En la Región de las Américas, entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y la SE 52 del año 2022, se notificaron un total de 3,109,990 casos de enfermedad por arbovirus. De estos, 2,803,096 (90.1%) fueron casos de dengue, 271,006 (8.7%) casos de chikungunya, y 35,888 (1.1%) fueron casos de zika. Los datos específicos de cada país sobre el recuento y la integridad de los casos se pueden encontrar en https://www.paho.org/plisa
El patrón de circulación de trece años de estos arbovirus muestra que la introducción de chikungunya en diciembre de 2013 se observa claramente en 2014. De manera similar, después de la introducción del Zika en 2015, hubo una circulación generalizada del virus en 2015. Sin embargo, la circulación del dengue ha continuado predominando.
Tema: Alerta. Publicado: ene 12th, 2023.
En las últimas tres semanas se identificaron 26 casos de dengue y 501 fueron de chikunguña y, por primera vez, triplica a la cifra de casos acumulados de dengue en el país.
El reporte semanal de Vigilancia de la Salud muestra que el virus de chikunguña sigue registrando la mayor cantidad de afectados en lo que va de este periodo epidemiológico, observando un crecimiento atípico y exponencial de la infección con relación al dengue.
A la fecha se contabilizan 1.082 casos acumulados de chikunguña y 341 infectados por dengue, cuyos serotipos circulantes son dos: el DEN-1 de mayor predominio, seguido del DEN-2.
En las últimas tres semanas, el promedio de notificaciones de sospecha de dengue asciende a 1.036, de los cuales, solo 26 son casos de la enfermedad; mientras que las notificaciones de chikungunya es de 533, de esto, 501 son casos de la infección por chikungunya.
En las últimas tres semanas se registraron casos de dengue en Central (2), en las ciudades de Mariano y Limpio; y en el departamento de Alto Paraguay (24), distrito de Fuerte Olimpo.
En tanto que, los casos de chikunguña se localizaron en Central (364), Asunción (122), Cordillera (3), Concepción (2), Ñeembucú (2), Pdte. Hayes (2), San Pedro Norte (1), Amambay (1), Guairá (1), Boquerón (1), Paraguarí (1) y Caaguazú (1).
Fuente: Diario Hoy
Tema: Noticias. Publicado: ene 11th, 2023.
En la semana 39 se reportaron 79 casos con sospecha de dengue, elevando el acumulado de 2020 a 4626 mientras que en el mismo periodo de 2019 se reportaban 21 405. Además, se reportaron 3 casos con sospecha de chikungunya y 2 casos con sospecha de zika, para un acumulado de 558 y 657 casos, respectivamente.
Fuente: Ministerio de Salud de El Salvador
Tema: Actualización. Publicado: oct 11th, 2020.
En la semana 35 de 2020 se reportaron 37 contra 2837 la misma semana de 2019.Desde la Semana Epidemiológica (SE) 1 a la 35 de 2020 se acumulan 5068 casos de dengue contra 28 810 casos en 2019.
En la SE 35 de 2020, el sistema nacional de información no registró casos de virus del Zika, se acumulan 20 casos contra 265 en igual periodo de 2019.
Se reportaron 2 casos de chikungunya en la semana para un acumulado de 42 casos, mientras que en igual periodo de 2019 se reportaron 260 casos.
Fuente: Ministerio de Salud de Guatemala
Tema: Actualización. Publicado: oct 9th, 2020.
En la semana epidemiológica (SE) 39 de 2020 se confirmaron 864 casos confirmados de dengue sin datos de alarma, se acumulan 9544 casos confirmados mientras que en la misma semana de 2019 se acumulaban 15 084 casos. Además, se reportaron 154 casos de dengue con datos de alarma y 32 de alarma severo, para un total acumulado de 2087 y 647 casos, respectivamente.
En la SE 12 de 2020 se reportaron 4 casos de virus del Zika, se acumulan 16. En la misma semana de 2019 se acumulaban 58. No se reportaron casos de chikungunya, se acumulan 3, mientras que en la misma semana de 2019 se acumulaban 5 casos.
Fuente: Ministerio de Salud de México
Tema: Actualización. Publicado: oct 8th, 2020.