Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Villa Clara llega a 30 días consecutivos sin casos confirmados de COVID-19 > Villa Clara llega a 30 días consecutivos sin casos confirmados de COVID-19
26/09/2020

Villa Clara llega a 30 días consecutivos sin casos confirmados de COVID-19

La provincia de Villa Clara arribó este sábado a 30 días consecutivos sin casos positivos por la COVID-19, un logro de las medidas adoptadas para evitar el rebrote de la enfermedad que aqueja a varios territorios del país, incluidas las provincias limítrofes de Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas.

La noticia trascendió en el Consejo de Defensa Provincial, según información brindada por la doctora Gretza Sánchez Padrón, directora provincial de Salud, quien, no obstante, enfatizó en la importancia de mantener los controles epidemiológicos y fortalecer los puntos sanitarios, para evitar la entrada de casos positivos procedentes de otras provincias.

También rindió cuentas al Consejo de Defensa, el director del hospital militar “Comandante Manuel Fajardo Rivero”, quien explicó que la víspera ingresaron cuatro positivos por la COVID-19, todos procedentes de la provincia de Sancti Spíritus. En la institución se mantiene una disponibilidad de 130 camas, de las cuales permanecen sin ocupar las 70 de Villa Clara; no así las de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Con relación al curso escolar, el doctor en ciencias pedagógicas Lien Ofarrill Mons, director de Educación, informó que se transita por la cuarta semana, sin incidencias significativas, y en las próximas horas se precisará la fecha de graduación de los estudiantes de 12mo grado.

Mientras, el coordinador de programas y objetivos del Gobierno, Bárbaro Monteagudo Fernández, al referirse al enfrentamiento a las ilegalidades precisó que el viernes 25 de septiembre la Dirección de Inspección y Supervisión (DIS) realizó 123 inspecciones y aplicó un total de 136 multas, con un monto monetario de 32 215 pesos.

Dentro de las principales violaciones detectadas estuvieron el engaño al consumidor, el favoritismo, al guardar mercancías que no salen a la venta, y los faltantes.

La presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yudí Rodríguez Hernández, ratificó el llamado a fortalecer la disciplina y la exigencia, y a realizar un control pormenorizado de aquellos trabajadores que por razones laborales deben entrar y salir de la provincia con asiduidad; todos, reclamó, deben estar debidamente registrados por sus respectivas áreas de Salud.

Al finalizar el mes de septiembre, Villa Clara tiene un sobreconsumo energético de 953 mega watts, equivalentes a 290 toneladas de petróleo por encima del plan, lo que exige incrementar el ahorro en los cuatro días que faltan y una mejor fiscalización del consumo diario, tanto en el sector estatal, como en el residencial.

(Con información de Vanguardia)

Fuente: Cubadebate

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, Villa Clara.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 26th, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Presentan en comisión de salud situación epidemiológica del país 21/07/2022
  • Ministerio de Salud Pública refuerza acciones para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles 21/07/2022
  • Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche 21/07/2022
  • Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola 19/07/2022
  • Portal Miranda a colaboradores de la salud: “Ustedes ponen en alto el nombre de Cuba” 08/07/2022
  • Viruela del mono: La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa 06/07/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
septiembre 2020
L M X J V S D
« ago   oct »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 22 de julio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy