Al cierre del día de ayer, 28 de febrero, se encuentran ingresados un total de 7 mil 192 pacientes, sospechosos 4 mil 676 en vigilancia 58 y confirmados activos 2 mil 458.
Para la COVID-19 se realizaron un total de 8 mil 604 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 396 para 4,6% de positividad. El país acumula 13 millones 098 mil 729 muestras realizadas y 1 millón 070 mil 258 positivas (8,2%).
Del total de casos (396): 387 fueron contactos de casos confirmados, 2 con fuente de infección en el extranjero y 7 sin fuente de infección precisada. De los 396 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 223 y del sexo masculino 173.
El 4,3% (17) de los 396 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 145 mil 158 que representa el 13,5 % de los confirmados hasta la fecha.
De los 396 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (83), de 20 a 39 años (112), de 40 a 59 años (97), de 60 y más (104).
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 1st, 2022.
Se presenta el octavo reporte de la serie dedicada a características de la evolución de la epidemia en el país. Comprende seis semanas de la 38 a la 43, que se extiende del 19 de septiembre al 30 de octubre. Se muestra la distribución por sexo, edad, provincia y territorios. Se debaten los cambios ocurridos desde el pasado reporte, así como se incluyen otros indicadores de la epidemiología y la clínica de los niños y adolescentes confirmados.
Se mantienen como fuentes esenciales de estudio, la base de datos del Centro de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública, otras bases de la Oficina Nacional de Estadística e Información, así como recursos cartográficos provenientes del Grupo Empresarial GeoCuba. El equipo de trabajo advierte que los datos empleados en las descripciones y análisis pueden haber experimentado reparos y actualizaciones posteriores a la fecha de este informe.
Autores:
Luisa Iñiguez Rojas. FLACSO-Cuba. Universidad de La Habana.
Edgar Figueroa Fernández. CEPDE-ONEI.
Angel Miguel Germán Almeida. IPK.Minsap.
Lissette del Rosario López González. Jefa del Grupo Nacional de Pediatría del Minsap.
Lorenzo Somarriba López. Director de Vigilancia en Salud y del Centro de Dirección, Minsap, Cuba.
Leer informe completo
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ene 12th, 2022.
Al cierre del día de ayer, 11 de enero, se encuentran ingresados 24 mil 646 pacientes, sospechosos 12 mil 452, en vigilancia 183 y confirmados activos 12 mil 11.
Para la COVID-19 se realizaron un total de 40 mil 736 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 2 mil 788.El país acumula 12 millones 042 mil 779 muestras realizadas y 985 mil 402 positivas.
Del total de casos (2 mil 788): 2 mil 492 fueron contactos de casos confirmados; 92 con fuente de infección en el extranjero; 204sin fuente de infección precisada. De los 2 mil 788casos diagnosticados, fueron del sexo femenino mil 559y del sexo masculino mil229.
El 17,8% (496) de los 2788 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 137 mil 242 que representa el14,0 % de los confirmados hasta la fecha.
De los 2 mil 788 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (631), de 20 a 39 años (857), de 40 a 59 años (868), de 60 y más (432).
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ene 12th, 2022.
Al cierre del día de ayer, 10 de enero, se encuentran ingresados 21 mil 626 pacientes, sospechosos 10 mil 293, en vigilancia 197 y confirmados activos 11 mil 136.
Para la COVID-19 se realizaron un total de 35 mil 815 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 2 mil 685. El país acumula 12 millones 2 mil 43 muestras realizadas y 982 mil 614 positivas.
Del total de casos (2 mil 685): 2 mil 492 fueron contactos de casos confirmados; 85 con fuente de infección en el extranjero; 108 sin fuente de infección precisada. De los 2 mil 685 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino mil 492 y del sexo masculino mil 193.
El 14,4% (387) de los 2 mil 685 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 136 mil 746 que representa el 13,9 % de los confirmados hasta la fecha.
De los 2 mil 685 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (531), de 20 a 39 años (906), de 40 a 59 años (787), de 60 y más (461).
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ene 11th, 2022.
Al cierre del día de ayer, 9 de enero, se encuentran ingresados 20 mil 176 pacientes, sospechosos 9 mil 910, en vigilancia 273 y confirmados activos 9 mil 993.
Para la COVID-19 se realizaron un total de 41 mil 597 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 2 mil 519. El país acumula 11 millones 966 mil 228 muestras realizadas y 979 mil 929 positivas.
Del total de casos (2 mil 519): 2 mil 343 fueron contactos de casos confirmados; 80 con fuente de infección en el extranjero; 96 sin fuente de infección precisada. De los 2 mil 519 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino mil 409 y del sexo masculino mil 110.
El 16,8% (423) de los 2 mil 519 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 136 mil 359 que representa el 13,9 % de los confirmados hasta la fecha.
De los 2 mil 519 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (523), de 20 a 39 años (806), de 40 a 59 años (771), de 60 y más (419).
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ene 10th, 2022.