Celebrando el 15 aniversario de la Brigada Médica Cubana en el Reino de Eswatini.
Publicado en Cubadebate
Hace unos pocos días, el 22 de septiembre, se conmemoraron 25 años de fructíferas relaciones diplomáticas entre la República de Cuba y el Reino de Eswatini.
Desde que se establecieron vínculos formales en 1995, ambos Estados han trabajado conjuntamente en interés de diversificar y ampliar las relaciones de amistad, cooperación y solidaridad. La cooperación en la esfera de la salud constituye, sin dudas, el componente más activo en nuestra cooperación bilateral.
Tras la firma del primer Acuerdo de Cooperación de Salud entre los dos países en 2005, el 6 de octubre de ese propio año llegaron al Reino de Eswatini los primeros médicos y paramédicos cubanos. Hoy celebramos los primeros 15 años de presencia médica cubana ininterrumpida en este hermano país africano.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 7th, 2020.
Al cierre del día de ayer, 27 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 7824 pacientes, de ellos: en vigilancia 6011, sospechosos 1241 y confirmados 572. Para COVID-19 se estudiaron 7099 muestras, resultando 26 muestras positivas. El país acumula 599 020 muestras realizadas y 5483 positivas (0,92%).
Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 26 casos nuevos, con un acumulado de 5483 en el país. Los 26 casos diagnosticados son cubanos. Del total de casos (26): el 100% fueron contactos de casos confirmados. De ellos, 13 (50%) son masculinos y 13 (50%) son femeninas.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 28th, 2020.
Pinar del Río.–Tras el alta clínica de los dos últimos pacientes que permanecían ingresados, Pinar del Río vuelve a estar libre de la COVID-19.
Gracias a la actuación oportuna, el territorio logró cerrarle el paso al nuevo coronavirus, luego de que un evento de transmisión en el municipio de La Palma y la aparición de seis casos en la capital pinareña, complejizaran sobremanera el cuadro epidemiológico de Vueltabajo.
La provincia había logrado eslabonar una cadena de 74 días sin reportar nuevos enfermos, en el momento en que una serie de contagios, relacionados con el evento de transmisión de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, volvieran a disparar las alarmas.
Tema: Propuestas. Publicado: sep 23rd, 2020.
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, saludó por videoconferencia a los 21 profesionales de la salud que durante 95 días combatieron la COVID-19 en Guinea Conakry, como parte del Contingente Henry Reeve.
En su alocución Díaz-Canel resaltó que los 11 médicos y diez enfermeros laboraron en el Hospital Nacional de Donka, donde realizaron 11 868 atenciones médicas y 43 329 procederes de enfermería. Ellos regresan victoriosos con la satisfacción de salvar la vida a 496 pacientes ingresados de signos graves de la enfermedad.
El doctor Raudel Hernández Suárez, especialista en Medicina General Integral (MGI), valoró de difícil la experiencia vivida por la intensidad del trabajo en la zona roja, con turnos de guardias cada dos días.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 19th, 2020.
El Primer Ministro indicó a las autoridades de La Habana seguir insistiendo en la realización con calidad de las pesquisas en las comunidades y en la atención de los centros de aislamiento
Cuba arribó este martes a 5 meses de enfrentamiento a la COVID-19, con un nuevo brote de la enfermedad, luego de haber logrado reducir casi al mínimo las estadísticas relacionadas con la pandemia que en el mundo está a punto de contabilizar los 20 millones de casos, de los cuales 10 725 000 corresponden a la región de las Américas.
En medio de ese panorama difícil y abrumador para 185 países, la Mayor de las Antillas reporta 531 casos activos e ingresados en sus hospitales, con lo cual se alcanza la cifra de 3 093 pacientes diagnosticados con el sars-cov-2 desde el 11 de marzo, según se informó en la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la epidemia, que en esta ocasión estuvo encabezada, desde el Palacio de la Revolución, por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 12th, 2020.