La segunda oleada de infecciones de la COVID-19 demuestra que Europa realmente nunca aplanó la curva del virus, como esperaban lograrlo luego de los confinamientos durante la primavera.
El panorama de esta semana es complejo: España declaró estado de emergencia en Madrid en medio de crecientes tensiones entre las autoridades locales y nacionales en torno a las medidas de contención contra el virus; Alemania ofreció desplegar soldados para ayudar con el rastreo de contactos en nacientes focos de infección e Italia ordenó el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos y advirtió que el sistema de salud enfrenta “importantes problemas críticos” a medida que los hospitales se llenan.
En la República Checa, el país padece de la mayor tasa de infecciones per cápita en el continente, 398 por cada 100.000 habitantes.
Tema: Noticias. Publicado: oct 12th, 2020.
Según reportan este domingo medios de prensa, investigadores británicos descubrieron nuevos síntomas de la COVID-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 que de enero a la fecha ha matado a más de 1 000 000 de personas y ha contagiado a casi 37 500 000 en el mundo.
Entre los nuevos síntomas detectados se incluyen dolor muscular, aumento de la fatiga y ampollas en las piernas, según estudios realizados por el Grupo Asesor Científico para Emergencias (SAGE, por sus siglas en inglés) del Reino Unido.
Estos efectos pueden manifestarse de distinta manera en dependencia de la edad y las características específicas de cada paciente, según la investigación publicada por The Daily Mail.
Tema: Noticias. Publicado: oct 12th, 2020.
Una cadena de 38 días sin contagios autóctonos con la COVID-19 afianza hoy el tránsito de Vietnam hacia una nueva normalidad que le permite concentrarse en la reanimación de la economía.
Desde la entrada del nuevo coronavirus a inicios de año el país reporta 1105 enfermos, pero los 59 casos detectados desde el 2 de septiembre son vietnamitas repatriados desde otras naciones o diplomáticos y especialistas extranjeros autorizados a regresar por ser indispensables a diversos proyectos económicos y sociales.
Tema: Noticias. Publicado: oct 12th, 2020.
Seis de cada diez personas que se hacen el test del coronavirus confirman su contagio en ese país sudamericano, que todavía no puede controlar la pandemia.
El sistema de monitoreo mundial del covid-19 Our World In Data, un proyecto vinculado a la Universidad de Oxford (Reino Unido), ubica a Argentina como el país con mayor índice de positividad sobre cantidad de testeos realizados: 64,5 % hasta el 3 de octubre, marcando un promedio de los siete días previos.
Así, al menos seis de cada diez ciudadanos analizados en esas fechas confirmaron su contagio. La estadística es muy superior al registro de México, que con 46,9 % ocupa el segundo lugar, y Bolivia, que figura en el tercer puesto con un 30,2 %. Otras naciones afectadas seriamente por el brote global, como Perú y Brasil, no son tenidas en cuenta debido a la falta de información fiable.
Tema: Noticias. Publicado: oct 9th, 2020.
Como “alentadores” califica la doctora Odalis María de la Guardia Peña, especialista en segundo grado en Inmunología, los resultados preliminares obtenidos al concluir la primera fase del ensayo clínico para emplear células madre en pacientes que sufrieron lesiones pulmonares por la COVID-19.
El estudio, desarrollado desde el mes de mayo en el Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), busca eliminar o disminuir las lesiones inflamatorias intersticiales o fibróticas pulmonares, posteriores a la infección.
La también Máster en Enfermedades Infecciosas y Jefa de Servicios Externos del IHI, explica que la investigación tendrá un gran impacto “si, como esperamos, la terapia con células madre da resultados positivos en estos pacientes con alteraciones pulmonares pos-COVID-19”.
“De ser efectivo el tratamiento, se generalizaría a todo el país y mejoraría la calidad de vida y capacidad respiratoria de estos pacientes”, dice con el entusiasmo de quien cumple la misión más importante del mundo: salvar vidas.
Tema: Noticias. Publicado: oct 9th, 2020.