Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Establecen nuevas medidas en Matanzas para el control de la COVID-19 > 2020 > septiembre > 11

sep 11th, 2020 Archivos

« sep 9th, 2020 • sep, 2020 • sep 13th, 2020 »

Establecen nuevas medidas en Matanzas para el control de la COVID-19

La suspensión de todas las actividades en teatros, plazas o parques y reducción de capacidades en el transporte público destacan entre las nuevas medidas en vigor en Matanzas, para reducir el riesgo de contagio de la COVID-19.

Según trascendió en encuentro del Consejo de Defensa Provincial (CDP) a partir de hoy bares y paladares en el occidental territorio podrán prestar servicio solo hasta las 7:00 pm, al 50 por ciento de aforo y sin posibilidad de consumo en la barra.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 11th, 2020. #

Sitiado por la COVID-19, un hospital

Lo normal es que un miércoles a media mañana, el Hospital General Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, sea un hormiguero más o menos controlado, con pasillos y áreas de espera más o menos congestionadas. No es lo deseado, pero así funciona la mayor parte del tiempo, en buena medida porque hace mucho quedó pequeño para una provincia que no ha parado de crecer. En consecuencia, pocos eventos logran despejar sus espacios y menos si no son trágicos.

El rebrote de la COVID-19 aquí lo tenía todo desde el inicio para ser ese punto de inflexión en la rutina de un hospital. El 20 de agosto un mensajero del servicio de Terapia de Adultos, residente en el Macizo Cañero, refirió síntomas febriles y fue aislado. Cinco días más tarde resultó positivo. El 25 de agosto un intensivista de ese mismo servicio comenzó a sentirse acatarrado, se aisló como indica el protocolo y después el PCR-RT confirmaría las sospechas.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 11th, 2020. #

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 11 de septiembre de 2020, se han notificado 281999791 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de caso aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 910 078 muertes.

Se han notificado casos de:

África: 1 331 098 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Sudáfrica (644 438), Egipto (100 557), Marruecos (79 767), Etiopía (62 578) y Nigeria (55 829).

Asia: 8 184 242 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son India (4 562 414), Irán (395 488), Bangladesh (332 970), Arabia Saudita (323 720) y Pakistán (300 371).

América: 14 594 938 casos; los cinco países que notifican la mayoría de los casos son Estados Unidos (6 397 227), Brasil (4 238 446), Perú (710 067), Colombia (694 664) y México (652 364).

Europa: 4 057 597 casos; los cinco países que notificaron más casos son Rusia (1 046 370), España (554 143), Reino Unido (358 138), Francia (353 944) e Italia (283 180).

Oceanía: 31 220 casos; Los cinco países que notifican la mayoría de los casos son Australia (26 513), Guam (1846), Nueva Zelanda (1442), Polinesia Francesa (795) y Papua Nueva Guinea (507).

Otros: se han notificado 696 casos en un medio de transporte internacional en Japón.

Se han reportado muertes por:

África: 32 119 muertes; los cinco países que notificaron más muertes son Sudáfrica (15 265), Egipto (5590), Argelia (1591), Marruecos (1491) y Nigeria (1075).

Asia: 157 894 muertes; los cinco países que informaron más muertes son India (76 271), Irán (22 798), Indonesia (8456), Irak (7814) y Turquía (6895).

América: 505 897 muertes; los cinco países que informaron más muertes son Estados Unidos (191 789), Brasil (129 522), México (69 649), Perú (30 344) y Colombia (22 275).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: sep 11th, 2020. #

Para Ciego de Ávila, apoyo y acompañamiento

Con 121 casos de la COVID-19 en los últimos 15 días y cuatro eventos de transmisión local, dos en instituciones hospitalarias, la provincia de Ciego de Ávila no aligera la compleja situación epidemiológica que la ha llevado a tener la tasa de incidencia por cada 100 000 habitantes más alta del país, incluso por encima de La Habana, con 27,68.

Así se valoró en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno –que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el vicepresidente, Salvador Valdés Mesa–, donde se informó sobre la decisión de enviar hacia ese territorio un equipo de investigadores que ha trabajado directamente en el enfrentamiento a la epidemia, para apoyar desde la ciencia y en el terreno todos los esfuerzos en la contención del contagio; una propuesta hecha por el Jefe de Estado en otro encuentro previo que sostuviera este mismo jueves con el grupo de expertos que ha acompañado las decisiones gubernamentales en el manejo de la enfermedad.

Leer más…

Relacionado con: Ciego de Ávila, coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 11th, 2020. #

Extrema Villa Clara las medidas de control en sus fronteras

A pesar de acumular 14 días consecutivos sin reportar nuevos casos de COVID-19, el Consejo de Defensa Provincial y su presidenta, Yudi Rodríguez Hernández, decidieron este jueves extremar las medidas de control en todos los puntos de acceso al territorio, a fin de evitar que personas contagiadas entren a Villa Clara.

Se indicó que toda persona que llegue aquí procedente de provincias cercanas, con alto nivel de contagio, será conducida hacia un centro de aislamiento hasta tanto se le realice la prueba de PCR y se demuestre que está libre del virus.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, Villa Clara.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 11th, 2020. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
septiembre 2020
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy