Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Sobrepasa la India los seis millones de contagios por coronavirus > India

India

30/09/2020

Sobrepasa la India los seis millones de contagios por coronavirus

La India sobrepasó este lunes los seis millones de casos de coronavirus, al sumar más de 82 170 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, el mismo día en que el balance de víctimas mortales superó la barrera de los 95 000.

El país asiático cuenta con 6 074 703 casos de COVID-19 y ha registrado 1039 nuevos fallecimientos, según los últimos datos del Ministerio de Salud indio.

La India se ha convertido en el segundo país más afectado del mundo por la pandemia en términos absolutos, por detrás de Estados Unidos, que suma ya 7,2 millones casos detectados.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, India.

Tema: Noticias. Publicado: sep 30th, 2020. #

13/09/2020

COVID-19 en el mundo: Más de 921 000 muertes, casos confirmados se acercan a los 29 millones

Desde los primeros reportes de la enfermedad en diciembre del pasado año, la pandemia de COVID-19 ha provocado unas 921 000 muertes y 28 819 490 casos confirmados a nivel global, según un balance de agencias de prensa con base en reportes de autoridades nacionales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De los más de 28.8 millones de personas que contrajeron la enfermedad, al menos 19.1 millones se han recuperado.

Este sábado se registraron en el mundo 4806 nuevas muertes y 284 827 contagios. Los países que más fallecidos registraron, según los últimos balances oficiales, son India (1114), Brasil (814) y Estados Unidos (523).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 193 705, con 6 486 401 contagios. Las autoridades consideran que 2 434 658 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 131 210 muertos y 4 315 687 casos; India, con 78 586 muertos (4 754 356 casos); México, con 70 604 muertos (663 973 casos), y Reino Unido, con 41 623 muertos (365 174 casos).

Leer más…

Relacionado con: Chile, coronavirus, COVID-19, Europa, India.

Tema: Noticias. Publicado: sep 13th, 2020. #

21/08/2020

Estudio en la India sostiene que millones de personas pueden haber contraído coronavirus y ser asintomáticas

Los análisis de presencia de anticuerpos en la sangre estiman que la cantidad de contagios en la capital del país podría ser 37 veces más alta que lo que muestran las cifras oficiales.

Un nuevo estudio publicado este jueves estima que unos 5,8 millones de residentes en Nueva Delhi (India) pueden haber contraído coronavirus y no presentar síntomas, lo que genera inquietud respecto a las cifras oficiales que se presentan, informa AFP.

La investigación que analizó la presencia de anticuerpos contra el patógeno en una muestra poblacional de 15 000 residentes sostiene que la cantidad de contagios en la capital podría ser 37 veces más alta que el recuento oficial de 156 139 casos.

El ministro de Salud del Gobierno de Delhi, Satyendra Jain, explicó que el 29,1 % de los participantes a los que se les realizó análisis de sangre tenían anticuerpos contra el virus y muchos de ellos eran asintomáticos.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, India.

Tema: Noticias. Publicado: ago 21st, 2020. #

13/07/2020

Aprueban el medicamento cubano, Itolizumab, en protocolo para tratar la COVID-19 en la India

Este es un medicamento utilizado para curar la psoriasis y reseña una nota de la agencia de prensa india PTI que desde este viernes aparece en el protocolo de ese país asiático para tratar el Sars-Cov-2

La oficina regulatoria de medicamentos de la India aprobó la utilización del fármaco cubano Itolizumab, para tratar en caso de emergencia a pacientes con la COVID-19 que presenten dificultad respiratoria aguda de moderada a severa.

Este es un medicamento utilizado para curar la psoriasis y reseña una nota de la agencia de prensa india PTI que desde este viernes aparece en el protocolo de ese país asiático para tratar el Sars-Cov-2.

El Controlador General de Medicinas de la India, Dr. VG Somani, aprobó la inyección de anticuerpos monoclonales Itolizumab, aunque su uso será restringido a enfermos con síntomas severos, pues dijo que este tratamiento se aplica cuando ocurre el síndrome de liberación de citoquinas que provoca que los pacientes presenten dificultad respiratoria aguda o grave.

Leer más…

Relacionado con: COVID-19, Cuba, India, medicamento.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: jul 13th, 2020. #

07/07/2020

COVID-19 en el mundo: India se convierte en el tercer país con más casos de coronavirus

Con 697 358 casos confirmados del nuevo coronavirus, y un aumento de 24 000 contagios en las últimas 24 horas, India se convirtió en el tercer país con mayor número de infectados, por delante de Rusia, informó el ministerio indio de Salud.

Hasta la fecha, India ha registrado 19 693 muertes por la pandemia, una tasa marcadamente menor que la verificada en la mayoría de los otros países gravemente afectados, informó Página 12.

Mientras, Estados Unidos y Brasil son los países con mayor cantidad de casos confirmados.

Los expertos estiman que el punto máximo de la epidemia se producirá dentro de varias semanas. La propagación del virus es virulenta sobre todo en las grandes ciudades como Bombay, Nueva Delhi y Madrás.

Para enfrentar la afluencia de enfermos, Nueva Delhi abrió un gigantesco centro de aislamiento de una capacidad de 10 000 camas, muchas de ellas fabricadas con cartón, en un espacio dedicado a reuniones religiosas.

Además, muchas ciudades volvieron a confinar a la población.

Las autoridades de Agra (norte) decidieron por su parte mantener cerrado el célebre Taj Mahal, que no se puede visitar desde mediados de marzo.

(Con información de agencias)

Tomado de Cubadebate

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, India.

Tema: Noticias. Publicado: jul 7th, 2020. #

1 2 3 4 5 6

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche 25/01/2023
  • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2023
  • Parte de cierre del día 22 de enero a las 12 de la noche 23/01/2023
  • Uganda declara el final de su epidemia de ébola 12/01/2023
  • Parte de cierre del día 11 de enero a las 12 de la noche 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Perú 12/01/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Dengue-Américas (11/01/2023)
  • Cólera-Américas (04/01/2023)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (31/12/2022)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

enero 2023
L M X J V S D
« oct    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 12 de enero de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy