Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Documental sobre la Brigada médica que luchó contra el Ébola se estrena hoy en La Habana > Brigada Médica Cubana

Brigada Médica Cubana

29/12/2016

Documental sobre la Brigada médica que luchó contra el Ébola se estrena hoy en La Habana

Se estrena hoy un documental sobre la Brigada Médica Cubana que combatió la epidemia de Ébola en África,  en el Cine Charles Chaplin, de La Habana, a las 3:00 p.m.

Realizado por la periodista Niurka Dámaris Rodríguez, de la Televisión Cubana, el audiovisual muestra la labor de los integrantes de la Brigada Internacional Henry Reeve, que desde el 22 de octubre de 2014 lucharon contra la mortal enfermedad en varios países africanos.

Al llamado de ayuda del continente africano acudieron 256 médicos cubanos: 53 en Liberia, 165 en Sierra Leona y 38 en Guinea-Conakry, acción catalogada como la mayor respuesta en personal sanitario frente a la amenaza de propagación de la epidemia.

Después de casi seis meses de lucha contra el virus, el 22 de marzo de 2015, los médicos y enfermeros cubanos regresaron a la Patria. Habían salvado la vida de 381 personas contagiadas. Leer más…

Relacionado con: Brigada Internacional Henry Reeve, Brigada Médica Cubana, Cooperación, Cuba, Ébola.

Tema: Noticias. Publicado: dic 29th, 2016. #

14/10/2016

Médicos cubanos salvan una vida en Annobón, Guinea Ecuatorial

Llegó a nuestro consultorio una paciente de 15 años con dolor abdominal y decaimiento, enseguida se le realizaron un grupo de análisis resultando positivo la gota gruesa y el test de Widal, con una hemoglobina en 6 gramos se decide ingresar inmediatamente

Al día siguiente al presentar el caso le llama la atención a la doctora cubana,  la edad y el sexo de la paciente y se interroga nuevamente, se diagnostica un embarazo ectópico roto.

Al no tener condiciones para operar, no contar con un salón de operaciones y medicamentos necesarios, y ante la dificultad de enviar a la paciente a una unidad de salud con mejores condiciones fuera de la isla de Annobón, pidieron el consentimiento de la familia para dicha operación. Se improvisó una especie de salón de operaciones y se procedió al acto quirúrgico confirmando el diagnóstico previo. Leer más…

Relacionado con: Brigada Médica Cubana, Cooperación, Guinea Ecuatorial.

Tema: Cooperación. Publicado: oct 14th, 2016. Comentar. #

05/11/2015

Brigada Médica Cubana en Guatemala: 17 años de cooperación

5 de noviembre de 2015: La Brigada Médica Cubana en Guatemala celebra el  17 aniversario de la llegada de los primeros médicos cubanos a este territorio, tras el desastre causado por el huracán Mitch en 1998. Desde entonces, los profesionales de la salud cubanos llevaron a cabo más de 38.994.558 consultas, en lugares remotos e inhóspitos, donde asistieron a un promedio de 2.293.797 guatemaltecos. Leer más…

Relacionado con: Brigada Médica Cubana, Guatemala.

Tema: Cooperación. Publicado: nov 5th, 2015. #

29/10/2015

Mensaje de la Brigada Médica Cubana en Botswana

Gaborone, 29 de Octubre del 2015: Los integrantes de la Brigada Médica Cubana (BMC) en Botswana, los cuales prestan servicio solidario e internacionalista desde hace 30 años en este país, celebramos la victoria de nuestro pueblo y la Revolución cubana durante el período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York el  27 de octubre de 2015.

Esta vez el imperialismo norteamericano sufrió la mayor derrota vista en esos cónclaves. No hubo abstenciones. Nunca en la historia de la ONU una cuestión litigiosa planteada por un Estado recibió un apoyo tan contundente de los demás Estados miembros como resultó con el Proyecto de Resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” presentado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. Hasta la fecha se han presentado 24 resoluciones semejantes desde 1992 con resultados favorables para Cuba.

Reafirmamos nuestra firme posición de estar junto a nuestro Partido y sus líderes históricos en la batalla por la construcción de un socialismo próspero y sostenible, continuaremos haciendo revolución en estas tierras de África y poniendo bien alto el nombre de nuestra patria.

Integrantes de la BMC en Botswana

Relacionado con: Botswana, Brigada Médica Cubana.

Tema: Cooperación. Publicado: oct 29th, 2015. #

14/10/2015

Regresa a la patria la Brigada Médica Cubana después de ayudar a damnificados de Dominica

Regresan médicos cubanosLa Brigada Médica Cubana compuesta por epidemiólogos y personal de enfermería, que socorrieron a los damnificados por la tormenta tropical Erika en la Mancomunidad de Dominica, retornan a Cuba con la misión cumplida.

La brigada médica, integrada por nueve médicos y siete enfermeros, entre ellos cinco especializados en atención obstétrica, se sumaron a los 11 médicos cubanos del Programa Integral de Salud que trabajan en el país.

Los galenos laboraron en los distritos de Saint Joseph, Portsmouth, Gran Bahía, La Plaine, Castle Bruce y Marigot con el objetivo de fortalecer la atención primaria en los centros de salud y realizar actividades de promoción de salud.

Leer más…

Relacionado con: Brigada Médica Cubana, Dominica.

Tema: Cooperación. Publicado: oct 14th, 2015. Comentar. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
junio 2022
L M X J V S D
« may    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy