Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Preguntas y respuestas sobre prevención y control de las infecciones para los profesionales sanitarios que atienden a pacientes con infección presunta o confirmada por 2019-nCoV > 2020 > marzo > 26

mar 26th, 2020 Archivos

« mar 25th, 2020 • mar, 2020 • mar 27th, 2020 »

Preguntas y respuestas sobre prevención y control de las infecciones para los profesionales sanitarios que atienden a pacientes con infección presunta o confirmada por 2019-nCoV

¿Cómo se recomienda limpiar la ropa de cama y las toallas sucias de pacientes con COVID-19?

 Se recomienda que al manipular ropa de cama y toallas sucias de pacientes con COVID-19:

 Se lleve un EPP apropiado antes de tocar sábanas sucias, el cual incluye guantes resistentes, mascarilla, protección ocular (gafas o careta protectora), bata de manga larga, delantal (si la bata no es impermeable) y botas o calzado cerrado.

No se lleven nunca las sábanas sucias pegadas al cuerpo y se metan en un recipiente cerrado herméticamente y claramente rotulado (por ejemplo, una bolsa o un cubo).

Si hay excrementos sólidos en las sábanas, como heces o vómitos, se quiten cuidadosamente con un objeto plano y duro y se depositen en la cuña o el inodoro/letrina correspondiente antes de meter las sábanas en el contenedor designado a tal fin. Si la letrina no se encuentra en la misma habitación que el paciente, el excremento sólido se introducirá en un cubo tapado para deshacerse del mismo en el inodoro o la letrina.

Se laven y desinfecten las sábanas a máquina con agua caliente (60-90°C) y detergente para ropa. Si no es posible lavar las sábanas a máquina, se pueden dejar en remojo en agua caliente y jabón en un barril grande, utilizando un palo para removerlas y evitando salpicar. Si no se dispone de agua caliente, se recomienda poner a remojo las sábanas en una solución de cloro al 0,05% durante unos 30 minutos. Posteriormente, las sábanas deben aclararse con agua limpia y dejarlas al sol hasta que se sequen completamente.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: mar 26th, 2020. #

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Los datos presentados en esta página se recopilaron entre las 6:00 y las 10:00 CET

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 25 de marzo de 2020, se han notificado 416 916 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 18 565 muertes. Las muertes se han reportado en Italia (6820), China (3287), España (2696), Irán (1934), Francia (1100), Estados Unidos (801), Reino Unido (422), Países Bajos ( 276), Alemania (149), Corea del Sur (126), Bélgica (122), Suiza (86), Indonesia (55), Brasil (46), Turquía (44), Japón (43), Suecia (36), Filipinas (35), Portugal (33), Dinamarca (32), Austria (30), Canadá (27), Ecuador (27), Irak (27), San Marino (21), Grecia (20), Egipto (19), Argelia (17), Malasia (15), Rumania (11), Hungría (10), Noruega (10), Polonia (10), India (9), Australia (8), Luxemburgo (8), Transporte internacional en Japón ( 7), Irlanda (7), Pakistán (7), Perú (7), Argentina (6), República Dominicana (6), Panamá (6), Albania (5), México (5), Marruecos (5), Bangladesh (4), Líbano (4), Tailandia (4), Bahréin (3), Bulgaria (3), Burkina Faso (3), Colombia (3), Chipre (3), República Checa (3), República Democrática del Congo (3), Israel (3), Paraguay (3), Eslovenia (3), Túnez (3), Ucrania (3), Bosnia y Herzegovina (2) ), Chile (2), Costa Rica (2), Ghana (2), Islandia (2), Lituania (2), Mauricio (2), Macedonia del Norte (2), Singapur (2), Taiwán (2), Estados Emiratos Árabes (2), Afganistán (1), Azerbaiyán (1), Camerún (1), Cabo Verde (1), Islas Caimán (1), Croacia (1), Cuba (1), Finlandia (1), Gabón ( 1), Gambia (1), Guam (1), Guatemala (1), Guyana (1), Jamaica (1), Kosovo (1), Moldavia (1), Níger (1), Nigeria (1), Arabia Saudita (1), Serbia (1), Sudán (1) y Zimbabue (1).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: mar 26th, 2020. #

Interferón Alfa 2B, el antiviral cubano solicitado por 15 países para combatir al coronavirus

Fue usado en pacientes de China y ya mostró buenos resultados, mejorando el sistema inmunológico.

El antiviral de origen cubano Interferón Alfa 2B es utilizado en China para tratar a pacientes con covid-19 y, aunque no sea una vacuna o cura contra la enfermedad generada por el nuevo coronavirus, está demostrando buenos resultados y ya hay 15 países que solicitaron su adquisición.

El doctor Santiago Dueñas Carrera, vicegerente general de la firma cubano-china Changheber, aclara que “se ha utilizado principalmente en médicos para aumentar su sistema inmune y que puedan enfrentar esta situación”. Así, aquella firma ya suministró más de 200 000 dosis, que también se aplican a pacientes, junto a otros retrovirales.

Sin embargo, el interferón ya era conocido en el ‘Gigante Asiático': se ha utilizado en más de 20 regiones y se estima que unos 100 000 ciudadanos se beneficiaron en el tratamiento de varias enfermedades, principalmente la Hepatitis B y C.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, Interferón.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 26th, 2020. #

España registra 655 muertes por coronavirus en 24 horas y la cifra total se eleva a 4089 fallecidos y más de 56000 contagiados

España supera a China en número de fallecimientos y es el tercer país más afectado por la pandemia mundial, aunque esta ha sido la primera jornada con menos decesos que la anterior.

El cómputo diario de la pandemia de coronavirus en España deja este jueves un nuevo récord: ya son 56 188 los casos confirmados y 4089 los fallecidos con esta enfermedad. Asimismo, también crece el número de pacientes recuperados de covid-19, que ascienden ya a 7015 personas.

En total hay 31 912 pacientes hospitalizados. Los más graves, ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos, son ya 3679, el 61% de los cuales se concentran en la Comunidad de Madrid y en Cataluña.

“El incremento [de fallecidos] ha sido ligeramente menor al de días atrás”, ha asegurado el portavoz técnico del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, que ha informado de que la mayor parte de los decesos “son mayores de 80 años, un 67%”.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, España.

Tema: Noticias. Publicado: mar 26th, 2020. #

Organizan una ‘fiesta del coronavirus’ desafiando recomendaciones y al menos un participante da ahora positivo al covid-19

Un grupo de personas en Estados Unidos acudieron a un evento en el que desoyeron las medidas de distanciamiento social para demostrar su “inmunidad” al сovid-19.

Al menos una persona ha dado positivo por coronavirus después de haber participado en una fiesta donde un grupo de adultos intencionadamente desafió las recomendaciones de distanciamiento social de las autoridades de Kentucky, Estados Unidos.

Según el gobernador del estado, Andy Beshear, los asistentes a la “ceremonia” creyeron que eran “invencibles” y de forma expresa desafiaron las medidas de precaución contra la transmisión del coronavirus indicadas por las autoridades sanitarias.

“Esto es algo que me enfada mucho”, reconoció el alto cargo. “Tenemos que actuar mucho mejor”, sentenció, mientras anunciaba 39 nuevos casos registrados desde el lunes en el estado.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Estados Unidos.

Tema: Noticias. Publicado: mar 26th, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche 25/01/2023
  • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2023
  • Parte de cierre del día 22 de enero a las 12 de la noche 23/01/2023
  • Uganda declara el final de su epidemia de ébola 12/01/2023
  • Parte de cierre del día 11 de enero a las 12 de la noche 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Perú 12/01/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Dengue-Américas (11/01/2023)
  • Cólera-Américas (04/01/2023)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (31/12/2022)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

marzo 2020
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 12 de enero de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy