Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Amplían profesionales cubanos dominio de modernas tecnologías de salud > 2020 > marzo

marzo 2020 Archivos

« feb, 2020 • abr, 2020 »
01/03/2020

Amplían profesionales cubanos dominio de modernas tecnologías de salud

Profesionales cubanos ampliaron sus conocimientos en un curso que concluyó en esta capital sobre Tomografía por emisión de positrones (PET) combinada con Tomografía computarizada (CT).

Con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el encuentro lo organizó la Dirección de Investigaciones Clínicas del Centro de Isotopos (CENTIS), y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).

Su objetivo consistió en desarrollar la capacitación del personal médico y paramédico en el uso de tecnologías hibridas en el país, para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, principalmente el cáncer, informó también la Red de Comunicadores Nucleares (RECNUC).

La tomografía por emisión de positrones o PET (por las siglas en inglés de Positron Emission Tomography), es una tecnología de avanzada que se utiliza en medicina nuclear.

Constituye una técnica no invasiva de diagnóstico e investigación “in vivo” capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano.

Leer más…

Relacionado con: Cuba, salud, tecnologías.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 1st, 2020. #

Sarampión en República Centroafricana

Desde la semana 1 de 2019 (que finalizó el 7 de enero de 2019) hasta la semana 6 de 2020 (que finalizó el 9 de febrero de 2020), se informó un total de 5724 casos de sarampión, incluidos 220 casos confirmados y 83 muertes en 12 distritos afectados en República Centroafricana. Un total de 1498 nuevos casos sospechosos de sarampión fueron notificados de la semana epidemiológica 1 a la 6 de 2020 en 13 distritos, entre los cuales hay 5 nuevos distritos que informan casos en este año. La mayoría de los casos son menores de cinco años, seguido por el grupo de edad de 5 a 10 años. Las actividades de respuesta están en curso en los distritos de salud afectados.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: República Centroafricana, sarampión.

Tema: Actualización. Publicado: mar 1st, 2020. #

02/03/2020

Expertos cubanos y foráneos se actualizarán sobre Medicina Tropical y del Viajero

El 13 Curso de Medicina Tropical y del Viajero dará comienzo desde hoy y hasta el 5 de marzo en La Habana.

Profesionales de la salud cubanos y foráneos harán una puesta al día sobre las arbovirosis, fiebres hemorrágicas, infecciones respiratorias agudas y tuberculosis.

El comité organizador anunció que en el evento los participantes también se actualizarán sobre el cólera, la fiebre tifoidea, la poliomielitis, la hepatitis, la amebiasis, giardiasis, chagas, leshmania y malaria, y los científicos de otras naciones conocerán el programa el control de las ITS/vih en Cuba, el diagnóstico y manejo de estos pacientes.

Dirigido a médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud y con sede en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), centro nacional de referencia para enfermedades infecciosas.

Leer más…

Relacionado con: Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 2nd, 2020. #

Actualización de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 2 de marzo de 2020, se han notificado 89 068 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas en los países afectados), incluidas 3046 muertes. Las muertes han sido reportadas desde China (2912), Hong Kong (2), Irán (54), Corea del Sur (22), Italia (35), en un medio de transporte internacional (Japón) (6), Japón (5), Francia (2), Australia (1), Taiwán (1), Tailandia (1), Estados Unidos de América (2), San Marino (1) y Filipinas (1).

Se han reportado casos en los siguientes continentes:

África: Argelia (3), Egipto (2) y Nigeria (1).

Asia: China (80 026), Hong Kong (98), Macao (10), Corea del Sur (4212), Irán (978), Japón (254), Singapur (106), Bahrein (47), Kuwait (46) , Tailandia (43), Taiwán (40), Malasia (29), Emiratos Árabes Unidos (21), Irak (19), Vietnam (16), Israel (10), Líbano (10), Omán (6), Pakistán ( 4), India (3), Filipinas (3), Qatar (3), Indonesia (2), Afganistán (1), Camboya (1), Nepal (1) y Sri Lanka (1).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-9.

Tema: Actualidades. Publicado: mar 2nd, 2020. #

Poliomielitis en Nigeria

Se informó un caso de poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2) desde la provincia de Anambra, lo que lo convirtió en el primer caso en 2020. Hubo 18 casos de VDPV2 reportados en 2019 y 34 en 2018.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: Nigeria, poliomielitis.

Tema: Actualización. Publicado: mar 2nd, 2020. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
marzo 2020
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy