Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Muere en Bélgica una niña de 12 años con coronavirus, la víctima mortal por covid-19 más joven de Europa > 2020 > marzo > 31

mar 31st, 2020 Archivos

« mar 30th, 2020 • mar, 2020 • abr 1st, 2020 »

Muere en Bélgica una niña de 12 años con coronavirus, la víctima mortal por covid-19 más joven de Europa

En el país europeo ya se han registrado más de 700 fallecimientos por la pandemia.

Una niña de 12 años infectada por coronavirus ha fallecido este martes en Bélgica, según lo ha anunciado en rueda de prensa Emmanuel André, portavoz del centro nacional para la crisis del COVID-19 en este país europeo, donde la pandemia ya ha dejado más de 700 víctimas mortales.

Se trata de la persona de menor edad que muere en Europa por covid-19. “[Es] un momento emocionalmente difícil, porque involucra a un niño y también ha preocupado a la comunidad médica y científica”, declaró.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: mar 31st, 2020. #

Un estudio descubre que los riesgos de los pacientes con coronavirus aumentan a partir de la mediana edad

Aproximadamente uno de cada cinco mayores de 80 años que padecen covid-19 necesitan hospitalización.

Un estudio liderado por científicos de la universidad británica Imperial College London reveló que los riesgos de pacientes con coronavirus aumentan ya a partir de la mediana edad, es decir, desde los 55 años.

La investigación, publicada este lunes en la revista Lancet, es el primer estudio exhaustivo de muertes y hospitalizaciones de personas con covid-19 en China continental. Los expertos evaluaron los datos de aproximadamente 70 800 casos confirmados.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: mar 31st, 2020. #

Cuba frente a la COVID-19, día 21: Últimas noticias

Desde Cubadebate, se les pone al tanto de las principales noticias sobre las medidas de prevención y enfrentamiento al nuevo coronavirus en el país.

Municipio pinareño de Consolación del Sur extrema las medidas de prevención

Consolación del Sur es el municipio con más casos (4) de coronavirus en Pinar del Río. Ante esta situación las autoridades del territorio evalúan diariamente estrategias y medidas más severas para garantizar la salud de los habitantes de esta localidad.

De acuerdo con el periódico Guerrillero, diariamente se realizan chequeos epidemiológicos, pesquisas activas en todos los consejos populares, y el Consejo de Defensa Municipal activa a un grupo reducido de sus miembros con el objetivo de intencionar acciones donde más se necesite, con el objetivo de combatir las diferentes indisciplinas sociales que aún quedan.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 31st, 2020. #

Díaz-Canel: Las medidas ante la COVID-19 están dando resultados, pero no podemos confiarnos

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, instó este lunes a continuar trabajando sin descanso en el enfrentamiento a la COVID-19. “Las medidas nos están dando resultados, pero no podemos confiarnos, todavía no hemos entrado al momento más crítico”, aseveró al encabezar la reunión diaria de chequeo a la situación con el nuevo coronavirus en la Isla y el Plan para su contención.

“Si seguimos trabajando con esta eficiencia, con este resultado, e incrementamos ahora, con las posibilidades que tenemos, las pruebas y por tanto las detecciones y los aislamientos, podemos avanzar y alejarnos de las consecuencias tan funestas que ha traído la pandemia en otros lugares del mundo”, subrayó.

Díaz-Canel consideró que el país tiene que ocuparse “de manera muy intencionada en la implementación y el control de las medidas aprobadas recientemente y que fueron informadas en las mesas redondas”. Entre las tareas que dan vitalidad a la nación, mencionó la producción de alimentos y la zafra.

Al evaluar lo que ha pasado en Cuba con la COVID-19, el Jefe de Estado se refirió al fallecimiento de dos cubanos, “se luchó por la vida de ellos, pero lamentablemente el estado en que estaban impidió que pudieran salvarse”.

Destacó el comportamiento más disciplinado de la población durante el fin de semana. El domingo prácticamente las calles de La Habana y de otras ciudades del país estaban vacías y las colas se hicieron con más orden,  comentó, “eso demuestra que cuando se convoca, cuando se explica, cuando se argumenta y cuando hay una lógica en lo que estamos haciendo, el pueblo apoya”.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 31st, 2020. #

Parte de cierre del día 30 de marzo de 2020 a las 12:00 de la noche

Hasta el cierre del día de ayer, en Cuba se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológica, en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, 2837; de ellos 73 extranjeros y 2764 cubanos. Otras 27 139 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron ayer 315 casos, resultando 16 muestras positivas. El país acumula 2322 muestras realizadas y 186 positivas. Por tanto se confirmaron ayer 16 nuevos casos, para un acumulado de 186 en el país.

De los 16 casos confirmados, fueron diagnosticados 14 cubanos y dos extranjeros. De los 14 cubanos diagnosticados, seis tienen fuente de infección en el extranjero: EE.UU (3), España, Canadá y Francia (uno cada uno), siete fueron contactos de casos confirmados  y uno fue un contacto de viajeros procedentes del exterior (España).

Desde el pasado 24 de marzo, todas las personas que arriben al país son ingresados durante 14 días en centros de vigilancia creados con este fin. Si en este tiempo, presentaran síntomas respiratorios, entonces son remitidos a los hospitales y centros de aislamiento, designados para estos casos.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 31st, 2020. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

marzo 2020
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy