Desde los primeros reportes de la enfermedad en diciembre del pasado año, la pandemia de COVID-19 ha provocado unas 921 000 muertes y 28 819 490 casos confirmados a nivel global, según un balance de agencias de prensa con base en reportes de autoridades nacionales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De los más de 28.8 millones de personas que contrajeron la enfermedad, al menos 19.1 millones se han recuperado.
Este sábado se registraron en el mundo 4806 nuevas muertes y 284 827 contagios. Los países que más fallecidos registraron, según los últimos balances oficiales, son India (1114), Brasil (814) y Estados Unidos (523).
La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 193 705, con 6 486 401 contagios. Las autoridades consideran que 2 434 658 personas sanaron.
Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 131 210 muertos y 4 315 687 casos; India, con 78 586 muertos (4 754 356 casos); México, con 70 604 muertos (663 973 casos), y Reino Unido, con 41 623 muertos (365 174 casos).
Tema: Noticias. Publicado: sep 13th, 2020.
India reportó el domingo un nuevo récord de casos nuevos de COVID-19 en 24 horas, 24 850, con lo cual el total acumulado de infectados por el coronavirus llegó a 673 165 personas, convirtiendo a ese país en el cuarto más afectado del mundo por detrás de Estados Unidos, Brasil y Rusia.
La cifra total de muertos en la India, según el reporte oficial, alcanzó los 19 268.
China continental registró ocho nuevos casos de coronavirus el sábado, en comparación con los tres del día anterior, informó este domingo la autoridad sanitaria nacional, mientras que las autoridades de la ciudad de Pekín dijeron que casi todos los casos de un reciente brote en la capital eran leves.
De los nuevos casos, seis fueron importados y dos se encuentran en Pekín, ciudad que ha estado luchando por eliminar un brote relacionado con un gigante mercado en la ciudad a principios del mes pasado.
En la capital, el 47% de los 334 casos confirmados desde el 11 de junio eran trabajadores del mercado de Xinfadi, dijo Pang Xinghuo, un alto cargo para el control de enfermedades de Pekín, en una rueda de prensa el domingo.
De todos los casos en la ciudad desde entonces, el 98% fueron “leves y normales”, precisó.
Tema: Noticias. Publicado: jul 6th, 2020.
Este miércoles se ha informado de que en España ha habido 95 fallecimientos y 416 nuevos contagios en las últimas 24 horas, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. Se trata del cuarto día consecutivo en el que los decesos provocados por la COVID-19 se encuentran por debajo del centenar, unas cifras que se encuentran en los niveles previos al confinamiento que se decretó en el país el pasado 14 de marzo.
La Comunidad de Madrid es la región que más casos sigue registrando diariamente, con 112, seguida de Cataluña (63) y Castilla-La Mancha (62). Estas tres son también las regiones que concentran el mayor número de fallecimientos y de nuevos hospitalizados. Precisamente la región de Madrid y la ciudad de Barcelona son dos de los tres territorios, junto con la mayor parte de Castilla y León, que todavía continúan en la fase 0 de la desescalada.
Tema: Noticias. Publicado: may 21st, 2020.
Una mayor disponibilidad de recursos y reforzamiento en las medidas adoptadas permitirá la adopción de la Alerta Sanitaria decretada por el Ministerio de Salud en la Isla de Pascua, ante el brote de casos de dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Los antecedentes fueron entregados por el Intendente de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez, y el Seremi de Salud, Francisco Álvarez, quienes dieron a conocer los principales antecedentes de los casos de esta enfermedad registrados en el territorio insular y los alcances de la Alerta Sanitaria.
Tema: Actualidades. Publicado: may 3rd, 2018.
El último reporte de vigilancia epidemiológica en la región de Los Lagos confirmó 32 casos de Fiebre Q, de los cuales 29 corresponden a la provincia de Osorno.
De acuerdo al informe actualizado, hay 167 casos caratulados como “sospechosos y compatibles a Fiebre Q”, mientras que de los 32 confirmados 3 pertenecen a la provincia de Llanquihue.
En la zona de Osorno apareció la enfermedad emergente en un brote detectado en agosto del año pasado en la empresa Manuka de Puerto Octay, donde algunos trabajadores terminaron hospitalizados e, incluso, provocaron el contagio de algunos funcionarios de ese centro.
De acuerdo a la seremi de Salud subrogante en Los Lagos, Teresita Cancino, también se cumplieron acciones de vigilancia ambiental con 33 fiscalizaciones en predios agrícolas, a lo que se suman 14 charlas educativas y de capacitación.
Tema: Actualización. Publicado: ene 25th, 2018.