Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Rusia desarrolla un tratamiento experimental contra el coronavirus basado en transfusión de plasma > Rusia

Rusia

19/05/2020

Rusia desarrolla un tratamiento experimental contra el coronavirus basado en transfusión de plasma

En Rusia, al igual que en otros países, se realiza un tratamiento experimental con covid-19 que consiste en la transfusión de plasma sanguíneo donado por pacientes que se recuperaron de la enfermedad. De esta manera se obtiene un suero al cual se le han removido los glóbulos rojos y las plaquetas. Este líquido contiene agua, sales y anticuerpos específicos, entre otros, que ayudarían a fortalecer la inmunidad de otros pacientes que aún luchan contra el virus.
Video disponible en: Youtube
Fuente: https://actualidad.rt.com/video/353648-rusia-tratamiento-experimental-coronavirus-trnasfusion-plasma

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Rusia.

Tema: Noticias. Publicado: may 19th, 2020. #

10/08/2017

Comienza ensayo de la vacuna rusa contra el Ébola en Guinea

Comienzan los ensayos de la vacuna rusa contra el virus del Ébola en Guinea, informó el Ministerio ruso de Sanidad.

La compañía unificada RUSAL junto con el Ministerio de Sanidad de la Federación Rusa anuncian el inicio de los ensayos de la vacuna rusa GamEvac-Combi (presentada en 2016) en la República de Guinea”, dice la nota.

Se precisa que en el marco del ensayo serán vacunados más de 1.000 voluntarios, los médicos supervisarán su estado de salud y la formación de su inmunidad durante un año. Leer más…

Relacionado con: Ébola, Guinea, Rusia, vacunas.

Tema: Noticias. Publicado: ago 10th, 2017. #

15/12/2016

Supera una nueva fase de prueba la vacuna rusa contra el Ébola

VacunaciónLa vacuna rusa contra el Ébola superó con éxito otra fase de prueba, comunicó la jefa del Servicio de Protección de los Derechos del Consumidor (Rospotrebnadzor), Anna Popova.

Según la funcionaria la vacuna contra el ébola ha superado con éxito los ensayos clínicos, se preparan documentos para su registro. Desarrollada por el centro federal de virología y biotecnología Vector, con sede en Novosibirsk quien desde finales de mayo anunció concluída la primera fase de los ensayos clínicos en 60 voluntarios y que la eficacia del fármaco fue confirmada.  Leer más…

Relacionado con: Ébola, Rusia, vacunas.

Tema: Noticias. Publicado: dic 15th, 2016. #

25/10/2016

Rusia y Nicaragua fabricarán vacunas contra el dengue

 VacunaciónLa coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua, Rosario Murillo, informó que los gobiernos de Rusia y Nicaragua fabricarán vacunas contra el dengue, como parte de la cooperación científica entre ambas naciones.

Murillo anunció que Rusia enviará especialistas para recoger muestras y producir la vacuna contra el dengue,  y se producirán los primeros lotes de vacunas en mayo de 2017.

La ministra rusa de Sanidad, Veronica Skvortsova, indicó que las vacunas serán comercializadas en todos los países de América Central. La planta producirá 15 millones de vacunas contra la influenza.

También se fabricarán productos inmunobiológicos y vacunas contra el cáncer, la fiebre amarilla y el Zika, entre otras epidemias mundiales.

Leer más…

Relacionado con: cáncer, dengue, fiebre amarilla, Nicaragua, Rusia, vacunas, virus del Zika.

Tema: Noticias. Publicado: oct 25th, 2016. #

21/10/2016

Rusia investiga un misterioso brote de ántrax en un rincón remoto de Siberia

Hasta la fecha decenas de personas han sido hospitalizadas; un niño ha muerto. El gobierno ha trasladado por aire a algunas familias a cabo debido a que más de 2.000 renos han sido infectados.

Las autoridades no saben exactamente cómo comenzó el brote, pero la hipótesis actual es casi increíble: Una ola de calor ha derretido el suelo congelado allí y con él, una carcasa de renos infectado con ántrax hace décadas.

Algunos científicos creen que este incidente podría ser un ejemplo de lo que el cambio climático puede ocasionar en la tundra. Leer más…

Relacionado con: ántrax, cambio climático, Rusia.

Tema: Actualidades. Publicado: oct 21st, 2016. #

1 2 3 4 5 6

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

junio 2025
L M X J V S D
« jun    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy