La inmunoglobulina antivírica se producirá en forma altamente concentrada para tratar a los enfermos graves.
Un medicamento para tratar la infección por coronavirus en pacientes graves basado en el plasma de sangre de aquellas personas que ya han superado la enfermedad se está desarrollando en Rusia, según ha informado este lunes el ministro de Sanidad de Rusia, Mijaíl Murashko.
Se trata de “una inmunoglobulina anticovid”, ha precisado el miembro del Gobierno ruso, y este “fármaco altamente concentrado” se elaborará a partir del plasma de donantes recuperados “para administrarlo a pacientes graves”, recoge TASS.
Tema: Noticias. Publicado: oct 6th, 2020.
Según los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., la propagación a través de superficies contaminadas y animales infectados también es posible, aunque la vía de propagación más común es el contacto cercano entre las personas.
Los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) informan en su guía, actualizada este lunes, que el covid-19 puede propagarse a través del aire.
Según el documento, los contagios se producen mayoritariamente cuando una persona se encuentra cerca de un infectado. No obstante, las autoridades sanitarias estadounidenses han recopilado evidencias de que la infección también puede ocurrir a distancias mayores de 1,8 metros, aunque solo bajo “ciertas circunstancias”.
Tema: Noticias. Publicado: oct 6th, 2020.
Un total de 11 tipos de medicamentos para uso oncológico, con más de 22 600 unidades, fueron donados a Cuba por el Ministerio de Salud de la República de Perú. El valor de esta contribución, que beneficiará la atención de pacientes con diferentes patologías oncológicas, supera los 35 900 dólares.
Previo a la recepción de la donación, cuya transportación fue facilitada por las oficinas de OPS/OMS en los dos países, especialistas de la Dirección de Medicamentos y Tecnologías del Ministerio de Salud Pública de Cuba, y de la Sección del Cáncer, evaluaron la propuesta y ofrecieron anuencia para su envío hacia la isla. Una vez recibida, las autoridades de salud cubanas trasladaron su agradecimiento a sus homólogos en Perú.
Tema: Noticias. Publicado: oct 6th, 2020.
“La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha decidido hoy adjudicar el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2020, conjuntamente, a Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice, por el descubrimiento del virus de la hepatitis C”, declaró el profesor Thomas Perlmann, secretario del Comité Nobel sueco, durante una ceremonia transmitida en directo a través del sitio web de la institución.
Sus trabajos revelaron la causa de los casos de hepatitis crónica e hicieron posibles los análisis de sangre y nuevos medicamentos que han salvado millones de vidas.
El estadounidense Harvey J. Alter demostró con sus estudios metódicos de la hepatitis asociada a transfusiones que un virus desconocido era la causa común de la hepatitis crónica.
Tema: Noticias. Publicado: oct 6th, 2020.
«Dejar que las personas contraigan el COVID-19 para conseguir la inmunidad de rebaño no es una estrategia, es una tragedia», sostuvo este viernes el subdirector de la Organización Mundial de la Salud (OPS) en una sesión de preguntas y respuestas para el público en general.
Jarbas Barbosa advirtió que la mortalidad que se puede producir al intentar esa inmunidad comunitaria es muy elevada, sobre todo entre los adultos mayores o de las personas con alguna comorbilidad.
El experto en salud pública explicó que el concepto de inmunidad de rebaño se utiliza para las vacunas y citó el caso del sarampión, enfermedad que no requiere el 100% de cobertura con la vacuna para proteger a toda la comunidad ya que vacunando a un 95% de los niños, el otro 5% queda protegido.
Tema: Noticias. Publicado: oct 5th, 2020.