Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Parte de cierre del día 31 de marzo a las 12 de la noche > 2023 > abril

abril 2023 Archivos

« mar, 2023 • may, 2023 »
01/04/2023

Parte de cierre del día 31 de marzo a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 31 de marzo, se encuentran ingresados un total de 68 pacientes, sospechosos 37 y confirmados activos 31.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 503 muestras para la vigilancia, resultando positivas 7. El país acumula 14 millones 337 mil 260 de muestras realizadas y 1 millón 112 mil 825 positivas.

El total de casos (7): 4 fueron contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada. Del total de casos (7), del sexo masculino 5 y del sexo femenino 2.

Del total de casos (7), no se reportan casos asintomáticos en el día, acumulándose un total de 147 mil 716 que representa el (13.3%) de los confirmados hasta la fecha.

Del total de casos diagnosticados (7), pertenecen al grupo de edad: menores de 20 años (3), de 20 a 39 años (1), de 40 a 59 años (0), de 60 y más (3).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 1st, 2023. #

02/04/2023

Parte de cierre del día 1 de abril a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 1 de abril, se encuentran ingresados un total de 68 pacientes, sospechosos 32 y confirmados activos 36.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 583 muestras para la vigilancia, resultando positivas 127. El país acumula 14 millones 337 mil 843 de muestras realizadas y
1 millón 112 mil 837 positivas.

El total de casos (12): 11 fueron contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada. Del total de casos (12), del sexo masculino 7 y del sexo femenino 5.

Del total de casos (12), no se reportan casos asintomáticos en el día, acumulándose un total de 147 mil 716 que representa el (13.3%) de los confirmados hasta la fecha.

Del total de casos diagnosticados (12), pertenecen al grupo de edad: menores de 20 años (8), de 20 a 39 años (2), de 40 a 59 años (1), de 60 y más (1).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 2nd, 2023. #

03/04/2023

Científicos cubanos son premiados por su aporte al desarrollo del país

Científicos cubanos en nombre de sus colectivos recibieron hoy los premios nacionales a la Innovación Tecnológica 2022 y los Especiales 2021 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), por sus resultados de relevancia en el país y en el exterior.

Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de Cuba, entregó tres de los ocho correspondientes a la segunda categoría por su impacto social, uno de los cuales consistió en Desarrollo, escalado y producción de vacunas, del Instituto Finlay de Vacunas.

Además, estuvieron la Obtención de la vacuna Abdala, primera vacuna latinoamericana anti COVID-19 de subunidad proteica, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología; y Las familias en la constitución, de la Facultad de Derecho, de la Universidad de La Habana.

Los restantes reconocimientos los otorgaron Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del CITMA; y los titulares de los ministerios de Educación Superior y de Industrias, José Ramón Saborido Loidi y Eloy Álvarez Martínez, respectivamente.

Leer más…

Relacionado con: Cuba, investigaciones.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 3rd, 2023. #

Parte de cierre del día 2 de abril a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 2 de abril, se encuentran ingresados un total de 76 pacientes, sospechosos 33 y confirmados activos 43.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 493 muestras para la vigilancia, resultando positivas 12 . El país acumula 14 millones 338 mil 336 de muestras realizadas y
1 millón 112 mil 849 positivas.

El total de casos (12): 9 fueron contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada. Del total de casos (12), del sexo masculino 5 y del sexo femenino 7.

Del total de casos (12), no se reportan casos asintomáticos en el día, acumulándose un total de 147 mil 716 que representa el (13.3%) de los confirmados hasta la fecha.

Del total de casos diagnosticados (12), pertenecen al grupo de edad: menores de 20 años (8), de 20 a 39 años (2), de 40 a 59 años (0), de 60 y más (2).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 3rd, 2023. #

04/04/2023

Fiebre amarilla en Bolivia

En el municipio de San Borja, ubicado en el departamento de Beni, se detectó un segundo caso de fiebre amarilla en Bolivia, informó este lunes ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

El primer caso se confirmó a fines de marzo en el municipio cruceño de Puerto Suárez, donde una persona, de 17 años de edad, se encontraba realizando su servicio militar. El paciente se encuentra internado y recibiendo atención médica.

“Estas son consecuencias de la paralización del sistema sanitario que se ha dado en 2020, la estrategia principal del Gobierno de facto ha sido la cuarentena”, atribuyó Auza al respecto.

Recordó que la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica en el esquema regular de vacunación a niños y niñas entre 12 a 23 meses de manera gratuita y de refuerzo para las personas que viajan a zonas o países de riesgo, también gratuitamente.

[De los dos casos reportados, el primero ya se recuperó, pero el segundo aún está en estado crítico en un hospital de Santa Cruz. No se conocen los detalles epidemiológicos del caso ni su estatus vacunal. En 2022 se reportaron seis casos positivos de esta patología. Cuatro de ellos fallecieron. Moderador Jaime R. Torres]

Fuente: https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/reportan-segundo-caso-fiebre-amarilla-bolivia-menos-semana/20230403173002902571.html

Tomado de Promedmail

Relacionado con: Bolivia, fiebre amarilla.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 4th, 2023. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2023
L M X J V S D
« mar   may »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy