Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Realizan novedosa intervención quirúrgica en oriente de Cuba en medio de pandemia > salud

salud

28/07/2020

Realizan novedosa intervención quirúrgica en oriente de Cuba en medio de pandemia

Por primera vez y en medio de la pandemia, en el oriente de Cuba se realizó la resección de un glioma en el lóbulo temporal izquierdo con monitorización neurofisiológica intraoperatoria (MIO), una intervención quirúrgica calificada de exitosa.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el doctor Freddy Varona, jefe del Servicio de Neurocirugía del hospital Lucía Íñiguez Landín, en la provincia de Holguín, explicó que al paciente de 48 años, Erides Almarales, se le aplicó este novedoso proceder basado en la utilización de varias técnicas para extirpar un tumor maligno de siete por siete centímetros de diámetro.

Leer más…

Relacionado con: Cuba, salud.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: jul 28th, 2020. #

24/07/2020

Cuba continuará aportando a los esfuerzos globales contra la pandemia y sus consecuencias

Intervención del Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra Díaz, en la Videoconferencia Especial entre los Cancilleres de China y de América Latina y el Caribe en atención a la pandemia por COVID-19. 22 de julio de 2020

Excelencias:

Agradecemos la cordial invitación de la República Popular China para intercambiar sobre las mejores experiencias en el enfrentamiento a la COVID-19 y las perspectivas de cooperar en la etapa de recuperación. Destacamos la labor de la Presidencia Pro Tempore mexicana de la CELAC.

Reconocemos la colaboración brindada por la República Popular China a 27 países de nuestra región en el combate a la COVID-19; así como los más de 30 intercambios sostenidos sobre las mejores prácticas para su prevención y tratamiento. Las campañas políticamente motivadas y la estigmatización, con un enfoque xenófobo y discriminatorio, no han podido desacreditar los logros alcanzados por China en el control y la recuperación de los efectos devastadores de esta enfermedad.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, pandemia, salud.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: jul 24th, 2020. #

07/04/2020

Carta de felicitación del Ministro de Salud Pública por el Día Mundial de la Salud

La Habana, 7 de abril de 2020

“Año 62 de la Revolución”

Queridos trabajadores de la salud,

Cada 7 abril se celebra el Día Mundial de la Salud,en conmemoración a la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948.

Este año recibimos la fecha con una particularidad, nos encontramos enfrentando una pandemia que afecta ya a ciento setenta y nueve países, y que ha puesto a pruebas a los sistemas de salud de todo el mundo. En este escenario, el personal de la salud cubana ha constituido una fuerza imprescindible para intentar controlar la propagación del virus, y para preservar lo más sagrado del ser humano: su vida.

Especial mención realizamos a los profesionales de la enfermería, a quienes la OMS dedicó los esfuerzos y reconocimientos este 2020, y cuya participación ha sido significativa en la prestación de los servicios de salud.

Leer más…

Relacionado con: salud.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: abr 7th, 2020. #

01/03/2020

Amplían profesionales cubanos dominio de modernas tecnologías de salud

Profesionales cubanos ampliaron sus conocimientos en un curso que concluyó en esta capital sobre Tomografía por emisión de positrones (PET) combinada con Tomografía computarizada (CT).

Con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el encuentro lo organizó la Dirección de Investigaciones Clínicas del Centro de Isotopos (CENTIS), y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).

Su objetivo consistió en desarrollar la capacitación del personal médico y paramédico en el uso de tecnologías hibridas en el país, para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, principalmente el cáncer, informó también la Red de Comunicadores Nucleares (RECNUC).

La tomografía por emisión de positrones o PET (por las siglas en inglés de Positron Emission Tomography), es una tecnología de avanzada que se utiliza en medicina nuclear.

Constituye una técnica no invasiva de diagnóstico e investigación “in vivo” capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano.

Leer más…

Relacionado con: Cuba, salud, tecnologías.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 1st, 2020. #

06/02/2020

¿Cómo Cuba apuesta por que su gente tenga vidas más largas y más saludables?

Asegurar que las personas tengan vidas no solamente más largas, sino también más saludables es el centro del trabajo de las instituciones de una sociedad que, como la cubana, tiene ya el 20.4 % de su población con 60 años o más.

Para contribuir a una mayor calidad de vida de una persona de la tercera edad el Ministerio de Salud Pública trabaja en la formación de personal especializado, además de que incorpora al resto de las especialidades médicas elementos de geriatría para poder abordar este tema de manera integral.

Destaca en este propósito, además, la construcción de varias instalaciones y, en este sentido, resalta la primera unidad para la evaluación del desempeño físico de las personas mayores en Cuba, una de las pocas existentes en América Latina y el Caribe –inaugurada el 1ro. de octubre de 2019– y en consonancia con el concepto de envejecimiento saludable, que promueve la Organización Mundial de la Salud.

«Esta unidad permite evaluar la capacidad funcional a partir de variables como la velocidad de la marcha y la fuerza muscular, entre otros aspectos esenciales. Asimismo, favorece el diagnóstico y la rehabilitación de las personas mayores con disminución de su capacidad funcional y potencia el desarrollo de la investigación en áreas claves del envejecimiento y en la formación de recursos humanos competentes», explicó la doctora Lilian Rodríguez Rivera, directora del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud.

Leer más…

Relacionado con: Cuba, salud.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: feb 6th, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche 25/01/2023
  • Parte de cierre del día 23 de enero a las 12 de la noche 24/01/2023
  • Parte de cierre del día 22 de enero a las 12 de la noche 23/01/2023
  • Uganda declara el final de su epidemia de ébola 12/01/2023
  • Parte de cierre del día 11 de enero a las 12 de la noche 12/01/2023
  • Fiebre amarilla en Perú 12/01/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Dengue-Américas (11/01/2023)
  • Cólera-Américas (04/01/2023)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (31/12/2022)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

enero 2023
L M X J V S D
« oct    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 12 de enero de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy