Madrid comenzó un nuevo aislamiento en respuesta al avance descontrolado de la COVID-19. Casi cinco de los 6,6 millones de habitantes de la comunidad autónoma de Madrid no podrán salir de sus zonas de residencia, decisión que se extenderá por dos semanas, en principio.
El decreto es aplicable a todas las ciudades del país que superen los 500 contagiados por cada 100 000 habitantes. Las restricciones afectarán a millones de ciudadanos, quienes estarán autorizados a salir de sus barrios por razones esenciales como trabajar, ir al médico o llevar a los niños a la escuela.
En un recurso presentado ante la Audiencia Nacional, el gobierno autonómico de la conservadora Isabel Díaz Ayuso pidió la suspensión cautelar de la orden ministerial con las nuevas limitaciones.
Tema: Noticias. Publicado: oct 3rd, 2020.
Durante la semana del 14 al 20 de septiembre se registraron dos millones de nuevos casos de COVID-19 en el mundo, un alza de 5% respecto a la semana precedente, pero la cifra de fallecimientos por la enfermedad bajó 10%, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con excepción de África, en todos los continentes se registró un aumento de los casos. Hasta este martes, en el mundo se reportaban más de 30.6 millones de casos y 950 000 muertos.
Sobre las cifras de la última semana, la OMS señaló en un boletín que “se trata del mayor incremento semanal desde que comenzó la epidemia. En el mismo arco de tiempo, el número de decesos bajó sin embargo el 10%, con 37 700 víctimas registradas”.
Las cifras de la OMS se basan en los datos oficiales de los países. Sin embargo, se reconoce que en muchos casos esos datos pueden ser inexactos, pues distintos Estados testean solo los casos graves, mientras que otros no están en condiciones de contar a todos los contagiados.
Tema: Noticias. Publicado: sep 24th, 2020.
Un hombre residente en el municipio de Vejer de la Frontera, en la provincia de Cádiz (sur de España), se ha convertido en la quinta víctima mortal del virus del Nilo en este país, según ha confirmado el alcalde de la localidad, Manuel Flor, que ha decretado un día de luto oficial.
Este nuevo deceso es el segundo producido en esta provincia por el virus, después del de una mujer de 87 años, que estaba ingresada en el hospital de Puerto Real, y que falleció esta misma semana.
En total son ya 29 los casos confirmados en Andalucía: cinco en la provincia de Cádiz y 24 en la de Sevilla. Las otras tres muertes han tenido lugar en esta última región: un hombre de 70 años, el 28 de agosto; una mujer de 85 años, el 21 de agosto, y un hombre de 77, el 20 del mismo mes.
Los principales síntomas de esta enfermedad son fiebre, dolor de cabeza, dolor en el cuerpo, dolor en las articulaciones, vómitos, diarrea o sarpullidos, aunque en los casos más graves se puede padecer enfermedad neurológica grave y alrededor del 10 % de estos pacientes fallecen.
Se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado que, a su vez, ha contraído el patógeno al alimentarse de aves infectadas, que son las principales portadoras del virus.
Fuente: RT
Tema: Noticias. Publicado: sep 17th, 2020.
Este 13 de septiembre se registraron 307 930 nuevos casos de infección por coronavirus en el mundo. Este es el aumento diario más alto desde el inicio de la pandemia, según datos de la Organización Mundial de la Salud. La mayoría de los nuevos casos se detectaron en India, seguida por EE. UU. y Brasil.
El número récord anterior tuvo lugar el 6 de septiembre, con 306 857 nuevos casos de infección. El número total de casos en el mundo ha superado los 28,6 millones y el de muertes suma 917 417 personas.
Tema: Noticias. Publicado: sep 14th, 2020.
Brasil, uno de los países más afectados en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus junto a Estados Unidos e India, registró en las últimas 24 horas 33 523 nuevos casos confirmados y 814 muertes relacionadas a la COVID-19, según divulgó este sábado el Ministerio de Salud.
En su más reciente boletín epidemiológico diario, el Gobierno informó que el total de contagiados ascendió a 4 315 687, mientras que el número de fallecidos se elevó a 131 210.
Oxford reanuda los ensayos de la vacuna contra la COVID-19
Los ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19 que desarrollan la Universidad de Oxford y AstraZeneca, se reanudarán tras ser interrumpidos por la reacción adversa sufrida por un voluntario.
Esta vacuna es una de varias que se están desarrollando en todo el mundo a gran velocidad a fin de contener la pandemia del coronavirus, que ha causado ya más de 28 millones de casos, más de 900.000 muertos y está castigando las economías. Y está considerada como una de las más prometedoras.
Tema: Noticias. Publicado: sep 13th, 2020.