Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo > 2020 > abril > 24

abr 24th, 2020 Archivos

« abr 23rd, 2020 • abr, 2020 • abr 25th, 2020 »

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Los datos presentados en esta página se recopilaron entre las 6:00 y las 10:00 CET

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 24 de abril de 2020, se han notificado 2 668 135 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 190 236 muertes.

Se han reportado casos de:

África: 27 221 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Sudáfrica (3953), Egipto (3659), Marruecos (3568), Argelia (3007) y Camerún (1401).

Asia: 431 034 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Turquía (101 790), Irán (87 026), China (83 884), India (23 077) e Israel (14 882).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: abr 24th, 2020. #

Cuba frente a la COVID-19, día 45: Últimas Noticias

Cuya llegó a este miércoles 22 de abril, con la suma de 46 nuevos casos positivos al virus SARS-CoV-2,  a un acumulado de 1235 personas positivas a la COVID-19, la enfermedad que genera el nuevo coronavirus.

El gobierno cubano sigue evaluando todas las acciones a implementar como parte del Plan para la prevención y control del nuevo coronavirus, con el propósito de frenar los contagios, e insiste en que las medidas sean acatadas con responsabilidad y disciplina ciudadana. Cubadebate continúa dándole una amplia cobertura informativa al tema.

Centro Habana pasa a ser el municipio de mayor riesgo epidemiológico en la capital

El municipio de Centro Habana pasó a ser el de mayor riesgo epidemiológico de La Habana con una tasa de incidencia de 38. 94 por 100 000 habitantes, según informó el Doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, en el Consejo de Defensa de la capital, que tuvo lugar este 23 de abril, informó Tribuna de La Habana.

La provincia presenta una tasa de incidencia de 22,81 por 100 000 habitantes y siete municipios se encuentran por encima de la media provincial: Plaza de la Revolución, Centro Habana, Regla, La Habana Vieja, La Habana del Este, Cerro y Cotorro.

Constituye una novedad el incremento de las medidas para frenar el coronavirus en Regla, municipio en cual se aprobó el incremento de las medidas de aislamiento, específicamente en el Consejo Popular Guaicanamar.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 24th, 2020. #

Industria, ciencia y sector no estatal, en alianzas en tiempos de COVID-19

Las medidas implementadas por el Ministerio de Industrias ante la propagación de la COVID‒19 en Cuba, así como las alianzas con la ciencia y el sector no estatal, centraron este jueves el espacio televisivo Mesa Redonda. ¿Qué actividades se priorizan? ¿Cómo marcha la producción de recursos indispensables para enfrentar esta epidemia y garantizar los programas priorizados de la economía?

Estos y otros temas fueron tratados por el ministro Eloy Álvarez Martínez, quien comentó que ese organismo y el sistema empresarial que agrupa participan en el aseguramiento de las producciones y servicios para el enfrentamiento al nuevo coronavirus.

De acuerdo con Álvarez Martínez, las acciones que corresponden, según las etapas, fueron instrumentadas priorizando las medidas que aseguran la protección a los trabajadores.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 24th, 2020. #

Ministro de Sanidad de España: “Al tener más curados que contagiados, estamos doblegando la curva”

Este viernes se han registrado 2796 nuevos infectados, frente a 3105 personas que han logrado superar la enfermedad en las últimas 24 horas.

El ministro español de Sanidad, Salvador Illa, ha destacado este viernes los resultados obtenidos por España en su lucha contra la propagación del coronavirus: “Por primera vez las personas curadas superan los contagiados. Esta vez sí que estamos doblegando la curva”, afirmó.

Illa advirtió, no obstante, que “hay que seguir actuando con la máxima prudencia” y lamentó las 367 personas fallecidas que refleja la última actualización de los datos oficiales, sin dejar de señalar, en cualquier caso, que es el nivel [de defunciones por coronavirus] más bajo en un mes”.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/351057-ministro-sanidad-espana-curados-contagiados-curva

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, España.

Tema: Noticias. Publicado: abr 24th, 2020. #

Aumenta a más de 150 000 el total de casos confirmados de covid-19 en Alemania

Un total de 150 383 personas han sido diagnosticadas con el coronavirus en Alemania desde el inicio del brote, mientras que 5321 han muerto por la infección, informa Reuters con referencia al Instituto Robert Koch.

Las cifras representan un aumento en 2337 y 227, respectivamente, en comparación a las registradas ayer (148 046 casos y 5094 defunciones).

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/351020-aumenta-mas-150000-casos-covid19-alemania

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: abr 24th, 2020. #

1 2 3 4 5

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de marzo a las 12 de la noche 30/03/2023
  • Activa vigilancia por gripe aviar en corredor migratorio de Cuba 30/03/2023
  • Parte de cierre del día 28 de marzo a las 12 de la noche 29/03/2023
  • Actualización epidemiológica semanal de COVID-19: número 58 (14 de marzo de 2023) 29/03/2023
  • Cólera en África 29/03/2023
  • Finaliza evaluación internacional en áreas de salud de Cuba 29/03/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2020
L M X J V S D
« mar   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 30 de marzo de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy