Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Asesoría de científicos comienza a bajar tensiones > 2020 > septiembre > 15

sep 15th, 2020 Archivos

« sep 14th, 2020 • sep, 2020 • sep 16th, 2020 »

Asesoría de científicos comienza a bajar tensiones

Ciego de Ávila.–La lucha contra la COVID-19, cuyo rebrote, desde finales de agosto y hasta la fecha, mantiene en zozobra al territorio, comienza a bajar tensiones a partir del diseño de varias medidas, sugeridas por el grupo de científicos enviado a esta provincia por las máximas autoridades del país.

A partir de las próximas horas, los expertos pondrán a disposición del territorio nuevas medidas de estricto cumplimiento que, en coordinación con sus homólogos anfitriones, permitirán el reforzamiento del cuidado, en primera instancia de los grupos vulnerables y del personal médico, este último, víctima de un rebrote intrahospitalario en los centros Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, y el Roberto Rodríguez, de Morón.

En menos de 72 horas de trabajo en la provincia, la comitiva se entrevistó con una amplia gama de directivos y profesionales del sector, sugirió actualizar protocolos y contribuyó a identificar las causas del rebrote de la COVID-19 en la provincia y los centros asistenciales de ambos territorios.

Leer más…

Relacionado con: Ciego de Ávila, coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 15th, 2020. #

La COVID-19 es un asunto de toda Cuba

Este lunes 7 provincias cubanas reportaron nuevos positivos a la COVID-19, que sumaron en su conjunto 41, en una jornada que la OMS reconoció como la de más casos para un día en el mundo desde el inicio de la epidemia, con 307 930.

En ese escenario, caracterizado por rebrotes en muchos países, Cuba presenta la situación más tensa en La Habana y Ciego de Ávila, con 413 y 166 casos en los últimos 15 días, respectivamente; aunque también se han reportado contagiados en ese mismo periodo de tiempo en Artemisa, Matanzas, Pinar del Río, Mayabeque, Sancti Spíritus, Cienfuegos, Camagüey y Holguín. Todo lo cual sigue ratificando que la epidemia es aún asunto de toda la nación.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 15th, 2020. #

En La Habana: en el enfrentamiento a la COVID-19 no podemos cansarnos

Al analizar el trabajo que se viene realizando en La Habana para frenar la propagación de la COVID-19 en el Consejo de Defensa provincial, el presidente de ese órgano de dirección Luis Antonio Torres Iríbar señaló este lunes que no podemos «cansarnos, ni la falta de sistematicidad puede acompañarnos».

Destacó que los centros de aislamiento han mejorado su labor y llamó a aumentar el enfrentamiento y el cumplimiento de las medidas epidemiológicas orientadas en las colas en los establecimientos comerciales.

Sobre la aplicación del Decreto 14/2020 referido a las infracciones contra la higiene comunal y las medidas sanitarias para contener la pandemia en la capital, se informó que se duplican 366 multas por no haber sido pagadas en el plazo de 10 días establecidos y que los municipios de Playa y Centro Habana son de los territorios con más casos de multas duplicadas.

Leer más…

Relacionado con: anticuerpos, coronavirus, covid, La Habana.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 15th, 2020. #

Centro de Ingeniería y Biotecnología de Sancti Spíritus: un ensamble casi perfecto

Cuando se indaga sobre la manera en que el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Sancti Spíritus se involucró en los proyectos de investigación del país para enfrentar la pandemia que ha originado el SARS-COV-2, el reconocido investigador y ahora director de la institución, doctor en Ciencias Enrique Rosendo Pérez Cruz, no habla de la magnificencia de sus laboratorios, ni de presupuestos millonarios para asumir este lance a favor de la especie humana, ni de la posibilidad de  ingresos jugosos por sus aportes.

Para este guajiro de Punta de Diamante, en Cabaiguán, aparte de los resultados que el centro ha puesto a disposición de la ciencia cubana –modestos pero tangibles– lo más importante de toda la experiencia ha sido ver la manera en que el colectivo le entró a la misión, «el ensamble casi perfecto», dice él, con que se ha venido trabajando, sin mirar el reloj, sin buscar protagonismos particulares y donde cuenta desde el investigador más encumbrado hasta el técnico de laboratorio, el chofer o el cocinero.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, Sancti Spíritus.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 15th, 2020. #

Consejo de Defensa de La Habana insta a mayor rigor en el enfrentamiento a violaciones sanitarias

Indisciplinas sociales, violaciones higiénicas e ilegalidades continúan en La Habana, como lastre en medio del enfrentamiento a la COVID-19, por lo cual hay que actuar “con mano dura”, señalaron este lunes autoridades del territorio en el Consejo de Defensa Provincial (CDP).

Presencia de personas en las calles fuera del horario establecido (entre las siete de la noche y las cinco de la madrugada), violaciones del distanciamiento físico, desacato, altercados, mala utilización del nasobuco, fiestas, alteración del orden público, juegos públicos e ilegalidades, fueron algunos de los hechos abordados.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, La Habana.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 15th, 2020. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
  • Virus antes, sin corona
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 28 de enero
  • 27 de enero
  • 26 de enero

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de noviembre a las 12 de la noche 01/12/2020
  • Actualización de la situación de COVID-19 , al 1 de diciembre de 2020 01/12/2020
  • Enfermedades prevenibles por vacunación (difteria, sarampión, polio) en el contexto de la pandemia por la COVID-19: implicaciones para la región de Las Américas 01/12/2020
  • Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Difteria en Las Américas 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Sarampión en Las Américas 01/12/2020

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

  • Ejercicio físico regular no es ventaja para evitar casos graves de COVID-19, revela estudio 28/01/2021
  • Alteraciones en lengua y manos también alertan de COVID-19 28/01/2021
  • Tener plantas en casa mejoró el bienestar psicológico durante el confinamiento 28/01/2021

RSS Cuba coopera

  • Imagenología, la apuesta de un diagnóstico certero 28/01/2021
  • Luces por José Martí Héroe Nacional 27/01/2021
septiembre 2020
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2020

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy