Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > El autor de un artículo sobre Sputnik V en la revista The Lancet evalúa la efectividad de la vacuna rusa > Rusia

Rusia

08/10/2020

El autor de un artículo sobre Sputnik V en la revista The Lancet evalúa la efectividad de la vacuna rusa

“Los vacunólogos con los que hablé mientras escribía el artículo confían en que Sputnik V puede proporcionar una protección moderada contra el coronavirus”, señaló el experto.

“Los expertos con los que hablé, como parte de la preparación del artículo para The Lancet, confían en la plataforma sobre la cual el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya desarrolló la vacuna Sputnik V”, declaró Balakrishnan, al precisar una vez más que el fármaco está basado en un vector adenoviral.

“Los adenovirus son un agente causal típico del resfriado y la gripe estacional. La biología de los adenovirus se conoce bien, y los científicos saben muy bien de qué manera pueden ser usados como base para una vacuna. Los vacunólogos con los que hablé mientras escribía este artículo confían en que la Sputnik V puede proporcionar una protección moderada contra el coronavirus”, agregó el autor.

Leer más…

Relacionado con: Rusia, Sputnik V, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: oct 8th, 2020. #

06/10/2020

Desarrollan en Rusia un fármaco a partir del plasma de pacientes recuperados del covid-19

La inmunoglobulina antivírica se producirá en forma altamente concentrada para tratar a los enfermos graves.

Un medicamento para tratar la infección por coronavirus en pacientes graves basado en el plasma de sangre de aquellas personas que ya han superado la enfermedad se está desarrollando en Rusia, según ha informado este lunes el ministro de Sanidad de Rusia, Mijaíl Murashko.

Se trata de “una inmunoglobulina anticovid”, ha precisado el miembro del Gobierno ruso, y este “fármaco altamente concentrado” se elaborará a partir del plasma de donantes recuperados “para administrarlo a pacientes graves”, recoge TASS.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones, Rusia, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: oct 6th, 2020. #

30/09/2020

Los estudios de vacuna rusa Sputnik V causan gran impresión en 100 médicos de EE.UU

Los científicos del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, han realizado la primera sesión informativa en línea sobre las principales etapas del desarrollo de la vacuna Sputnik V para colegas estadounidenses. Un centenar de especialistas del Centro Médico Maimónides de Nueva York participaron en el debate, informó en un comunicado de prensa del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

“Más de 100 médicos y profesionales de la salud del Centro Médico Maimónides, una de las instituciones médicas más respetadas de EE.UU., que ha estado a la vanguardia de la lucha contra la pandemia de coronavirus desde marzo de 2020, mostraron gran interés por la vacuna rusa Sputnik V durante la primera sesión informativa en línea de este tipo por parte de científicos rusos del Centro de Investigación Gamaleya”, reza el mensaje del RDIF, citado por TASS.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones, Rusia, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: sep 30th, 2020. #

24/09/2020

Los primeros extranjeros en probar la vacuna rusa contra el covid-19 serán voluntarios que trabajan en RT

El 9 de septiembre comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de la vacuna, en la que participarán 40.000 personas.

Varios empleados del canal RT, incluyendo algunos ciudadanos extranjeros, se ofrecieron para ayudar como voluntarios en la fase 3 de los ensayos clínicos de la vacuna rusa Sputnik V, la primera registrada en el mundo contra el covid-19.

De esta manera, empleados del canal provenientes de otros países estarán entre los primeros extranjeros en probar esa vacuna. Este viernes, estos trabajadores serán sometidos a un examen médico y, a partir de su resultado, se les permitirá vacunarse.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, Rusia, vacuna.

Tema: Noticias. Publicado: sep 24th, 2020. #

23/09/2020

Rusia prevé concluir tercera fase de pruebas de su vacuna Sputnik V en un plazo de 9 a 12 meses

Rusia prevé concluir en un plazo de cinco a nueve meses la tercera fase de las pruebas de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, informaron hoy fuentes oficiales.

El director del Centro Nacional de Investigaciones de Epidemiología y Microbiología “N.F.Gamalei”, Alexander Ginstburg, señaló que, si todo sale bien, se buscaría entonces el permiso para iniciar exámenes con los menores en el verano próximo.

Añadió que en estos momentos se preparan los documentos para obtener el permiso de ensayos con los niños que serán divididos en varios grupos de edades y de riesgo. En medio año esos documentos estarán listos, consideró.

El especialista afirmó que por el momento avanza de forma positiva la tercera fase o etapa pos-registro de las pruebas con la Sputnik V. Unos 2500 voluntarios capitalinos no presentaron queja alguna del referido medio de inmunización, aseguró.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Rusia.

Tema: Noticias. Publicado: sep 23rd, 2020. #

1 2 3 4 5 6

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

mayo 2022
L M X J V S D
« mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy