Al cierre del día 29 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 4 mil 038 pacientes, sospechosos 929, en vigilancia 2 mil 593 y confirmados 516. Leer más…
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: dic 1st, 2020.
Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 1 de diciembre de 2020, se han notificado 63245164 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de caso aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 1469469 muertes. Leer más…
Tema: Actualización. Publicado: dic 1st, 2020.
Al cierre del día de ayer, 14 de octubre, se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 2501 pacientes, de ellos: en vigilancia 1584, sospechosos 658, y confirmados 259.
Para COVID-19 se estudiaron 7775 muestras, resultando 27 muestras positivas. El país acumula 720 834 muestras realizadas y 6062 positivas (0,84%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 27 casos nuevos, con un acumulado de 6062 en el país. Los 27 casos diagnosticados son cubanos.
El 100% los casos diagnosticados (27), fueron contactos de casos confirmados, y de ellos 13 (48,1%) son femeninas y 14 (51,9%) masculinos. El 55,5% (15) de los casos positivos fueron asintomáticos.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 15th, 2020.
Al cierre del día de ayer, 13 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2959 pacientes, de ellos: en vigilancia 1943, sospechosos 759, y confirmados 257.
Para COVID-19 se estudiaron 6758 muestras, resultando 18 muestras positivas. El país acumula 713 059 muestras realizadas y 6035 positivas (0,85%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 18 casos nuevos, con un acumulado de 6035 en el país. Los 18 casos diagnosticados son cubanos.
Del total de casos (18), fueron contactos de casos confirmados 14 (77,7%), acumulándose 5562 (92,1%), sin fuente de infección precisada cuatro (22,2%). De ellos, cuatro (22,2%) son femeninas, acumulándose 2946 (48,8%) y 14 (77,7%) masculinos. El 61,1% (11) de los casos positivos fueron asintomáticos.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 14th, 2020.
En abril de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la ocurrencia de oleadas y brotes recurrentes, de mayor o menor intensidad, en la evolución de la pandemia por COVID-19. Esta situación está siendo observada en algunas áreas dentro y fuera de la Región de las Américas. Por medio de esta Alerta Epidemiológica, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a los Estados Miembros a prepararse e implementar planes de acción para hacer frente a un rápido resurgimiento de casos, al mismo tiempo que se mantienen los esfuerzos para detectar, diagnosticar y manejar casos en todos los niveles de atención.
Descárguelo en Organización Panmericana de la Salud
Tema: Alerta. Publicado: oct 13th, 2020.