Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Pinar del Río sin casos activos de la COVID-19 > Pinar del Río

Pinar del Río

23/09/2020

Pinar del Río sin casos activos de la COVID-19

Pinar del Río.–Tras el alta clínica de los dos últimos pacientes que permanecían ingresados, Pinar del Río vuelve a estar libre de la COVID-19.

Gracias a la actuación oportuna, el territorio logró cerrarle el paso al nuevo coronavirus, luego de que un evento de transmisión en el municipio de La Palma y la aparición de seis casos en la capital pinareña, complejizaran sobremanera el cuadro epidemiológico de Vueltabajo.

La provincia había logrado eslabonar una cadena de 74 días sin reportar nuevos enfermos, en el momento en que una serie de contagios, relacionados con el evento de transmisión de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, volvieran a disparar las alarmas.

Leer más…

Relacionado con: Brigada Médica Cubana, coronavirus, COVID-19, Pinar del Río.

Tema: Propuestas. Publicado: sep 23rd, 2020. #

21/09/2020

Últimas noticias de la COVID-19 en Cuba

PRIMA LA DISCIPLINA EN NUEVAS ÁREAS DE CUARENTENA DEL MUNICIPIO AVILEÑO DE VENEZUELA

Venezuela.-Las insolencias de una parte de la población comienza a dar paso a la disciplina, luego de haberse declarado un evento de transmisión local, con 21 casos positivos a la enfermedad en el casco urbano del poblado de este municipio y en la comunidad de Simón Reyes, realidad que llevó a decretar la fase de cuarentena en ambos núcleos poblacionales.

En ambos lugares, autoridades reportan ocho focos activos y a partir de hoy, lunes, los más de 6000 habitantes que viven en 122 manzanas se verán confinados a no salir de sus viviendas, como establecen los protocolos de salud para esta fase.

Con este suman cinco los eventos de transmisión en la provincia, y las medidas activadas con urgencia tienen como objetivo cortar la cadena de contagios, la manera más efectiva para frenar el avance de la COVID-19, una enfermedad dispersa en toda el área geográfica de Ciego de Ávila, en tanto los 10 municipios reportan casos positivos al SARS-CoV-2.

Leer más…

Relacionado con: Ciego de Ávila, Cienfuegos, coronavirus, COVID-19, Cuba, Matanzas, Pinar del Río.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 21st, 2020. #

18/09/2020

Fin de cuarentena en dos consejos populares de Pinar del Río

Tras 28 días de tensión, en que la COVID-19 dejó de ser una amenaza distante para convertirse en un peligro muy cercano, los consejos populares de Las Cadenas y Manuel Sanguily, en el municipio pinareño de La Palma, retornan a la normalidad.

Entre los dos territorios del norte pinareño llegaron a sumar 33 casos positivos al nuevo coronavirus, relacionados con el evento de transmisión de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Con el propósito de impedir que la enfermedad se continuara extendiendo, las medidas restrictivas de aislamiento abarcaron una población de más de 9 600 personas, en un área de 164 kilómetros cuadrados.

Durante cinco semanas, ello demandó un esfuerzo enorme para asegurar los servicios vitales y pesquisar diariamente a todos los habitantes. Además, se realizaron más de 1300 pruebas de PCR para descartar que existieran otros contagiados.

El estudio incluyó a la población que radica en los lugares de más riesgo del municipio y a los habitantes de las llamadas «zonas de silencio», donde hace tiempo que no se reportan personas sospechosas.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, Pinar del Río.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 18th, 2020. #

14/09/2020

Últimas noticias: Pinar del Río, Cienfuegos, Camagüey, La Tunas, Ciego de Ávila, Villa Clara y Holguín

En la capital de Holguín se hace todo lo posible por evitar un evento de trasmisión local de covid 19

Holguín. ­Unas 700 personas del Área de Salud Alex Urquiola, en la capital de Holguín, permanecen bajo condiciones de una cuarentena limitada, luego de que un residente en la zona resultara positivo a la Covid 19, explicó la doctora Katia María Ochoa, Aguilera, directora de Salud Pública en esta provincia.

En ocho manzanas del área mencionada se actúa en condiciones de control de foco abierto a partir del caso autóctono confirmado, aseveró la funcionaria, quien añadió que las medidas de restricción de movimientos se aplican con el fin de hacer más efectivas las pesquisas activas en la población.

«Queremos evitar la apertura de un evento de trasmisión local en la zona. Por eso estamos aplicando estas restricciones. Estamos buscando todos los síntomas respiratorios, al tiempo que aplicamos encuestas epidemiológicas para detectar contactos relacionados con el caso confirmado o con los familiares de éste con el propósito de realizar los estudios correspondientes», acotó.

Leer más…

Relacionado con: Camagüey, Ciego de Ávila, Cienfuegos, coronavirus, COVID-19, Cuba, Granma, Holguin, Matanzas, Pinar del Río.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 14th, 2020. #

02/04/2020

Noticias de una comunidad en aislamiento

Perteneciente al municipio de Consolación del Sur, la comunidad fue el segundo lugar de Cuba en reportar transmisión local de la COVID-19. Hasta el momento, se han confirmado en ella cinco casos de la enfermedad.

Pinar del Río.–Cuentan que, como en casi toda Cuba, en la comunidad Camilo Cienfuegos la gente también sale a los balcones de los edificios a las nueve en punto de la noche, para aplaudir a los médicos que desde hace días luchan contra la COVID-19.

El sencillo homenaje a quienes cuidan de los nuestros o le plantan cara a la muerte también en otras latitudes adonde se nos llame, por la confianza en la experticia del personal cubano de la salud, es el único espacio en el que todos se ven, o por lo menos se sienten, en el pequeño poblado de Pinar del Río que desde este martes se encuentra en aislamiento.

Nadie entra ni sale de él. O mejor dicho, casi nadie, porque para asegurar los servicios básicos de su gente resulta indispensable el paso de algún que otro vehículo con alimentos o productos de aseo.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, Pinar del Río.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 2nd, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022
  • Parte de cierre del día 19 de junio a las 12 de la noche 20/06/2022
  • Preguntas y respuestas sobre la hepatitis infantil aguda 16/06/2022
  • Parte de cierre del día 15 de junio a las 12 de la noche 16/06/2022
  • Muertes por covid-19 en el mundo crecen después de cinco semanas de descensos 16/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
junio 2022
L M X J V S D
« may    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy