Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo > 2020 > marzo > 15

mar 15th, 2020 Archivos

« mar 14th, 2020 • mar, 2020 • mar 16th, 2020 »

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 14 de marzo de 2020, se han notificado 143 247 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas en los países afectados), incluidas 5407 muertes. Las muertes han sido reportadas en China (3194), Italia (1268), Irán (514), España (121), Francia (79), Corea del Sur (72), Estados Unidos (47), Japón (21), Reino Unido (10), Iraq (9), Transporte internacional en Japón (7), Suiza (7), Filipinas (6), Alemania (5), Países Bajos (5), San Marino (5), Indonesia (4), Australia ( 3), Bélgica (3), Argelia (2), Argentina (2), Egipto (2), India (2), Líbano (2), Polonia (2), Albania (1), Austria (1), Bulgaria ( 1), Canadá (1), Ecuador (1), Grecia (1), Guyana (1), Irlanda (1), Luxemburgo (1), Marruecos (1), Noruega (1), Panamá (1), Suecia ( 1), Taiwán (1) y Tailandia (1).

Se han reportado casos en los siguientes continentes:

África: Egipto (93), Argelia (26), Sudáfrica (24), Senegal (19), Túnez (16), Marruecos (7), Burkina Faso (2), Camerún (2), República Democrática del Congo ( 2), Ghana (2), Nigeria (2), Costa de Marfil (1), Etiopía (1), Gabón (1), Guinea (1), Kenia (1), Sudán (1) y Togo (1) .

Asia: China (80 973), Irán (11 364), Corea del Sur (8086), Japón (737), Qatar (320), Bahrein (210), Singapur (200), Malasia (197), Israel (116) , Kuwait (100), Iraq (93), Arabia Saudita (86), Emiratos Árabes Unidos (85), India (83), Tailandia (82), Indonesia (69), Líbano (66), Filipinas (64), Taiwán (53), Vietnam (49), Brunei Darussalam (37), Palestina  (35), Pakistán (21), Omán (20), Maldivas (9), Afganistán (7), Sri Lanka (6), Camboya (5) ), Bangladesh (3), Bhután (1), Jordania (1), Mongolia (1) y Nepal (1).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: mar 15th, 2020. #

Dengue, virus del zika y chikungunya en Argentina

En Argentina, en la presente temporada, desde la SE 31 de 2019 hasta el 17 de febrero de 2020 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 4089 casos con sospecha de dengue u otros arbovirus, de los cuales 748 resultaron confirmados y probables (274 sin registro de antecedentes de viaje y 474 casos con antecedentes de viaje a zonas con circulación viral o en investigación). Hasta el momento se registran zonas con circulación viral autóctona en 11 provincias (Región Centro: CABA, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos; Región NEA: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones; Región NOA: Salta, Jujuy y La Rioja).

Leer más…

Relacionado con: Argentina, Chikungunya, dengue, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: mar 15th, 2020. #

Europa pasó a China y ahora es el epicentro del nuevo coronavirus

El presidente de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, informó en Ginebra que Europa es ahora el epicentro del nuevo coronavirus, tras reportarse en el viejo continente cifras superiores a las que alcanzó China.

Destacó, el máximo representante de la Salud en el Mundo que hasta este viernes habían sido confirmados con la Covid-19 más de 133 000 casos en 116 naciones.

En la Región de las Américas, se confirmaron los tres primeros casos en Puerto Rico y los primeros 4 en Uruguay, mientras en Ecuador se reportó la primera muerte como consecuencia de la enfermedad.

Durante este viernes la población boliviana denuncia irregularidades y violaciones de protocolos establecidos y el bloqueo de las instalaciones sanitarias para impedir el ingreso de pacientes sospechosos o positivos al nuevo coronavirus, por parte del gobierno golpista de Jeanine Añez.

Fuente: http://www.granma.cu/cuba-covid-19/2020-03-15/europa-paso-a-china-y-ahora-es-el-epicentro-del-nuevo-coronavirus

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: mar 15th, 2020. #

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 15 de marzo de 2020, se han notificado 151 363 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas en los países afectados), incluidas 5758 muertes. Las muertes se han reportado en China (3203), Italia (1 441), Irán (611), España (136), Francia (91), Corea del Sur (75), Estados Unidos (57), Japón (22), Reino Unido (21), Países Bajos (12), Suiza (11), Iraq (9), Alemania (8), Transporte internacional en Japón (7), Filipinas (6), San Marino (5), Bélgica (4), Australia (3), Grecia (3), Líbano (3), Polonia (3), Argelia (2), Argentina (2), Bulgaria (2), Ecuador (2), Egipto (2), India (2), Irlanda (2), Albania (1), Austria (1), Canadá (1), Guyana (1), Indonesia (1), Luxemburgo (1), Marruecos (1), Noruega (1), Panamá (1), Sudán (1), Suecia (1), Taiwán (1) y Tailandia (1).

Se han reportado casos en los siguientes continentes:

África: Egipto (93), Argelia (37), Sudáfrica (24), Senegal (21), Marruecos (18), Túnez (16), Costa de Marfil (4), Burkina Faso (3), Camerún (3) ), República Democrática del Congo (2), Ghana (2), Namibia (2), Nigeria (2), Seychelles (2), Guinea Ecuatorial (1), Etiopía (1), Gabón (1), Guinea (1) ), Kenia (1), Mauritania (1), Ruanda (1), Sudán (1), Suazilandia (1) y Togo (1).

Asia: China (80 995), Irán (12 729), Corea del Sur (8162), Japón (780), Qatar (337), Malasia (238), Singapur (214), Bahrein (211), Israel (178) , Filipinas (111), Kuwait (104), Indonesia (96), Líbano (93), India (90), Arabia Saudita (86), Irak (85), Emiratos Árabes Unidos (85), Tailandia (82), Taiwán (59), Vietnam (53), Brunei Darussalam (40), Palestina (38), Pakistán (30), Omán (20), Sri Lanka (11), Afganistán (10), Maldivas (9), Camboya (7) ), Kazajstán (6), Bangladesh (3), Bután (1), Jordania (1), Mongolia (1) y Nepal (1).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: mar 15th, 2020. #

Embajada de Cuba en Italia informa sobre eventual colaboración ante la COVID-19

Compartimos junto al pueblo italiano la emergencia sanitaria causada por la expansión del virus SARS CoV-2, causante del Coronavirus. Con cuidada atención seguimos las informaciones oficiales sobre su evolución en Italia y también a nivel internacional. Tanto la Embajada cubana en Roma, como el Consulado General de Cuba en Milán, han adoptado las medidas necesarias para prevenir y contribuir a la contención de la transmisión del virus, en consonancia con los enormes esfuerzos y las indicaciones de las autoridades políticas (nacionales y locales), sanitarias y de la Defensa Civil de Italia.

Como hemos dado a conocer, ya han sido detectados los primeros casos positivos al SARS CoV-2 en Cuba. Se trata de una pandemia que trasciende cualquier frontera y con visión global la debemos confrontar. En Cuba se toman las medidas pertinentes para contener las afectaciones humanas y en otros planos derivadas de la propagación del virus causante del COVID19.

A la propia vez, hemos patentizado nuestra disponibilidad a la colaboración internacional, como siempre ha sido nuestra postura, demostrada en múltiples ocasiones precedentes, como en el enfrentamiento directo del personal médico cubano al ébola en África.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 15th, 2020. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche 25/01/2023
  • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2023
  • Parte de cierre del día 22 de enero a las 12 de la noche 23/01/2023
  • Uganda declara el final de su epidemia de ébola 12/01/2023
  • Parte de cierre del día 11 de enero a las 12 de la noche 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Perú 12/01/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Dengue-Américas (11/01/2023)
  • Cólera-Américas (04/01/2023)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (31/12/2022)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

marzo 2020
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 12 de enero de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy