Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Parte de cierre del día 26 de septiembre a las 12 de la noche > 2020 > septiembre > 27

sep 27th, 2020 Archivos

« sep 26th, 2020 • sep, 2020 • sep 28th, 2020 »

Parte de cierre del día 26 de septiembre a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 26 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 8285 pacientes, de ellos: en vigilancia 6370, sospechosos 1333 y confirmados 582.

Para COVID-19 se estudiaron 7027 muestras, resultando 45 muestras positivas. El país acumula 591 921 muestras realizadas y 5457 positivas (0,92%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 45 casos nuevos, con un acumulado de 5457 en el país. Los 45 casos diagnosticados son cubanos.

Del total de casos diagnosticados (45): 42 (93,3%) fueron contactos de casos confirmados y 3 (6,7%) sin fuente de infección precisada. De los 45 casos confirmados, 28 (62,2%) son masculinos y 17 (37,8%) son femeninas.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 27th, 2020. #

Reconoce Cuba apoyo del OIEA contra la COVID-19

El Organismo Internacional de Energía Atómica –OIEA- ha contribuido de manera notable con Cuba, para que la nación caribeña experimente un incremento de las capacidades nacionales a favor de la aplicación de medidas de control y enfrentamiento a la COVID-19.

Ante la actual pandemia, la entidad, perteneciente a la Organización de Naciones Unidas, ha gestionado envíos de insumos a la Isla, como parte de un programa de cooperación técnica implementado por dicha organización la cual se distingue por apoyar la aplicación pacífica de la tecnología nuclear en áreas como la salud humana y animal.

Entre los medios recibidos destaca la denominada técnica en cadena de polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR en tiempo real), la cual puede detectar e identificar con precisión la presencia del virus causante de la contagiosa enfermedad en humanos, así como en animales que sean capaces de hospedarlo.

Además de los PCR y sus aditamentos, el aporte ha incluido determinaciones de diagnóstico, determinaciones de diagnóstico rápido, ventiladores pulmonares, gafas y trajes protectores, mascarillas, guantes, entre otros.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 27th, 2020. #

Un pueblo y dos contiendas

 Para un pueblo acostumbrado a desbrozar malezas, luchar y vencer, hoy la mirada está enfocada en dos direcciones: la tensa y tenaz contienda contra la COVID-19 y otra, no menos importante, elevar la producción de alimentos, bienes y servicios.

El Consejo de Defensa Provincial de La Habana definió como decisivos los días que anteceden al 30 de septiembre, por lo cual su presidente, Luis Antonio Torres Iríbar, aseguró que la decisión de la conducta a seguir dependerá de los resultados con los cuales arribemos a esa fecha, momento en el cual se aplicarán acciones de acuerdo a las condiciones existentes, en consulta con la dirección del país.

De ahí la convocatoria de las máximas autoridades citadinas a jamás bajar la guardia y continuar contando con el acompañamiento disciplinado y consciente del pueblo.

Hay que elevar la percepción de riesgo, el orden y el acatamiento de las normas de bioseguridad, con la misma responsabilidad y respeto con las cuales actuamos hasta el presente.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 27th, 2020. #

Poliomielitis en República Democrática del Congo

Se notificaron 9 casos de poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2); siete en la provincia de Equateur y uno en cada una de las provincias de Kwilu y Mai Ndombe, lo que eleva el número total de casos notificados en 2020 a 50, mientras que el recuento de casos de 2019 fue de 88. Se notificaron 20 casos en 2018. El país sigue siendo afectado por otros brotes de cVDPV2 genéticamente distintos (especialmente en las provincias de Kasai, Kwilu, Kwango y Sankuru).

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Relacionado con: poliomielitis, Republica Democrática del Congo.

Tema: Actualización. Publicado: sep 27th, 2020. #

Con la COVID-19, cada segundo cuenta

En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el control de la epidemia, que encabezan el presidente de la República y el Primer Ministro, se analizó nuevamente la situación de Ciego de Ávila, La Habana, Mayabeque, Matanzas y Sancti Spíritus, las cinco provincias que reportaron casos positivos este sábado.

El nuevo brote de la COVID-19 en la provincia de Ciego de Ávila no solo ha traído consigo el aumento en el número de casos, sino también de los pacientes que llegan a estados graves y críticos de la enfermedad. Ante esa situación, en el mes de septiembre se han reportado desde allí 14 personas fallecidas, la última de ellas informada este sábado.

Al analizarse ese asunto en el Grupo Temporal de Trabajo — que encabezan el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz— el titular de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, quien se encuentra en esa central provincia, explicó que las evaluaciones que se han realizado en el terreno han evidenciado, en algunos casos, falta de oportunidad en el diagnóstico.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 27th, 2020. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

septiembre 2020
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy