Profesionales cubanos ampliaron sus conocimientos en un curso que concluyó en esta capital sobre Tomografía por emisión de positrones (PET) combinada con Tomografía computarizada (CT).
Con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el encuentro lo organizó la Dirección de Investigaciones Clínicas del Centro de Isotopos (CENTIS), y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).
Su objetivo consistió en desarrollar la capacitación del personal médico y paramédico en el uso de tecnologías hibridas en el país, para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, principalmente el cáncer, informó también la Red de Comunicadores Nucleares (RECNUC).
La tomografía por emisión de positrones o PET (por las siglas en inglés de Positron Emission Tomography), es una tecnología de avanzada que se utiliza en medicina nuclear.
Constituye una técnica no invasiva de diagnóstico e investigación “in vivo” capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 1st, 2020.
Desde la semana 1 de 2019 (que finalizó el 7 de enero de 2019) hasta la semana 6 de 2020 (que finalizó el 9 de febrero de 2020), se informó un total de 5724 casos de sarampión, incluidos 220 casos confirmados y 83 muertes en 12 distritos afectados en República Centroafricana. Un total de 1498 nuevos casos sospechosos de sarampión fueron notificados de la semana epidemiológica 1 a la 6 de 2020 en 13 distritos, entre los cuales hay 5 nuevos distritos que informan casos en este año. La mayoría de los casos son menores de cinco años, seguido por el grupo de edad de 5 a 10 años. Las actividades de respuesta están en curso en los distritos de salud afectados.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: mar 1st, 2020.