Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Uno de los creadores de la estrategia para “aplanar la curva” explica cómo puede el mundo retornar a la normalidad > 2020 > abril > 27

abr 27th, 2020 Archivos

« abr 26th, 2020 • abr, 2020 • abr 28th, 2020 »

Uno de los creadores de la estrategia para “aplanar la curva” explica cómo puede el mundo retornar a la normalidad

“Luego de esta ola de la pandemia del covid-19 surgirá una ‘nueva forma normal’ de vivir y trabajar que proporcionará una capa de protección en comparación con nuestra vida prepandemia”, enfatizó el experto.

Rajeev Venkayya, exasesor especial de la presidencia de Estados Unidos en el sector de la biodefensa, ha explicado qué medidas ayudarán a las autoridades de todo el mundo a reabrir sus sociedades tras la pandemia sin provocar un rápido resurgimiento del coronavirus.

Venkayya es una de las personas que hace 15 años trabajó en la estrategia de “aplanar la curva”, que incluye pasos para garantizar el distanciamiento social.

Actualmente preside una unidad del negocio de vacunas en Takeda Pharmaceuticals, además de ser miembro de la junta directiva de la Coalición para las Innovaciones en Preparación contra las Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), una entidad público-privada con sede en Oslo, Noruega.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: abr 27th, 2020. #

¿Tienen los murciélagos la maldita culpa?

El periódico cubano Granma conversó con el profesor y máster en Ciencias en Virología José L. Pelegrino, especialista del departamento de Ciencia e Innovación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.

Desde su surgimiento en la ciudad china de Wuhan a finales de diciembre de 2019, la enfermedad denominada después covid-19, una infección viral altamente transmisible y contagiosa, causada por el síndrome respiratorio agudo severo Sars-CoV-2, devino en una pandemia que afecta hoy a todo el planeta.

Muchas de las enfermedades virales que en los últimos tiempos causaron alarmas científicas, brotes epidémicos o pandemias, han estado vinculadas en no pocas ocasiones a la presencia de animales considerados sus reservorios naturales, o que forman parte del ciclo de mantención de estos virus en la naturaleza.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: abr 27th, 2020. #

Mesa «Cuba frente a la COVID-19»

Los Ministros de Salud Pública y Comercio Exterior e Inversión Extranjera, y la Viceministra de Salud que atiende la cooperación internacional, comparecerán este lunes en la Mesa Redonda.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 6:00 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

Fuente: http://www.granma.cu/cuba/2020-04-27/mesa-cuba-frente-a-la-covid-19-27-04-2020-00-04-56

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 27th, 2020. #

Cuba frente a la COVID–19, día 47: Últimas noticias

Como en el resto del mundo, en Cuba prosigue la batalla contra el coronavirus y la enfermedad que provoca, la COVID–19. El país confirmó al cierre de este sábado 25 de abril 32 nuevos casos de COVID–19, para un acumulado de 1369 enfermos en el país, informó este domingo en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Minsap.

Sancionan por delito de propagación de epidemia en Matanzas

Las fugas de centros de aislamiento y cuarentena sobresalen entre los delitos graves en la provincia de Matanzas en la actual situación de expansión del virus SAR-CoV-2, causante de la COVID-19, declaró a la ACN Daysi Ramírez Naranjo, fiscal jefa en el occidental territorio.

Ramírez Naranjo explicó a la ACN que, tanto en el caso de los dos ciudadanos que abandonaron un centro de aislamiento en esta urbe, como en el del detenido fuera del perímetro de una zona de cuarentena restringida, se aplicaron sanciones severas por el delito de propagación de epidemia.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 27th, 2020. #

COVID-19 en Cuba: El pico se adelanta, ¿qué dicen los modelos matemáticos y cómo interpretarlos?

Quizás los años de experiencia le permitan al doctor Pedro Más Bermejo, vicepresidente de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología, y a los modeladores matemáticos que trabajan junto a él, no perder la calma en instantes en que la noción de urgencia está más latente que nunca. Los números no mienten y muestran que nos encaminamos a la fase de mayor complejidad en el enfrentamiento al nuevo coronavirus en el país.

“No hay tiempos para teorías, se necesitan resultados de inmediato”, repite el experto una y otra vez en la casa del Vedado que acoge al grupo responsable de realizar los pronósticos para Cuba de tan terrible enfermedad.

Sin levantar la voz y tras el nasobuco, el investigador comenta cómo no ha habido un segundo de reposo desde que se orientó articular a este grupo de trabajo. “Lo más importante aquí ha sido el aporte colectivo, no solo de matemáticos, sino de epidemiólogos, físicos, geógrafos, bioestadísticos, informáticos, demógrafos y otros tantos que desde sus casas o en cualquier parte del país nos hacen llegar sus ideas. Muchos científicos de toda Cuba y del extranjero nos están apoyando en esta tarea”.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 27th, 2020. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de marzo a las 12 de la noche 30/03/2023
  • Activa vigilancia por gripe aviar en corredor migratorio de Cuba 30/03/2023
  • Parte de cierre del día 28 de marzo a las 12 de la noche 29/03/2023
  • Actualización epidemiológica semanal de COVID-19: número 58 (14 de marzo de 2023) 29/03/2023
  • Cólera en África 29/03/2023
  • Finaliza evaluación internacional en áreas de salud de Cuba 29/03/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2020
L M X J V S D
« mar   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 30 de marzo de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy