Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > COVID-19: No existen nuevos casos confirmados en Cuba y los cuatro enfermos mantienen una evolución favorable > 2020 > marzo > 16

mar 16th, 2020 Archivos

« mar 15th, 2020 • mar, 2020 • mar 17th, 2020 »

COVID-19: No existen nuevos casos confirmados en Cuba y los cuatro enfermos mantienen una evolución favorable

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió este sábado en la necesidad de cumplir con todas las medidas indicadas para enfrentar la COVID-19 y no bajar la guardia ante el peligro que continúa significando la expansión del nuevo Coronavirus, que ya está en 125 países del orbe, 22 de ellos en la región de las Américas.

En un encuentro de trabajo –que se realizó nuevamente en el Palacio de la Revolución para dar seguimiento permanente a la situación de la COVID-19 en la Isla– el mandatario convocó a la población cubana a ser responsable, evitar hasta donde se pueda las actividades que supongan aglomeración de personas y acudir al médico ante cualquier síntoma respiratorio.

Según se dio a conocer en la reunión, hasta el momento no existen nuevos casos confirmados en Cuba de la enfermedad; los cuatro pacientes presentan una evolución favorable y se mantienen asintomáticos. Sus contactos directos continúan en vigilancia activa, sin ninguna incidencia por ahora.

La situación en el país, dijo Díaz-Canel, se ha mantenido estable porque hemos tomado medidas y “no se nos puede ir de las manos”. Tenemos que trabajar de manera diferente, porque la situación en el mundo cada vez es más compleja.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 16th, 2020. #

Cuba mantiene vigilancia y atención de pacientes sospechosos y pesquisa activa ante síntomas respiratorios

Cuba continúa con solo cuatro casos notificados como positivos al nuevo coronavirus SARS COV-2, causante de la enfermedad COVID-19; en las últimas 48 horas no se han notificados nuevos casos. Todos se encuentran ingresados y recuperándose satisfactoriamente, ninguno ha tenido peligro para la vida y tienen garantizados todos los recursos necesarios para su total recuperación”, informó hoy en conferencia de prensa el doctor Carmelo Trujillo Machado, Jefe del departamento de Control Sanitario Internacional (CSI) del Ministerio de Salud Pública.

Agregó el especialista que “el país continúa implementando todas las medidas del plan concebido para el enfrentamiento para el nuevo coronavirus, se continúa trabajando estrechamente con todos los organismos y las instituciones centrales del estado para lograr alcanzar la contención de la enfermedad”.

De acuerdo con Trujillo Machado, existe un número importante de personas sospechosas ingresadas, todos en las instituciones destinadas para este fin a lo largo y ancho del país, con todos los recursos necesarios para la atención. Se continúan haciendo todas las acciones de control de focos necesarias para evitar la propagación de la enfermedad dentro del territorio nacional, puntualizó.

El especialista enfatizo en la importancia de continuar incrementando las acciones de promoción y educación para la salud, para la población. Es muy importante que continúe la preparación en todos los sectores de la sociedad en cuanto a las medidas de prevención, de control de riesgo, de protección en lo individual. En ese sentido, dijo, se está garantizando información en los medios nacionales de comunicación para que la preparación y la ayuda de nuestra población en materia de vigilancia sea lo más efectiva posible.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 16th, 2020. #

Cuba somos todos

No se puede enfrentar un peligro como el nuevo coronavirus si no se está preparado, y si no se asume que una de las garantías del éxito está en halar parejo

Cuba se prepara para enfrentar la propagación del nuevo coronavirus, afirman los diferentes reportes en los medios de comunicación del país tras ofrecerse conferencias de prensa, reuniones de análisis y declaraciones exclusivas de expertos en el tema, personal de la salud y directivos de entidades asociadas a las diferentes acciones del Plan para la Prevención y Control del nuevo coronavirus COVID-19 aprobado por el Gobierno.

Pero cabe preguntarse, ¿quién es Cuba? Es decir, ¿Quiénes son los que se preparan para enfrentar la propagación de esta enfermedad que se ha diseminado por 116 países, afectando a más de 52 000 personas?

Evidentemente la máxima dirección del país lidera la capacitación y cumplimiento del Plan, y los directivos en los diferentes niveles también asumen su supervisión. La industria nacional se encarga de la producción de los medicamentos que se requieren para el tratamiento de los contagiados y del hipoclorito que, según recomendaciones internacionales, puede emplearse en la desinfección de manos y superficies. Además, el personal de salud en los distintos niveles de atención se protege y se prepara para actuar según los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 16th, 2020. #

COVID-19, cumplir las medidas y no bajar la guardia

Como parte del seguimiento a la situación de la COVID-19 en la Isla, el Presidente Díaz-Canel encabezó un encuentro de trabajo en el Palacio de la Revolución donde se informó que no existen nuevos casos confirmados y los cuatro enfermos mantienen una evolución favorable

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió este sábado en la necesidad de cumplir con todas las medidas indicadas para enfrentar la COVID-19 y no bajar la guardia ante el peligro que continúa significando la expansión del nuevo coronavirus, que ya está en 125 países del orbe, 22 de ellos en la región de las Américas.

En un encuentro de trabajo —que se realizó nuevamente en el Palacio de la Revolución para dar seguimiento permanente a la situación de la COVID-19 en la Isla— el mandatario convocó a la población cubana a ser responsable, evitar hasta donde se pueda las actividades que supongan aglomeración de personas y acudir al médico ante cualquier síntoma respiratorio.

Según se dio a conocer en la reunión, hasta el momento no existen nuevos casos confirmados en Cuba de la enfermedad; los cuatro pacientes presentan una evolución favorable y se mantienen asintomáticos. Sus contactos directos continúan en vigilancia activa, sin ninguna incidencia por ahora.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 16th, 2020. #

Sin cerrar el turismo, pero a cuatro ojos

Los clientes que decidan venir a Cuba serán bien recibidos. El país está listo para detener y controlar el nuevo coronavirus COVID-19

El haber capacitado a un gran número de trabajadores del sector para enfrentar la situación, incluyendo a quienes desempeñan el trabajo por cuenta propia vinculados al turismo; así como contar con personal médico en las instalaciones turísticas, son algunas de las fortalezas de Cuba para no tener que renunciar a esta actividad, sin que eso constituya un peligro para la propagación en el país del nuevo coronavirus COVID-19.

De esta manera, Grisel López Fumero, directora de Calidad del Ministerio de Turismo (Mintur), ejemplificó cómo se ha preparado el sector para no cruzarse de brazos y seguir recibiendo a los turistas que quieran visitar la Isla. Lo dijo durante una conferencia de prensa en la que, además, resaltó que se refuerza la presencia del personal médico en las instalaciones turísticas.

«Contar con un sistema de salud gratuito permite que ante cualquier sospecha de COVID-19 —en un ómnibus, excursión u otro escenario—, se pueda acceder a cualquier centro asistencial sin limitaciones, para que las autoridades sanitarias implementen el protocolo exigido para esos casos».

El Mintur elaboró un Plan para la prevención y control del nuevo coronavirus COVID-19, el cual cuenta con 84 medidas encaminadas a corregir las vulnerabilidades inherentes al sector para minimizar la introducción y propagación de la pandemia.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 16th, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

marzo 2020
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy