Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > En Ciego de Ávila, avanzada de contingente médico en apoyo a la lucha contra la COVID-19 > 2020 > septiembre > 18

sep 18th, 2020 Archivos

« sep 17th, 2020 • sep, 2020 • sep 19th, 2020 »

En Ciego de Ávila, avanzada de contingente médico en apoyo a la lucha contra la COVID-19

Autor: Ortelio González Martínez

Ciego de Ávila.-Este miércoles llegó a territorio avileño la avanzada de 40 médicos de distintas provincias del país en ayuda al combate contra la COVID-19, que en la propia jornada reportó un saldo de un fallecido y 19 personas positivas a la enfermedad en este territorio.

Los primeros arribaron desde Santiago de Cuba, Holguín, Guantánamo, Granma y Las Tunas, y en las próximas horas se sumarán otros, hasta llegar a unos 80 profesionales, quienes laborarán, fundamentalmente, en los hospitales Antonio Luaces Iraola, de la ciudad capital, y Roberto Rodríguez, de Morón.

La vanguardia la conforman hombres y mujeres de las especialidades de terapia intensiva de niños y adultos, cirugía, neonatología, ginecología y licenciados en enfermería y en Higiene y Epidemiología.

Leer más…

Relacionado con: Ciego de Ávila, coronavirus, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 18th, 2020. #

COVID-19 en el mundo: Casos positivos superan los 29,93 millones y las muertes alcanzan las 937 848

Más de 29,93 millones de personas han resultado infectadas por el nuevo coronavirus a nivel mundial, según las cifras oficiales de casos confirmados, y 937 848 han muerto, asegura un recuento de Reuters.

Se han notificado infecciones en más de 210 países y territorios desde que se identificaron los primeros casos en China en diciembre de 2019.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: sep 18th, 2020. #

Cienfuegos activo en la batalla contra la pandemia

CIENFUEGOS.- La provincia de Cienfuegos acumula 26 casos desde que comenzara la epidemia en marzo, al reportarse el primer positivo acá, una turista croata de paso por la ciudad cabecera.

Desde el instante mismo de tener conocimiento sobre los dos nuevos sospechosos, verificados como positivos el pasado viernes 11 de septiembre tras meses sin caso alguno aquí, se activó el protocolo establecido, mecanismo que se mantiene en total disposición. También incrementaron las acciones de vigilancia clínica y epidemiológica a sospechosos y contactos, así como el control de focos en profundidad.

Cinco centros de aislamiento quedaron activados de manera escalonada, donde reciben a sospechosos y contactos, en la medida en la que se profundizaba en los estudios de foco, todavía abiertos, al que se sumó el del Hotel Costa Sur, en Trinidad, que vinculó a cienfuegueros que hacían estancia allí y a algunos de sus familiares, ya bajo control.

Leer más…

Relacionado con: Ciego de Ávila, coronavirus, covid, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 18th, 2020. #

Evitar volverse a contagiar con la COVID-19

El presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, alertó en la reunión de ese órgano de dirección este miércoles que los pacientes de la COVID-19 pueden volver a contagiarse, por lo cual debe velarse por esta característica de la enfermedad y el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias una vez que estén de vuelta a la comunidad.

Al pasar revista a la situación de la pandemia en la ciudad en la reunión, en la que participó el gobernador Reinaldo García Zapata, se conoció que se confirman 47 nuevos casos con el virus: 24 cubanos y 23 extranjeros, estos últimos obreros de nacionalidad india que trabajan en la construcción en Cuba.

 Se precisó, además, que 7 casos de ellos corresponden a controles de focos abiertos de transmisión, en tanto otros 7 casos abren controles de foco en el día.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, La Habana.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 18th, 2020. #

Díaz-Canel: No hay espacio para el desánimo, esta batalla la vamos a vencer

El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró este jueves en el Palacio de la Revolución que en Cuba no hay espacio para el desánimo y la batalla que estamos enfrentando contra la COVID -19 y la crisis económica que ha generado, también la vamos a vencer.

Al encabezar una reunión con los gobernadores de todas las provincias y el intendente del Municipio Especial Isla de la Juventud — donde se evaluaron varios temas de la vida económica y social de la nación— el Jefe de Estado ratificó “nuestro sentido de la dignidad y la convicción de no rendirnos”. Nuestra fuerza, dijo, radica en la unidad que tenemos en torno a la soberanía, la independencia, el socialismo, la prosperidad y la sostenibilidad, a lo que no vamos a renunciar, desde un proyecto totalmente cubano, con independencia y sin injerencias.

Cuba, como nadie, ha demostrado su compromiso con lograr que un mundo mejor sea posible. Eso está presente en la vocación humanista de la Revolución, afirmó Díaz-Canel, que no solo es un concepto, ni un propósito, sino que es un factor intrínseco en la manera como se ha actuado siempre y también en el enfrentamiento a esta pandemia.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 18th, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
septiembre 2020
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy