Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > COVID-19 en el mundo: Nueva York incorpora medidas restrictivas tras nuevos brotes > Noticias

Noticias

08/10/2020

COVID-19 en el mundo: Nueva York incorpora medidas restrictivas tras nuevos brotes

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este martes el cierre de los negocios no esenciales en las zonas afectadas por importantes brotes de coronavirus en el estado, y desveló un nuevo sistema escalonado que determinará las actividades permitidas en relación al número de casos de cada zona.

“Las aglomeraciones causan infecciones, las infecciones causan agrupaciones de casos, y las agrupaciones de casos causan la propagación por las comunidades”, afirmó Cuomo en una rueda de prensa.

Según un reporte de la agencia EFE, las nuevas medidas del estado de Nueva York llevarán al cierre de negocios como gimnasios, bares o centros de cuidado personal en algunas zonas de Brooklyn y Queens, así como las áreas de Rockland, Orange, Nassau y Binghamton, donde el porcentaje de infección ha registrado un importante aumento en las últimas semanas.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Estados Unidos, Nueva York.

Tema: Noticias. Publicado: oct 8th, 2020. #

07/10/2020

“Imagina haber nacido en 1900″: La reflexión sobre la pandemia que se ha hecho viral

El actor español David Muro critica que la generación actual se queje de confinamientos mientras disfrutan de todas las comodidades que no tenían las generaciones pasadas.

Aunque parecía que ya estaban hechas todas las campañas posibles para concienciar sobre el uso de las mascarillas, como uno de los instrumentos imprescindibles para luchar contra la propagación de la pandemia de coronavirus, ahora un video, grabado por un actor para señalar a quienes se quejan de que su uso molesta, se ha hecho viral y en menos de una semana ha alcanzado millones de reproducciones.

Su autor es David Muro, un intérprete conocido por participar actualmente en la serie ‘Acacias 38′, que emite la televisión pública española. Se trata de unas simples imágenes en las que, mientras pasea por una calle desierta, ataviado con su mascarilla, repasa la historia de España. El video fue subido a Instagram, donde ya lo han visto más de tres millones de personas, para después saltar a otras redes sociales, como Twitter, donde otro par de millones han podido acceder a las reflexiones de Muro.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: oct 7th, 2020. #

Científicos japoneses descubren que el coronavirus permanece activo en la piel durante 9 horas

Es cinco veces más que el virus de la influenza A.

Científicos japoneses de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kioto, en un reciente estudio, han descubierto que el coronavirus SARS-CoV-2 puede permanecer activo en la piel humana durante unas 9 horas, cinco veces más que el virus de la influenza A (IAV). La investigación, que se publicó en la revista académica Clinical Infectious Diseases, reitera la importancia de la higiene personal y el lavado de las manos.

Para llevar a cabo el estudio y no poner en peligro a personas sanas, los investigadores usaron piel humana obtenida de muestras de autopsias. Al mezclar el SARS-CoV-2 y el virus de la influenza A con el medio de cultivo o moco de las vías respiratorias superiores y aplicarlo en la piel humana, encontraron que el tiempo de supervivencia del coronavirus fue significativamente mayor: 9 horas del SARS-CoV-2 frente a 1,8 horas del IAV.

Leer más…

Relacionado con: COVID-19, cronavirus, investigaciones.

Tema: Noticias. Publicado: oct 7th, 2020. #

06/10/2020

La OMS advierte que el coronavirus ya pudo haber afectado al 10% de la población mundial lo que equivale a 760 millones de personas

El director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que de acuerdo con sus “mejores estimaciones”, 1 de cada 10 personas ya se habría infectado de coronavirus. De hecho Michael Ryan, quien aclaró que las cifras varían de zonas urbanas a rurales, entre países y diferentes grupos, asegura que “la gran mayoría del mundo permanece en riesgo”.

“Nuestras mejores estimaciones actuales nos dicen que cerca del 10% de la población global puede haber sido infectada por el virus”, detalló durante una sesión especial de los 34 miembros de la junta ejecutiva de la OMS centrada en la covid-19. En ese marco, sostuvo que, aunque la pandemia continúa su evolución, existen herramientas para frenar la transmisión y salvar vidas. “Muchas muertes se han evitado y muchas más vidas pueden ser protegidas”, indicó.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, OMS.

Tema: Noticias. Publicado: oct 6th, 2020. #

Desarrollan en Rusia un fármaco a partir del plasma de pacientes recuperados del covid-19

La inmunoglobulina antivírica se producirá en forma altamente concentrada para tratar a los enfermos graves.

Un medicamento para tratar la infección por coronavirus en pacientes graves basado en el plasma de sangre de aquellas personas que ya han superado la enfermedad se está desarrollando en Rusia, según ha informado este lunes el ministro de Sanidad de Rusia, Mijaíl Murashko.

Se trata de “una inmunoglobulina anticovid”, ha precisado el miembro del Gobierno ruso, y este “fármaco altamente concentrado” se elaborará a partir del plasma de donantes recuperados “para administrarlo a pacientes graves”, recoge TASS.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones, Rusia, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: oct 6th, 2020. #

2 3 4 5 6 7 8

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

julio 2022
L M X J V S D
« jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy