Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo > 2020 > marzo > 17

mar 17th, 2020 Archivos

« mar 16th, 2020 • mar, 2020 • mar 18th, 2020 »

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 17 de marzo de 2020, se han notificado 180 159 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 7103 muertes. Las muertes se han reportado en China (3226), Italia (2158), Irán (853), España (309), Francia (148), Estados Unidos (85), Corea del Sur (81), Reino Unido (55), Japón (28), Países Bajos (24), Suiza (14), Alemania (13), Filipinas (12), Irak (9), San Marino (9), Transporte internacional en Japón (7), Suecia (7), Australia (5), Bélgica (5), Indonesia (5), Argelia (4), Canadá (4), Grecia (4), Polonia (4), Austria (3), India (3), Líbano (3), Noruega (3), Argentina (2), Bulgaria (2), Ecuador (2), Egipto (2), Irlanda (2), Albania (1), Bahrein (1), Dinamarca (1), Guatemala (1), Guyana (1), Hungría (1), Luxemburgo (1), Marruecos (1), Panamá (1), Sudán (1), Taiwán (1) y Tailandia (1).

Se han reportado casos en los siguientes continentes:

África: Egipto (126), Sudáfrica (62), Argelia (60), Marruecos (37), Senegal (27), Burkina Faso (20), Túnez (20), Ghana (6), Costa de Marfil (5) ), Etiopía (5), Ruanda (5), Camerún (4), Seychelles (4), República Democrática del Congo (3), Kenia (3), Namibia (2), Nigeria (2), Somalia (1), Benin (1), República Centroafricana (1), Congo (1), Guinea Ecuatorial (1), Eswatini (1), Gabón (1), Guinea (1), Liberia (1), Mauritania (1), Sudán (1), Togo (1) y República Unida de Tanzania (1).

Asia: China (81 130), Irán (14 991), Corea del Sur (8320), Japón (824), Malasia (553), Qatar (439), Israel (260), Singapur (243), Bahrein (221) , Pakistán (187), Tailandia (177), Filipinas (142), Indonesia (134), Arabia Saudita (133), India (125), Irak (124), Kuwait (123), Líbano (120), Emiratos Árabes Unidos (98), Taiwán (67), Vietnam (61), Brunei Darussalam (54), Palestina (39), Sri Lanka (29), Camboya (24), Omán (24), Afganistán (21), Jordania (16) ), Maldivas (13), Kazajstán (11), Uzbekistán (8), Bangladesh (5), Bután (1), Mongolia (1) y Nepal (1).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: mar 17th, 2020. #

Sarampión en Argentina

En Argentina entre la SE 1 a 52 del año 2019 se registraron 111 casos de sarampión.

El brote actual comenzó en SE 35/2019 y a la fecha (SE 8) se registraron 144 casos confirmados. Tres de estos casos presentan antecedente de viaje a Estados Unidos y otros tres a Brasil (Río de Janeiro y Florianópolis), todos con genotipo y linaje en estudio. En los demás 138 casos no se pudo establecer el origen y el genotipo identificado fue D8 linaje MVs/Gir Somnath.IND/42.16.

De los 144 casos que iniciaron exantema entre las SE 35/2019 y hasta la SE 8/2020, un caso en la provincia de Córdoba (antecedente de viaje a Florianópolis), 25 casos corresponden a residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 118 a la provincia de Buenos Aires , en los siguientes 19 partidos: 3 de Febrero (3), Almirante Brown (1), Avellaneda (1), Berazategui (1), General San Martín (11), Hurlingham (2), Ituzaingó (6), La Matanza (22), Lanús (1), Lomas de Zamora (3), Malvinas Argentinas (4), Marcos Paz (1), Merlo (32), Moreno (19), Morón (3), Pilar (3), Quilmes (2), Tigre (1) y Vicente López (2). Se destaca la aparición de casos en nuevos municipios de la provincia de Buenos Aires en las últimas semanas.

Leer más…

Relacionado con: Argentina, sarampión.

Tema: Actualización. Publicado: mar 17th, 2020. #

Dengue, virus del Zika y chikungunya en Brasil

La información sobre dengue y chikungunya presentada en este boletín se refiere a las notificaciones que ocurrieron entre las Semanas Epidemiológicas (SE) 1 y 7 (15/02/2019 al 01/02/2020), disponibles en Sinan Online. Los datos sobre el zika se consultaron desde Sinan Net hasta SE 6 (29/12/2019 al 08/02/2020).

Hasta el SE 7, se informaron 181 670 casos probables de dengue en el país (tasa de incidencia de 86,45 casos por cada 100 000 habitantes). La región del Centro Oeste presentó 200,64 casos / 100 000 habitantes, seguida por la región Sur (176,10 casos / 100 000 habitantes), Sudeste (88,75 casos / 100 000 habitantes), Norte (42,42 casos / 100 000 habitantes) y el noreste (17,40 casos / 100 000 habitantes). En este escenario, los estados de Acre, Paraná y Mato Grosso do Sul se destacan con una incidencia superior a 300 casos por cada 100 000 habitantes. En el diagrama de control se observa que desde 2020 la incidencia de casos de dengue regresa al canal endémico, sin embargo,hay una tendencia al alza en la curva de incidencia de casosde dengue.

Leer más…

Relacionado con: Brasil, Chikungunya, dengue, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: mar 17th, 2020. #

Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo

El brote de la enfermedad del virus del Ébola (EVE) en las provincias Kivu del Norte, Kivu del Sur e Ituri, en República Democrática del Congo, se mantiene estable, sin nuevos casos ni muertes registradas durante la semana del inorme. Este es el vigésimo sexto día consecutivo sin informar nuevos casos confirmados de EVE. Durante los últimos 21 días (del 23 de febrero al 14 de marzo de 2020), no se informaron casos confirmados. Beni sigue siendo la única zona de salud en la que se ha confirmado un caso reportado en los últimos 42 días.

Hasta el 14 de marzo de 2020, se reportó un total de 3444 casos de EVE, incluidos 3310 casos confirmados y 134 casos probables. Se han informado casos confirmados de 29 zonas de salud: Ariwara (1), Bunia (4), Komanda (56), Lolwa (6), Mambasa (82), Mandima (347), Nyakunde (2), Rwampara (8) y Tchomia (2) en la provincia Ituri; Alimbongo (5), Beni (721), Biena (19), Butembo (295), Goma (1), Kalunguta (198), Katwa (653), Kayna (28), Kyondo (25), Lubero (31), Mabalako (463), Manguredjipa (18), Masereka (50), Musienene (85), Mutwanga (32), Nyiragongo (3), Oicha (65), Pinga (1) y Vuhovi (103) en la provincia Kivu del Norte y Mwenga (6) en provincia Kivu del Sur.

Leer más…

Relacionado con: Republica Democrática del Congo, virus del Ébola.

Tema: Actualización. Publicado: mar 17th, 2020. #

Puerto seguro en medio de la adversidad

La tripulación del crucero ms Braemar, de la línea británica Fred Olsen, llevaba varios días en aguas caribeñas con viajeros afectados por el nuevo coronavirus

Por su dimensión humanitaria y altruista pudiera parecer una escena de película. La tripulación del crucero ms Braemar, de la línea británica Fred Olsen, llevaba varios días en aguas caribeñas con viajeros afectados por el nuevo coronavirus.

A pesar de las gestiones diplomáticas del gobierno del Reino Unido, a la embarcación se le había negado la entrada en múltiples puertos de la región. Pero nada de ficción encerraba la situación urgente de los pasajeros, que ponía en peligro la vida de los enfermos y en una compleja coyuntura al resto de las personas, precisamente en medio del mar.

Cuba dijo sí y ofreció puerto seguro en medio de la adversidad, con modestia, sin pedir titulares en los grandes medios de prensa, ni absolutamente nada a cambio. Tal decisión generó quizá la incomprensión de algunos, esos mismos de siempre que no advierten el valor de una mano amiga en medio de la catástrofe.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 17th, 2020. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

marzo 2020
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy