Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Priorizan en La Habana el estudio de los controles de foco > 2020 > septiembre > 30

sep 30th, 2020 Archivos

« sep 29th, 2020 • sep, 2020 • oct 1st, 2020 »

Priorizan en La Habana el estudio de los controles de foco

El doctor Francisco Durán García, director  nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsap), reiteró este martes en el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de la capital la importancia de trabajar con profundidad a la hora de determinar la fuente de contagio y los posibles contactos de quienes resulten positivos y aquellos evaluados de sospechosos.

Explicó que al cerrar un evento, una comisión nacional y una provincial lo evalúa con el propósito de que no sea reabierto posteriormente con casos que quedaron.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 30th, 2020. #

Cuba es electa para el Comité Ejecutivo de la OPS y denuncia fondo de EE. UU. para denigrar nuestra cooperación médica

Cuba resultó electa para integrar el Comité Ejecutivo de la OPS durante tres años, pero no sin antes enfrentar otra maniobra de la administración estadounidense, que aprovechó este segundo día de sesiones del 58 Consejo Directivo de la Organización para intentar manchar el prestigio global de la medicina cubana.

Esta vez fue la Directora de Economía y Desarrollo del Departamento de Estado de Estados Unidos, Kristen Pisani, quien intervino para oponerse “categóricamente” a la candidatura cubana. El fundamento de su discurso fue la retahíla de mentiras y acusaciones que conforman la campaña que durante meses ha desarrollado el gobierno de EE. UU. para tratar de vincular la cooperación médica internacional de Cuba con la trata de personas.

Pisani también cuestionó el programa Más Médicos para Brasil y afirmó que la elección de Cuba sería ofensiva y que podría “socavar los principios de esa Organización”.

Leer más…

Relacionado con: cooperación médica, Cuba, OPS.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 30th, 2020. #

Ciego de Ávila: los casos disminuyen y el control aumenta

Ciego de Ávila.-La disminución que se aprecia en el parte de los dos últimos días, con seis nuevos casos de la COVID-19 el pasado lunes y siete este martes, sin que haya fallecido persona alguna, junto a la valoración por parte de las autoridades del cierre de las cuarentenas en más de una treintena de puntos de la provincia, no significa que disminuyan las medidas vigentes, más bien constituye un punto de partida para incrementar el control, en aras de evitar la propagación del SARS-CoV-2 en el territorio.

De tal percepción se hizo eco Carlos Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), en una reunión de análisis de la situación de la COVID-19 en Ciego de Ávila, junto a La Habana, la de mayor cantidad de casos en el país.

Reiteramos, dijo el presidente del CDP, que no puede haber excesos de confianza en cuanto a la detección del virus SARS-CoV-2 y llamó al incremento del nivel de análisis en todas las estructuras de dirección de la provincia, incluidas las organizaciones políticas y de masas, para de manera conjunta, solventar cualquier dificultad.

Leer más…

Relacionado con: Ciego de Ávila, coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 30th, 2020. #

Sobrepasa la India los seis millones de contagios por coronavirus

La India sobrepasó este lunes los seis millones de casos de coronavirus, al sumar más de 82 170 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, el mismo día en que el balance de víctimas mortales superó la barrera de los 95 000.

El país asiático cuenta con 6 074 703 casos de COVID-19 y ha registrado 1039 nuevos fallecimientos, según los últimos datos del Ministerio de Salud indio.

La India se ha convertido en el segundo país más afectado del mundo por la pandemia en términos absolutos, por detrás de Estados Unidos, que suma ya 7,2 millones casos detectados.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, India.

Tema: Noticias. Publicado: sep 30th, 2020. #

América Latina: Miles de mujeres y niños están en riesgo de morir por falta de atención en salud durante la pandemia

Con la suspensión parcial o total de los servicios de salud sexual, reproductiva y pediátrica; las dificultades de acceso por la falta de transporte público; el miedo a exponerse al coronavirus; y el aumento de la malnutrición causada por la pobreza, miles de mujeres, niños, niñas y adolescentes corren el riesgo de morir por falta de atención en salud, y no por COVID-19.

La suspensión o el cierre de los servicios esenciales de salud en América Latina y el Caribe debidos a la pandemia de COVID-19 pueden revertir gravemente los avances en la reducción de la mortalidad de las mujeres y los niños de la región, advierte un nuevo estudio apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).

Según el informe, una reducción del 10% de la cobertura de los servicios esenciales de salud materno-infantil podría causar hasta 28 000 muertes de madres y 168 000 de recién nacidos.

Leer más…

Relacionado con: América Latina, coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: sep 30th, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

septiembre 2020
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy