Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Este es uno de los pocos países del mundo que no registra casos de coronavirus > Este es uno de los pocos países del mundo que no registra casos de coronavirus
14/04/2020

Este es uno de los pocos países del mundo que no registra casos de coronavirus

En esa nación, los estudiantes siguen asistiendo a clases y las autoridades no cancelan las fiestas masivas. Sin embargo, entre sus ciudadanos está creciendo la sensación de ansiedad.

Quedan pocos países en el mundo donde no se han registrado casos del nuevo coronavirus. Uno de ellos es Tayikistán, cuyas autoridades hasta la fecha no han informado sobre casos de covid-19.

A finales de marzo, el presidente de esa nación centroasiática, Emomali Rahmon, expresó su optimismo de que su país esquivará el problema y, para comprobar su punto de vista, pasó el fin de semana asistiendo a celebraciones y marchas masivas organizadas para las vacaciones de primavera Nouruz, reseña Eurasianet.

El secreto, según el mandatario, es que los tayikos mantienen sus casas impecables.

“Mantener las casas limpias y cuidar las normas sanitarias es una de las mejores cualidades de nuestra gente. Y especialmente en situaciones en las que todo tipo de enfermedades infecciosas se están propagando rápidamente”, aseveró Rahmon, instando a los ciudadanos a no someterse al pánico. “Nuestra salud está, ante todo, en nuestras propias manos”.

El 1 de abril, cuando los vecinos de la región ya habían tomado la decisión de endurecer la cuarentena, en Tayikistán, los estudiantes volvieron a las escuelas después de las vacaciones de primavera. Y el 4 de abril, cuando el número de casos en el mundo superó el millón de personas, Dusambé respondió a la pandemia celebrando el Día del Tulipán.

La frontera hipotética con Kirguistán

Mientras tanto, los médicos tayikos por iniciativa propia se apresuran a comprar trajes protectores, abastecerse de antisépticos y mascarillas, según contó a Kommersant la periodista Zebo Tadzhibayeva.

Las autoridades, por su parte, piden ayuda a las instituciones financieras internacionales, los países occidentales y los vecinos de la región y continúan recibiendo como asistencia test de coronavirus de Rusia y equipos de protección de China.

Sin embargo, la primera alarma fue la noticia de las regiones del norte del país fronterizas con Kirguistán. En esa nación, los primeros casos de infección por covid-19 se detectaron el 18 de marzo. La frontera entre las dos repúblicas en esa área es casi hipotética. Recién el 8 de abril en Tayikistán se colocaron barreras físicas y guardias fronterizos para detener de alguna manera posibles casos de contagio importados.

Hasta el 8 de abril, más de 1000 personas fueron puestas en cuarentena después de que un hombre muriera de neumonía bilateral en la zona el pasado 31 de marzo. Su prueba de coronavirus y las pruebas de quienes lo contactaron dos veces dieron negativo.

La creciente sensación de ansiedad

Al menos eso es lo que dicen los funcionarios regionales de salud pública, destaca el diario. Sin embargo, es poco probable que esta información elimine la creciente sensación de ansiedad entre los ciudadanos tayikos. Las máscarillas faciales se ven cada vez más en las calles, incluso en aldeas remotas, aunque no ha habido una orden oficial o requisito para que la gente las use.

De acuerdo con la periodista tayika, cada día trae nueva incertidumbre. “La gente susurra, comparte algunas historias y rumores de miedo, pero continúa yendo de compras a mercados y organizando picnics masivos fuera de la ciudad”, detalló Tadzhibayeva.

“Quiero creer que un milagro salvará a Tayikistán de este flagelo. Pero los milagros suceden solo en los cuentos de hadas”, concluyó la periodista.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/349773-pais-mundo-reporta-cero-caso-coronavirus

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: abr 14th, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

abril 2020
L M X J V S D
« mar   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy