Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo > 2020 > mayo > 18

may 18th, 2020 Archivos

« may 17th, 2020 • may, 2020 • may 19th, 2020 »

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 18 de mayo de 2020, se han notificado 4 679 511 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 315 005 muertes.

Se han reportado casos de:

África: 84 819 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Sudáfrica (15 515), Egipto (12 229), Argelia (7019), Marruecos (6870) y Nigeria (5959).

Asia: 791 993 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Turquía (149 435), Irán (120 198), India (96 169), China (84 054) y Arabia Saudita (54 752).

América: 2 088 098 casos; los cinco países que informan la mayoría de los casos son Estados Unidos (1 486 757), Brasil (241 080), Perú (92 273), Canadá (76 991) y México (49 219).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: may 18th, 2020. #

Señal de aviso en el Faustino Pérez

Matanzas.-Esta provincia acapara la atención del país. Los reportes de casos confirmados en los últimos días suscitan preocupación y todo el mundo comenta sobre lo ocurrido en el hospital clínico quirúrgico universitario Comandante Faustino Pérez, donde un evento de transmisión local ya acumula 40 positivos al nuevo coronavirus. Incongruencia lamentable, justo cuando el país exhibe una esperanzadora trayectoria hacia la disminución de la COVID-19.

El número de contagiados vinculados a esa institución de la Salud confirma, en efecto, el alto precio a pagar por  el exceso de confianza, falta de rigor, indisciplina o sencillamente por violación de los procederes y normas establecidas en el enfrentamiento a la epidemia.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, Matanzas.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: may 18th, 2020. #

Novedosa molécula muestra promisorios resultados frente a la COVID-19

Comprometido en la lucha contra la COVID-19 desde el inicio de la pandemia, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) puso a disposición del sistema nacional de Salud no solo su capacidad para producir el Interferón Alfa 2b Humano Recombinante, sino también analizó y sometió a la consideración de los especialistas médicos cubanos las investigaciones vinculadas con el desarrollo de nuevas moléculas, que tenían lugar en esa institución científica perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma.

Uno de los ejemplos más difundidos en los medios de prensa durante las últimas semanas es el caso de la denominada CIGB-258, cuyo mecanismo de acción verificado en los ensayos clínicos apuntaba a que podría tener un impacto positivo en el tratamiento de determinado estadio de la peligrosa enfermedad.

Sobre la  experiencia acumulada hasta el momento en Cuba con el empleo de ese producto y las propiedades que validan su incorporación en el combate al contagioso nuevo coronavirus, la doctora Gillian Martínez Donato, investigadora del CIGB y gerente de ese proyecto científico, respondió el siguiente cuestionario a Granma.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba, investigaciones.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: may 18th, 2020. #

Cuba frente a la COVID-19, día 68: Últimas noticias

El embajador de Cuba en Perú, Sergio González, confirmó este sabado en Lima, que 85 trabajadores de la salud cubana están listos para viajar a ese país sudamericano para incorporarse a la lucha contra la COVID-19.

Por su parte, la agencia oficial de noticias, Andina, agregó que los ministerios de salud de ambas naciones suscribirán un acuerdo que hará efectiva la colaboración, apoyada por la totalidad del parlamento nacional.

La noticia también fue anunciada por la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú.

“Los integrantes de esta brigada apoyarán los esfuerzos para enfrentar la pandemia en establecimientos de salud de las regiones más afectadas por la enfermedad”, indicó la instancia.

Perú recibirá este apoyo internacional en momentos que registra una crisis sanitaria sin precedentes por la cantidad de contagios por el COVID-19, cuyas cifras ascendieron a 88 541 casos positivos y 2523 muertos.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: may 18th, 2020. #

Parte de cierre del día 17 de mayo a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 17 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 970 pacientes. Otras 2293 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 1951 muestras, resultando 9 muestras positivas. El país acumula 83 868 muestras realizadas y 1881 positivas (2,2%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 9 nuevos casos, para un acumulado de 1881 en el país.

Los 9 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 4 (44,4%) fueron contactos de casos confirmados y en 5 (55,5%) no se precisa la fuente de infección.

De los 9 casos diagnosticados, 6 (66,6%) fueron mujeres y 3 (33,3%) hombres. Por grupos de edades los más afectados fueron: menor de 40 años con 8 (88,8%) y de 60 y más años con 1 (11,1%). El 88,8% (8) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: may 18th, 2020. #

1 2 3 4

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

mayo 2020
L M X J V S D
« abr   jun »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy