Expertos de OMS: Probable que virus venga de murciélagos, seguramente hay huésped intermedio
Un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que está en China investigando los orígenes de la COVID-19 mantuvo “conversaciones exhaustivas” e intercambios con científicos de Wuhan, la ciudad donde se detectó el brote por primera vez, dijo el martes un portavoz del organismo.
Los encuentros incluyeron actualizaciones sobre el estado de la investigación sobre salud animal. China cerró un mercado en Wuhan en el que se vendían animales salvajes al comienzo del brote, un día después de descubrir que algunos pacientes se dedicaban a este comercio en sus instalaciones.
La OMS dice que lo más probable es que el virus provenga de murciélagos y que seguramente hay otro “huésped” animal intermedio, informó Reuters.
Tema: Noticias. Publicado: ago 4th, 2020.
Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia, sobrepasa los 3.4 millones de contagios
Estados Unidos superó este domingo los 3.4 millones de contagios y rebasó los 137 000 fallecidos por coronavirus. De acuerdo al reporte de la Universidad Johns Hopkins, EE. UU. registró 57 794 nuevos contagios y 426 muertes en las últimas 24 horas.
Con las nuevas cifras reportados, EE.UU. arribó a tres millones 413 995 de contagios y 137 782 decesos en total desde el inicio de la pandemia.
La cifra de casos reportados ha presentado un aumento exponencial debido al reporte de más de 60 000 casos diarios en la última semana, de hecho, los contagios han crecido en 37 de los 50 estados del país en ese mismo periodo, según la Universidad Johns Hopkins.
En 13 estados (Alabama, Alaska, Arkansas, Georgia, Hawái, Idaho, Luisiana, Montana, Nevada, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia Occidental) se ha visto un incremento del 20 por ciento en el número de contagios durante la pasada semana; mientras que los casos han crecido un 10 por ciento en otros 22 estados.
Tema: Noticias. Publicado: jul 13th, 2020.
India reportó el domingo un nuevo récord de casos nuevos de COVID-19 en 24 horas, 24 850, con lo cual el total acumulado de infectados por el coronavirus llegó a 673 165 personas, convirtiendo a ese país en el cuarto más afectado del mundo por detrás de Estados Unidos, Brasil y Rusia.
La cifra total de muertos en la India, según el reporte oficial, alcanzó los 19 268.
China continental registró ocho nuevos casos de coronavirus el sábado, en comparación con los tres del día anterior, informó este domingo la autoridad sanitaria nacional, mientras que las autoridades de la ciudad de Pekín dijeron que casi todos los casos de un reciente brote en la capital eran leves.
De los nuevos casos, seis fueron importados y dos se encuentran en Pekín, ciudad que ha estado luchando por eliminar un brote relacionado con un gigante mercado en la ciudad a principios del mes pasado.
En la capital, el 47% de los 334 casos confirmados desde el 11 de junio eran trabajadores del mercado de Xinfadi, dijo Pang Xinghuo, un alto cargo para el control de enfermedades de Pekín, en una rueda de prensa el domingo.
De todos los casos en la ciudad desde entonces, el 98% fueron “leves y normales”, precisó.
Tema: Noticias. Publicado: jul 6th, 2020.
Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 9 de 2020 se notificaron 7879 casos de dengue contra 2127 en 2018 y 144 en 2017. En 2020, se han notificado 9 decesos atribuidos a dengue.
Además, se reportaron 33 casos de virus del Zika contra 9 en 2018 y 81 en 2017.
De chikungunya, se acumulan 8 casos sospechosos. En 2018 se reportaron 13 y en 2017, un total de 18.
Fuente: SNIS-VE/Programa Nacional de Dengue, Chikungunya y Zika. Ministerio de Salud
Tema: Actualización. Publicado: mar 18th, 2020.
Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 51 se notificaron 6394 casos de dengue contra 1254 en 2018 y 913 en 2017. De los 6394, fueron en el departamento de Tarija 1478 (23%), en La Paz 1317 (21%), en el Beni 1196 (19%), en Cochabamba 1086 (17%), en Pando 714 (11%), en Santa Cruz 595 (9%) y Chuquisaca 8 (,1%).
Se han notificado 20 decesos atribuidos a dengue: 13 en el departamento de La Paz (65%), cuatro en el Beni (20%), dos en Tarija (10%) y uno en Pando (5%).
En las últimas 4 Semanas Epidemiológicas se reportaron 708 casos.
Además, se reportaron 41 casos de virus del Zika contra 486 en 2018 y 625 en 2017.
De chikungunya, se acumulan 92 casos sospechosos. En 2018 se reportaron 94 y en 2016, un total de 23.
Fuente: SNIS-VE/Programa Nacional de Dengue, Chikungunya y Zika. Ministerio de Salud
Tema: Actualización. Publicado: ene 6th, 2020.