Por primera vez en el mundo un equipo científico, que es italiano, identificó el mecanismo que provoca la micro-trombosis pulmonar, esos pequeños coágulos de sangre que caracterizan las formas más graves del síndrome COVID-19 provocado por el coronavirus SARS-CoV-2.
El estudio, publicado en la revista Platelets, fue realizado por investigadores del equipo de Hemolinfopatología del hospital de Módena, dirigido por el profesor Luca Roncati.
El desencadenante de la micro-trombosis pulmonar del COVID-19 está relacionado con las células que producen plaquetas en la sangre, las moléculas que hacen que se coagule.
Tema: Noticias. Publicado: oct 5th, 2020.
China alcanzó este domingo los 49 días consecutivos libre de casos locales de COVID-19, pero sí detectó a 16 enfermos entre personas que llegaron desde otros países del mundo.
La Comisión Nacional de Salud indicó que con esa cifra la nación asiática acumula 2901 casos importados de la patología, mientras el total de confirmados en la parte continental, Hong Kong, Macao y Taiwán es de 91 121.
El índice de fallecidos se mantiene en 4746 y son 366 los asintomáticos que siguen bajo observación.
Las autoridades siguen atentas a Hong Kong, pues el viernes sumó una paciente con fuente desconocida de infección.
Tema: Noticias. Publicado: oct 5th, 2020.
Madrid comenzó un nuevo aislamiento en respuesta al avance descontrolado de la COVID-19. Casi cinco de los 6,6 millones de habitantes de la comunidad autónoma de Madrid no podrán salir de sus zonas de residencia, decisión que se extenderá por dos semanas, en principio.
El decreto es aplicable a todas las ciudades del país que superen los 500 contagiados por cada 100 000 habitantes. Las restricciones afectarán a millones de ciudadanos, quienes estarán autorizados a salir de sus barrios por razones esenciales como trabajar, ir al médico o llevar a los niños a la escuela.
En un recurso presentado ante la Audiencia Nacional, el gobierno autonómico de la conservadora Isabel Díaz Ayuso pidió la suspensión cautelar de la orden ministerial con las nuevas limitaciones.
Tema: Noticias. Publicado: oct 3rd, 2020.
La embajada británica apoya al Centro de Neurociencias en su esfuerzo por optimizar diagnósticos y tratamientos que minimizan el daño cerebral causado por el nuevo coronavirus.
Los Gobiernos de Cuba y Reino Unido impulsan proyectos y acciones frente a la COVID-19 en la isla, según una nota divulgada por la embajada británica.
De acuerdo con el texto, siete proyectos y acciones a pequeña escala se ejecutan en Cuba con fondos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo para aumentar la resiliencia sanitaria, apoyar la investigación de vacunas y medicamentos y mitigar el impacto económico.
Tema: Noticias. Publicado: oct 2nd, 2020. Comentar.
Para acelerar la selección de las candidatas más eficaces, la Coalición de Innovaciones en Preparación ante Epidemias (CEPI) ha creado una red mundial de laboratorios con la que evaluar los datos de las posibles vacunas contra la COVID-19 para que puedan ser comparados por científicos y fabricantes de medicamentos.
En declaraciones a Reuters, Melanie Saville, directora de I+D de vacunas de la CEPI -una organización sanitaria sin ánimo de lucro-, dijo que la idea era “comparar manzanas con manzanas” mientras los fabricantes de fármacos se apresuran a desarrollar una vacuna efectiva para ayudar a controlar la pandemia de COVID-19.
Tema: Noticias. Publicado: oct 2nd, 2020.