Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Pinar del Río sin casos activos de la COVID-19 > 2020 > septiembre > 23

sep 23rd, 2020 Archivos

« sep 22nd, 2020 • sep, 2020 • sep 24th, 2020 »

Pinar del Río sin casos activos de la COVID-19

Pinar del Río.–Tras el alta clínica de los dos últimos pacientes que permanecían ingresados, Pinar del Río vuelve a estar libre de la COVID-19.

Gracias a la actuación oportuna, el territorio logró cerrarle el paso al nuevo coronavirus, luego de que un evento de transmisión en el municipio de La Palma y la aparición de seis casos en la capital pinareña, complejizaran sobremanera el cuadro epidemiológico de Vueltabajo.

La provincia había logrado eslabonar una cadena de 74 días sin reportar nuevos enfermos, en el momento en que una serie de contagios, relacionados con el evento de transmisión de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, volvieran a disparar las alarmas.

Leer más…

Relacionado con: Brigada Médica Cubana, coronavirus, COVID-19, Pinar del Río.

Tema: Propuestas. Publicado: sep 23rd, 2020. #

La Habana hará 2000 pruebas diarias de PCR

Los últimos 21 días han sido de lucha y de arduo trabajo en el enfrentamiento a la COVID-19, dijo Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en la capital, y agregó que, aunque existe mayor control en los sitios identificados como focos y en los eventos de transmisión, en lo adelante, cada día realizarán unas 2 000 pruebas.

Explicó que es necesario que se realicen en los lugares de más riesgo, con el objetivo de hacer análisis epidemiológicos de mayor profundidad, lo cual redundaría en un uso más eficiente de los recursos en esta batalla.

En el análisis que diariamente realiza el CDP, se dio a conocer que este lunes se diagnosticaron 31 casos positivos a la COVID-19, siete de ellos sin definir la fuente de infección, al decir del doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, quien aseguró que en La Habana se mantienen 13 eventos activos y 141 focos, dispersos en los 15 municipios.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, La Habana.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 23rd, 2020. #

Responsabilidad ciudadana y actuación oportuna para ganarle a la COVID-19

Holguín.­–El oportuno aislamiento de contactos y la toma de muestras para la realización de las correspondientes pruebas PCR signan el panorama sanitario en los municipios de Antilla y Banes, relacionados  con  la reciente confirmación de un caso de la COVID-19 con desenlace mortal para el enfermo.

Así lo explicó el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Ernesto Santiesteban Velázquez, quien recorrió ambos territorios acompañado por el gobernador de Holguín, Julio César Estupiñán Rodríguez, y autoridades de la Salud.

Durante las conversaciones con los dirigentes locales, el también Primer Secretario del PCC en la provincia insistió en transmitir a la población que la batalla se gana con responsabilidad ciudadana, y llamó a incrementar el rigor en el cumplimento de las medidas sanitarias en hogares e instituciones sociales.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 23rd, 2020. #

Rusia prevé concluir tercera fase de pruebas de su vacuna Sputnik V en un plazo de 9 a 12 meses

Rusia prevé concluir en un plazo de cinco a nueve meses la tercera fase de las pruebas de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, informaron hoy fuentes oficiales.

El director del Centro Nacional de Investigaciones de Epidemiología y Microbiología “N.F.Gamalei”, Alexander Ginstburg, señaló que, si todo sale bien, se buscaría entonces el permiso para iniciar exámenes con los menores en el verano próximo.

Añadió que en estos momentos se preparan los documentos para obtener el permiso de ensayos con los niños que serán divididos en varios grupos de edades y de riesgo. En medio año esos documentos estarán listos, consideró.

El especialista afirmó que por el momento avanza de forma positiva la tercera fase o etapa pos-registro de las pruebas con la Sputnik V. Unos 2500 voluntarios capitalinos no presentaron queja alguna del referido medio de inmunización, aseguró.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Rusia.

Tema: Noticias. Publicado: sep 23rd, 2020. #

Extreman en Holguín acciones de control de foco ante nuevo caso de COVID-19

El sistema de salud en la provincia de Holguín extrema las acciones de control de foco ante el reporte hoy de un nuevo caso de COVID-19 en el municipio cabecera, con el cual suman cuatro desde el día 12 del mes actual.

Se profundiza en las encuestas epidemiológicas y la pesquisa activa en los municipios Banes, Antilla y la cabecera provincial, donde se han reportado pacientes positivos en coronavirus SARS-CoV-2, y se priorizan las medidas de bioseguridad en las áreas de mayor riesgo, dijo a la Agencia Cubana de Noticias Yanelis Calviño, jefa del Puesto de mando de la Dirección de Salud.

A estas normativas se suman las restricciones en el transporte y la movilidad en las manzanas de riesgo, donde residen estas personas, dirigidas a limitar las cadenas de contagio del virus causante de la COVID-19, calificada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud y con más de cinco mil casos diagnosticados en Cuba, puntualizó.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, Holguin.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 23rd, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
septiembre 2020
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy