Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo > 2020 > marzo > 31

mar 31st, 2020 Archivos

« mar 30th, 2020 • mar, 2020 • abr 1st, 2020 »

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Los datos presentados en esta página se recopilaron entre las 6:00 y las 10:00 CET

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 30 de marzo de 2020, se han notificado 715 660 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 33 579 muertes.

Las muertes se han reportado en Italia (10 781), España (6528), China (3311), Irán (2640), Francia (2606), Estados Unidos (2509), Reino Unido (1228), Países Bajos (771), Alemania (455), Bélgica (431), Suiza (257), Corea del Sur (158), Brasil (136), Turquía (131), Portugal (119), Indonesia (114), Suecia (110) , Austria (86), Dinamarca (72), Filipinas (71), Canadá (61), Ecuador (58), Japón (54), Irlanda (46), Iraq (42), Rumania (40), República Dominicana (39 ), Grecia (38), Egipto (36), Malasia (34), Argelia (29), India (29), Marruecos (26), Panamá (24), San Marino (24), Noruega (22), Polonia ( 22), Luxemburgo (21), Argentina (20), México (20), Perú (18), Australia (16), República Checa (16), Hungría (15), Israel (15), Pakistán (13), Serbia (13), Finlandia (11), Eslovenia (11), Albania (10), Colombia (10), Líbano (10), Burkina Faso (9), Ucrania (9), Bulgaria (8), República Democrática del Congo (8), Rusia (8), Arabia Saudita (8), Túnez (8), Chile (7), Transporte internacional en Japón (7) , Lituania (7), Tailandia (7), Andorra (6), Bosnia y Herzegovina (6), Croacia (6), Chipre (6), Macedonia del Norte (6), Bangladesh (5), Ghana (5), Puerto Rico (5), Taiwán (5), Afganistán (4), Azerbaiyán (4), Bahréin (4), Armenia (3), Bolivia (3), Cuba (3), Estonia (3), Honduras (3), Mauricio (3), Paraguay (3), Singapur (3), Trinidad y Tobago (3), Angola (2), Camerún (2), Costa Rica (2), Islandia (2), Jersey (2), Moldavia ( 2), Sudáfrica (2), Emiratos Árabes Unidos (2), Brunei Darussalam (1), Cabo Verde (1), Islas Caimán (1), Costa de Marfil (1), Curazao (1), Gabón (1) ), Gambia (1), Guam (1), Guatemala (1), Guyana (1), Jamaica (1), Jordania (1), Kazajstán (1), Kenia (1), Kosovo (1), Montenegro (1), Nueva Zelanda (1), Nicaragua (1), Níger (1), Nigeria (1), Palestina (1), Qatar (1), Sri Lanka (1), Sudán (1), Siria (1) ), Togo (1), República Unida de Tanzania (1), Uruguay (1), Uzbekistán (1), Venezuela (1) y Zimbabue (1).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: mar 31st, 2020. #

España registra un nuevo máximo de muertes por coronavirus en 24 horas: 849 fallecimientos y 9.222 contagios

España ha contabilizado en la última jornada 849 muertes de pacientes con covid-19. De este modo los fallecimientos por la epidemia en el país dejan ya un cómputo de 8189 personas. Además, hay 94 417 casos positivos, 5607 enfermos ingresados en unidades de cuidados intensivos y 19 259 pacientes curados y dados de alta.

La portavoz del ministerio de Sanidad, María José Sierra, ha afirmado que existe un ligero aumento en los casos totales en Cataluña y Madrid, pero opina que es debido “a un acumulo de casos del fin de semana”, que se reportaron el lunes por la noche. Así, sostiene que “la tendencia general se mantiene” después del cambio notado el pasado 25 de marzo, cuando los incrementos bajaron desde el 20% al 12% diario.

Sierra ha desgranado el perfil de edad de los fallecidos por la nueva enfermedad. Así, ha comunicado que el 85% de los decesos corresponden a pacientes de más de 70 años, el 60% a personas de más de 80 años y que las víctimas mortales de menores de 30 años no alcanzan el 0,2% de las muertes totales.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, España.

Tema: Noticias. Publicado: mar 31st, 2020. #

El número total de infectados por coronavirus en el mundo supera los 800 000

Más de 166 700 personas se han recuperado de la enfermedad en todo el mundo.

El número total de casos de infectados por coronavirus en el mundo ha superado este martes los 800 000, según la Universidad Johns Hopkins, que recoge las estadísticas oficiales. Asimismo, se han registrado a nivel mundial más de 38 700 muertes.

Por otro lado, 166 768 personas se han recuperado de la enfermedad.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: mar 31st, 2020. #

La OMS anuncia que casi el 92% de los infectados en China por covid-19 se han recuperado

La pandemia ha dejado más de 81 000 infectados en el país asiático.

Tarik Jasarevic, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha anunciado que casi el 92% de los infectados en China por COVID-19, que suman ya más de 81 000, se han recuperado satisfactoriamente, según lo anunció este martes a RIA Novosti.

“De los 81 000 casos en China, más de 74 000, o casi el 92% se han recuperado y han sido dados de alta en sus hospitales”, dijo Jasarevic, que añadió que la cifra de personas que supera la enfermedad “ha seguido aumentando en las últimas semanas”.

El funcionario de la OMS recordó que, según las recomendaciones del organismo que representa, un paciente puede ser dado de alta tras dar negativo en dos pruebas del coronavirus consecutivas realizadas con una diferencia de, al menos, 24 horas.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/348290-oms-infectados-covid19-recuperarse-china

Relacionado con: China, coronavirus.

Tema: Noticias. Publicado: mar 31st, 2020. #

Una científica mide el ‘radio’ del estornudo y reconsidera la distancia recomendada para no contraer el coronavirus

La ‘zona de seguridad’ actual de dos metros se basa en un estudio viejo y que podría poner en riesgo a los profesionales de la salud, según la experta.

Mientras aún no se ha creado un tratamiento ni una vacuna para el coronavirus, para detener su propagación los médicos recomiendan medidas básicas que se centran en la prevención, como lavarse las manos y quedarse en el hogar. En caso de que sea imposible evitar los contactos sociales, un consejo vital es mantener una distancia de dos metros de otras personas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.

Sin embargo, Lydia Bourouiba, profesora del Instituto de Tecnología de Massachusetts y directora del Laboratorio de Dinámica de Fluidos de Transmisión de Enfermedades, sugiere que esa ‘zona de seguridad’ de dos metros se basa en un estudio viejo y que podría poner en riesgo a los proveedores de atención médica.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: mar 31st, 2020. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

marzo 2020
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy