaron 3 casos de poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2); dos en Kankan y uno en N’zerekore. En la actualidad hay 11 casos en el país. Anteriormente, se informaron 8 casos de cVDPV2 en la provincia de Kankan, lo que los convierte en los primeros en el país. El 22 de julio de 2020, la Red mundial de laboratorios de polio notificó a la OMS los casos de cVDPV2 en Guinea. Estos virus se aislaron de 5 casos de parálisis flácida aguda (PFA) con inicio de parálisis entre el 22 de marzo y el 28 de mayo de 2020, de 2 distritos separados en la provincia de Kankan (distrito de Kankan, distrito de Mandiana).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: oct 2nd, 2020.
Se notificaron 3 casos de poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2); dos en Logone Oriental y uno en Mayo Kebbi Est. Ahora hay 66 casos de dos brotes diferentes en el país, uno es el brote de Jigawa. Se notificaron 11 casos en 2019.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: oct 1st, 2020.