Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Avanza candidato vacunal cubano Soberana 1 > vacunas

vacunas

04/10/2020

Avanza candidato vacunal cubano Soberana 1

El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó en la tarde de este viernes el Instituto Finlay de Vacunas, donde recibió una actualización acerca de los ensayos clínicos de Soberana 1, el primer candidato vacunal cubano contra la COVID-19.

El líder de este esperanzador proyecto de investigación, el doctor Vicente Vérez Bencomo, director general de esa prestigiosa institución científica, aseguró que se avanza en el ensayo clínico de las dos primeras formulaciones de la vacuna Soberana 1, que ya tienen la segunda dosis aplicada y han demostrado una gran seguridad.

Las labores de nuestro equipo no se detienen –afirmó– y constantemente aparecen evidencias científicas que son evaluadas con minuciosidad.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, vacunas.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 4th, 2020. #

02/10/2020

Red global de laboratorios permitirá comparar los avances en las vacunas contra la COVID-19

Para acelerar la selección de las candidatas más eficaces, la Coalición de Innovaciones en Preparación ante Epidemias (CEPI) ha creado una red mundial de laboratorios con la que evaluar los datos de las posibles vacunas contra la COVID-19 para que puedan ser comparados por científicos y fabricantes de medicamentos.

En declaraciones a Reuters, Melanie Saville, directora de I+D de vacunas de la CEPI -una organización sanitaria sin ánimo de lucro-, dijo que la idea era “comparar manzanas con manzanas” mientras los fabricantes de fármacos se apresuran a desarrollar una vacuna efectiva para ayudar a controlar la pandemia de COVID-19.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, vacunas.

Tema: Noticias. Publicado: oct 2nd, 2020. #

01/10/2020

Progresan candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19

Cuba continúa su avance en los candidatos vacunales contra COVID-19, según trascendió en un encuentro sostenido entre Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, e instituciones científicas implicadas en el proceso.
Así lo informó el grupo empresarial de la biotecnología cubana mediante su cuenta en Twitter: “En la mañana de hoy el presidente de #BioCubaFarma chequeó con directivos e investigadores del @FinlayInstituto, @centro_cim y el @CIGBCuba la marcha de los proyectos de vacunas contra la #COVID19 del sector. Se sigue avanzando. #CienciaCubana #VacunasCubanasCOVID19″.

Soberana 01 es primer candidato vacunal cubano que se encuentra en fase de ensayos clínicos en humanos, evaluación que se desarrolla de manera aleatoria y controlada, y se prevé concluya, en todas sus etapas, en enero del próximo año.

A inicios de septiembre, alrededor de veinte cubanos de entre 60 y 80 años de edad se incorporaron al estudio como el segundo grupo de voluntarios para recibir la primera dosis del fármaco y demostrar su seguridad.

El producto inyectable, desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas, toma como base el principio de la vacuna cubana contra la meningitis meningocócica, con casi 30 años de eficacia, y se combina con el antígeno RBD, que facilita la entrada del patógeno en las células del cuerpo humano.

Soberana 01 es también el primer candidato vacunal de América Latina y el Caribe que recibe una autorización para ensayos clínicos y el número 30 en el mundo.

(Con información de ACN)

Fuente: Granma

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, investigaciones, vacunas.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 1st, 2020. #

COVID-19 en el mundo

El jefe de la alianza de vacunas GAVI llamó este miércoles a más países a unirse a la iniciativa COVAX para ayudar a financiar programas de inmunización de coronavirus en las naciones de menores recursos, mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, instaba a la comunidad internacional a dedicar más fondos para apoyar ese proyecto global.

En una reunión de la ONU en Nueva York, Seth Berkley dijo que hasta la fecha 168 países se han sumado a COVAX, incluyendo 76 naciones ricas y que pueden autofinanciarse. “Insto a otros que están dudando a unirse con urgencia a este esfuerzo”.

La industria farmacéutica debería “estar al tanto del enorme mercado consolidado que le estamos llevando”, dijo Berkley.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, vacunas.

Tema: Noticias. Publicado: oct 1st, 2020. #

30/09/2020

¿Cuántos tiburones habría que matar para vacunar contra el coronavirus a la población mundial?

Activistas de la organización para la protección de tiburones Shark Allies advierten que la producción masiva de algunas vacunas contra el coronavirus, que contienen la sustancia escualeno, puede poner en peligro a un alto número de escualos de diversas especies.

Estiman que se necesitarían sobre medio millón de estos peces para obtener una cantidad suficiente de dicha sustancia como para vacunar a toda la población mundial con dos dosis, lo que podría ser el caso, según algunos estudios que citan.

Se trata de una sustancia orgánica usada como adyuvante o suplemento de fármacos para incrementar la reacción inmune del organismo, obtenida del aceite de hígado de tiburón. En una petición dirigida a las autoridades reguladoras de medicamentos, Shark Allies afirma, sin embargo, que el escualeno también puede ser elaborado a partir de otras fuentes, como el azúcar de caña o las aceitunas.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones, vacunas.

Tema: Noticias. Publicado: sep 30th, 2020. #

1 2 3 4 5 6 7

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
  • Virus antes, sin corona
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 27 de febrero
  • 26 de febrero
  • 25 de febrero

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de noviembre a las 12 de la noche 01/12/2020
  • Actualización de la situación de COVID-19 , al 1 de diciembre de 2020 01/12/2020
  • Enfermedades prevenibles por vacunación (difteria, sarampión, polio) en el contexto de la pandemia por la COVID-19: implicaciones para la región de Las Américas 01/12/2020
  • Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Difteria en Las Américas 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Sarampión en Las Américas 01/12/2020

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

  • Descubren un nuevo tipo de célula ósea que podría revelar objetivos para el tratamiento de la osteoporosis 27/02/2021
  • Las estatinas no causan dolores musculares, según un estudio 27/02/2021
  • Subdirector de OPS apoya declarar vacunas anti COVID como bien global 27/02/2021

RSS Cuba coopera

  • Conocimiento y corazón en la labor diaria de salvar vidas 26/02/2021
  • Enseñar bien es un ejercicio de inmortalidad 25/02/2021
febrero 2021
L M X J V S D
« dic    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2020

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy