Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > América Latina: Miles de mujeres y niños están en riesgo de morir por falta de atención en salud durante la pandemia > América Latina

América Latina

30/09/2020

América Latina: Miles de mujeres y niños están en riesgo de morir por falta de atención en salud durante la pandemia

Con la suspensión parcial o total de los servicios de salud sexual, reproductiva y pediátrica; las dificultades de acceso por la falta de transporte público; el miedo a exponerse al coronavirus; y el aumento de la malnutrición causada por la pobreza, miles de mujeres, niños, niñas y adolescentes corren el riesgo de morir por falta de atención en salud, y no por COVID-19.

La suspensión o el cierre de los servicios esenciales de salud en América Latina y el Caribe debidos a la pandemia de COVID-19 pueden revertir gravemente los avances en la reducción de la mortalidad de las mujeres y los niños de la región, advierte un nuevo estudio apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).

Según el informe, una reducción del 10% de la cobertura de los servicios esenciales de salud materno-infantil podría causar hasta 28 000 muertes de madres y 168 000 de recién nacidos.

Leer más…

Relacionado con: América Latina, coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: sep 30th, 2020. #

06/08/2020

América Latina supera a Europa como la región del mundo con más muertes por covid-19

América Latina y el Caribe se han convertido en la región del mundo con más muertes causadas por el nuevo coronavirus, tras superar este martes el balance de decesos por covid-19 de Europa, según el balance de Reuters.

Los países latinoamericanos acumulan más de 5,1 millones de casos de contagio y un total de 206 557 fallecimientos, casi el 30 % de todas la muertes a nivel global. Con estas cifras, América Latina es ahora la primera región del mundo con más muertes y positivos. Europa contabiliza unos 204 300 casos letales, mientras que por número de infectados se sitúa en el cuarto lugar, después de América del Norte (aproximadamente 4,9 millones) y de Asia (poco más de 3 millones).

Brasil sigue siendo el país más afectado de la región y el segundo de todo el mundo, con 95 819 fallecimientos y más de 2,8 millones de personas enfermas, entre ellas el presidente de la nación, Jair Bolsonaro, que este martes vetó una ley que ordenaba otorgar una compensación económica a los trabajadores de la salud que se hubieran visto permanentemente incapacitados por las consecuencias del coronavirus durante la atención médica a pacientes.

Leer más…

Relacionado con: América Latina, coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: ago 6th, 2020. #

16/07/2020

COVID-19 en el mundo: América Latina supera los 3,5 millones de contagios y los 150 000 fallecidos

Latinoamérica superó este miércoles los 3,5 millones de casos de coronavirus y las 150 000 muertes por COVID-19, tras una aceleración de la pandemia desde mediados de junio, según un recuento de la agencia Reuters.

La región ha reportado un promedio de casi 65 000 casos diarios en las últimas dos semanas y un millón de contagios en solo 16 días, lo que se compara con los 96 días que demoró el primer millón de contagios y los 21 que se tardó en llegar al segundo.

Brasil con casi dos millones de infecciones, Perú, Chile y México concentran casi tres millones de casos. Los cuatro, que están entre los 10 países más afectados del mundo, han comenzado, en distinta grado, el levantamiento de algunas de las restricciones.

Leer más…

Relacionado con: América Latina, coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: jul 16th, 2020. #

15/07/2020

COVID-19 en el mundo: La pandemia desborda los sistemas de salud de países latinoamericanos

El coronavirus, que sigue imparable en Latinoamérica con unos 3.5 millones de casos y más de 145 000 muertes, ha puesto contra las cuerdas a los frágiles sistemas de Salud de la región, donde numerosos países afrontan ya dramáticas situaciones de saturación hospitalaria, escasez de profesionales y desborde de servicios funerarios.

En plena fase de transmisión “intensa” del virus, como lo ha descrito la Organización Mundial de la Salud (OMS), países como Panamá, Ecuador, Perú o Bolivia han advertido en la última semana de un desborde, mientras otros, como Colombia, Brasil o Chile, intentan mantener a flote los servicios con la capacidad hospitalaria a tope en varias de sus ciudades.

Leer más…

Relacionado con: América Latina, coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: jul 15th, 2020. #

10/07/2020

Varios países de Latinoamérica superan sus récords diarios de nuevos casos de covid-19

La pandemia del coronavirus no se detiene en América Latina, donde varios países superan sus récords diarios por segundo día consecutivo. Es el caso de México, que ha reportado su máximo de nuevos casos con casi 7300 contagios. También se incrementan las infecciones en Argentina, que sobrepasa por segunda jornada los 3600 positivos.

Fuente: RT

Relacionado con: América Latina, coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: jul 10th, 2020. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
  • Virus antes, sin corona
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 24 de enero
  • 23 de enero
  • 22 de enero

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de noviembre a las 12 de la noche 01/12/2020
  • Actualización de la situación de COVID-19 , al 1 de diciembre de 2020 01/12/2020
  • Enfermedades prevenibles por vacunación (difteria, sarampión, polio) en el contexto de la pandemia por la COVID-19: implicaciones para la región de Las Américas 01/12/2020
  • Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Difteria en Las Américas 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Sarampión en Las Américas 01/12/2020

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

  • Beijing reportó otros tres casos autóctonos y uno asintomático 24/01/2021
  • Estados Unidos en alerta máxima por la pandemia y Europa busca estrechar el cerco 24/01/2021
  • Las estatinas pueden proteger al corazón del tratamiento de quimioterapia del cáncer de mama temprano 24/01/2021

RSS Cuba coopera

  • Candidatos vacunales Cubanos Soberana 1 y 2 20/01/2021
  • Vacunación en el reino de Arabia Saudita 20/01/2021
enero 2021
L M X J V S D
« dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2020

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy