Al cierre del día de ayer, 19 de julio, se encuentran ingresados 59 mil 755 pacientes, sospechosos 18 mil 790, en vigilancia 5 mil 348 y confirmados activos 35 mil 617.
Para COVID-19 se estudiaron 43 mil 808 muestras, resultando 6 057 muestras positivas. El país acumula 5 millones 950 mil 808 muestras realizadas y 294 mil 449 positivas.
Del total de casos (6 057): 5 mil 952 fueron contactos de casos confirmados; 35 con fuente de infección en el extranjero; 70 sin fuente de infección precisada. De los 6 mil 057 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 3 mil 106 y del sexo masculino 2 mil 951.
El 10,5% (634) de los 6 057 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 100 mil 606 que representa el 34,2 % de los confirmados hasta la fecha.
Los 6 057 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (1 155); de 20 a 39 años (1 764), de 40 a 59 años (1 974) y más de 60 (1 164).
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: jul 20th, 2021.
Al cierre del día de ayer, 18 de julio, se encuentran ingresados 59 mil 434 pacientes, sospechosos 19 mil 172, en vigilancia 5 mil 687 y confirmados activos 34 mil 575.Para COVID-19 se estudiaron 44 mil 310 muestras, resultando 6 mil 505 muestras positivas. El país acumula 5 millones 907 mil 000 muestras realizadas y 288 mil 392 positivas.
Del total de casos (6 mil 505): 6 mil 397 fueron contactos de casos confirmados; 33 con fuente de infección en el extranjero; 75 sin fuente de infección precisada. De los 6 mil 505 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 3 mil 326 y del sexo masculino 3 mil 179.
El 15,0% (959) de los 6 mil 505 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 99 mil 972 que representa el 34,7 % de los confirmados hasta la fecha.
Los 6 mil 505 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (1 270), de 20 a 39 años (1 849), de 40 a 59 años (2 133) y más de 60 (1 253).
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: jul 19th, 2021.
Según reportan este domingo medios de prensa, investigadores británicos descubrieron nuevos síntomas de la COVID-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 que de enero a la fecha ha matado a más de 1 000 000 de personas y ha contagiado a casi 37 500 000 en el mundo.
Entre los nuevos síntomas detectados se incluyen dolor muscular, aumento de la fatiga y ampollas en las piernas, según estudios realizados por el Grupo Asesor Científico para Emergencias (SAGE, por sus siglas en inglés) del Reino Unido.
Estos efectos pueden manifestarse de distinta manera en dependencia de la edad y las características específicas de cada paciente, según la investigación publicada por The Daily Mail.
Tema: Noticias. Publicado: oct 12th, 2020.
Al cierre del día de ayer, 29 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 6 mil 669 pacientes, de ellos: en vigilancia 4825, sospechosos 1220 y confirmados 624.
Para COVID-19 se estudiaron 7186 muestras, resultando 73 muestras positivas. El país acumula 621 180 muestras realizadas y 5670 positivas (0,91%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 73 casos nuevos, con un acumulado de 5670 en el país.
De los 73 casos diagnosticados, 72 son cubanos y un extranjero residente en el país. De los 73 casos confirmados, 72 son autóctonos y uno importado. Del total de casos (73): 72 fueron contactos de casos confirmados y uno con fuente de infección en el extranjero.
De los 73 casos confirmados, 49 son masculinos y 24 son femeninas. El 71,2% (52) de los casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose 3445 que representan el 60,7% de los confirmados hasta la fecha.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: oct 1st, 2020.
Tras nueve meses de su surgimiento y progresiva expansión por todo el orbe (185 países reportan casos en la actualidad), la COVID-19, causada por el virus SARS-COV-2, aún plantea muchas interrogantes a la comunidad científica internacional.
Si bien se conocen aspectos esenciales de la enfermedad en cuanto a la transmisión, factores de riesgo, manifestaciones clínicas, medidas preventivas y complicaciones más frecuentes, por citar algunos elementos, las causas de las secuelas que a mediano o largo plazo puede dejar en quienes la padecieron, aún distan de ser develadas en todos sus aspectos.
Hace unos días, el doctor Gregory Poland, experto de la Clinic Mayo, en Estados Unidos, dijo que la dolencia tiene varios misterios no desentrañados en su totalidad hasta ahora, como es, por ejemplo, la ocurrencia de síntomas muy graves en determinados pacientes y la ausencia de los mismos en buena parte de ellos.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 25th, 2020.