Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo > 2020 > mayo > 05

may 5th, 2020 Archivos

« may 4th, 2020 • may, 2020 • may 6th, 2020 »

Actualización epidemiológica de la situación del coronavirus (COVID-19) en el mundo

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 5 de mayo de 2020, se han informado 3 544 222 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de casos aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 250 977 muertes.

Se han reportado casos de:

África: 47 124 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Sudáfrica (7220), Egipto (6813), Marruecos (5043), Argelia (4648) y Nigeria (2802).

Asia: 567 862 casos; los cinco países que informan la mayoría de los casos son Turquía (127 659), Irán (98 647), China (83 966), India (46 433) y Arabia Saudita (28 656).

América: 1 513 928 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Estados Unidos (1 180 634), Brasil (107 780), Canadá (60 772), Perú (47 372) y Ecuador (31 881).

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Actualidades. Publicado: may 5th, 2020. #

Continuar enfrentando la COVID-19 con sentido de responsabilidad

La intensa jornada de trabajo de este lunes tuvo como colofón la habitual reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y el control del nuevo coronavirus que encabezan el Presidente de la República y el Primer Ministro.

La intensa jornada de trabajo de este lunes, que inició en el Palacio de la Revolución con la participación del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre Virtual del Movimiento de Países No Alineados «Unidos contra la covid-19», tuvo como colofón la habitual reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y el control del nuevo coronavirus, que a diario encabezan el Jefe de Estado y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Con la confirmación de 19 pacientes positivos a la covid-19, Cuba registró este lunes los menor número de casos diarios en los últimos 15 días, cifra que, si bien nos ubica en un mejor escenario, no puede constituir motivo para la confianza entre nuestra población, siendo imprescindible, además, mantener una estricta vigilancia sobre cada caso, fundamentalmente en los lugares donde se encuentran abiertos eventos de transmisión local de la enfermedad.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: may 5th, 2020. #

Más del 85% de los pacientes positivos a la COVID-19 en Cuba son contactos de casos confirmados

Apuntó el doctor Francisco Durán, director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante su comparecencia en la conferencia de prensa que todos los días actualiza sobre la situación epidemiológica en el país y el resto del mundo.

Hasta la fecha, el 85,9% de los casos positivos a la COVID-19 en Cuba han tenido relación con una persona que ya estaba confirmada anteriormente, apuntó el doctor Francisco Durán, director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante su comparecencia en la conferencia de prensa que todos los días actualiza sobre la situación epidemiológica en el país y el resto del mundo.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: may 5th, 2020. #

Los cinco patrones cutáneos de la COVID-19

Las lesiones en la piel son síntomas y manifestaciones de la infección por el SRAS-CoV-2. Dermatólogos españoles han reunido y clasificado la mayor serie de casos del mundo.

Hace una semana la televisión china CCTV informaba de que los médicos Yi Fan y Hu Weifeng, que fueron tratados con cloroquina para vencer la COVID-19, habían despertado con su piel oscurecida. Al parecer, la hiperpigmentación, que ha ido remitiendo, se debía al daño hepático provocado por el fármaco antipalúdico. El equipo de Wang Fu-Sheng, de la Academia de Ciencias de China, recogía, por otro lado, a comienzos de marzo en The Lancet, que entre el 2 y el 11 % de los afectados sufren anomalías hepáticas que podrían conducir a una mayor pigmentación cutánea.

El hígado no procesaría adecuadamente el hierro, lo que daría lugar a niveles elevados de ferritina y al oscurecimiento de la piel. Es quizá la manifestación dérmica más llamativa de la multifacética y sorprendente infección por el SRAS-CoV-2.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19.

Tema: Noticias. Publicado: may 5th, 2020. #

El estudio de seroprevalencia de la COVID-19 no concluirá hasta junio como mínimo

El Ministerio de Sanidad de España y autonomías acordaron en el Consejo Interterritorial los detalles del estudio de seroprevalencia del coronavirus, que pretende reunir a unas 60 000 personas y que comenzaría el 27 de abril con un piloto.

En colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE), se han seleccionado más de 36 000 hogares españoles, para que la muestra tenga participantes de todos los grupos de edad y localizaciones geográficas. De esta forma, se invitará a participar a un mínimo de 60 000 personas.

Los objetivos del estudio son estimar la prevalencia de la infección mediante anticuerpos en España, por autonomías y provincias, además de por edad y sexo; y evaluar los cambios para monitorizar la evolución de la epidemia, sobre todo en la trasmisión comunitaria e incluso estudiar en el futuro la que se pueda producir dentro del propio hogar.

Leer más…

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, investigaciones.

Tema: Noticias. Publicado: may 5th, 2020. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

mayo 2020
L M X J V S D
« abr   jun »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy